Hace más o menos un año asistíamos a uno de esos episodios políticos que se convierten en el cuento de nunca acabar. Debido a los problemas económicos -y un ERE irregular-, la Generalitat Valenciana, presidida por Alberto Fabra, ordenaba cerrar Ràdio Televisió Valenciana, con Canal 9 a la cabeza. De hecho la semana pasada se cumplía un año desde ese acontecimiento que derivó en episodios como el de los trabajadores tomando la programación. Pues bien, hoy en unas declaraciones de Fabra, este ha comentado mostrarse a favor de la reapertura de RTVV o, casi mejor dicho, de crear una nueva radiotelevisión autonómica.
Todo esto no viene de la nada, sino que surge tras una temporada en la que se está debatiendo mucho sobre la necesidad de una nueva televisión valenciana que refleje el día a día de la Comunidad y -como en todas las comunidades- de la actividad de su gobierno. No obstante Alfonso Rus, Presidente de la Diputación de Valencia, ha propuesto un modelo de televisiones provinciales y tanto PSOE como EU han reiterado numerosas veces el reabrir la televisión tras las Elecciones Autonómicas del año que viene.
La verdad es que siempre es triste que cierren una televisión por el drama humano que esto genera, independientemente del color o la línea editorial que esta tenga. Ahora bien, si deciden finalmente crear una nueva RTVV tienen que pensar mucho en sus contenidos y hacer un esfuerzo para que sea interesante para el público y no ser un medio propagandístico como otro cualquiera. En definitiva, si lo hacen, que creen un buen medio. Uno de esos que ha llegado a aportar joyas televisivas.
Vía | El País
En ¡Vaya Tele! | Canal 9, crónica de una muerte anunciada
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Jm
Debería volver, pero está claro que ahora Canal 9 va a ser uno de los elementos clave de las futuras elecciones y de los principales programas políticos. El PP perdería aún más votos si deja que sea la izquierda la única que proponga la reapertura de una televisión autonómica.
Es el zenit de la propaganda política usar un canal cerrado como arma electoral. Quedó atrás eso de usar su funcionamiento según intereses, ahora se juega con su existencia o no.
apertotes
Como valenciano, espero que no ocurra. Ya pasé suficiente vergüenza con Canal 9, sus Tómbolas, sus telediarios, su censura, su presupuesto faraónico, etc.
Si realmente existe necesidad de un canal en valenciano, que algún medio privado se lance. Pero no quiero un canal público. Por lo menos hasta que no seamos capaces de gestionarlo como hacen los ingleses con la BBC.
tlt.winters
Este tio lo unico que quiere es concederle el contrato a algun amigote o enchufar a alguien en la TV, obviamente para que manipule la informacion a su antojo. Saben que se les va acabando el chollo, el huracan PODEMOS sopla cada vez mas fuerte y tienen que empezar a hacer estas cosas en los ayuntamientos y comunidades corruptas porque con PODEMOS esto no lo hacen...
andrea.moss.98096
Joder, al menos la mafia le deja al pueblo lo justo para poder seguir explotándoles, pero estos del PP no van a parar hasta dejar Valencia convertida en un solar... Puta avaricia.
lulud
No más dinero público en estas mierdas!
ariasdelhoyo
La opción más lógica es que cerraran todas las televisiones gestionadas por la administración, ya sean las autonómicas y las locales que se empeñan en pagar algunos ayuntamientos. Porque no conozco ninguna que sea un medio informativo realmente útil para la persona que recibe sus ondas. Todas las que conozco son remedos de televisiones comerciales, con programas del corazón, programas de humor autóctono más bien sonrojante, mucho folclore del malo, mucha película del oeste y mucho telediario adulador del que manda en ese momento.
En su lugar deberían concederse licencia a televisiones privadas, en las que hubiera unos espacios muy definidos de información al televidente. Y punto.
sathwan
se le acabó su medio de propaganda, normal que quiera recuperarlo. el aeropuerto-sin-aviones no se paga solo.
Usuario desactivado
Quiero pensar que en unos años será posible un canal autonómico en condiciones (cosa que me parece importante), pero mientras pululen fabras y compañía...
SAC
Mejor que no, ya hay demasiados canales... y todavia no estamos en una fase que algo publico vaya a ser bien gestionado, todo lo contrario
davidsonique
Cierran, despiden a los trabajadores y ahora abren con contratos temporales y a dos duros. El PP hundiendo a los trabajadores.
No entiendo que la gente les siga votando en la Comunidad Valenciana, masoquismo?
xarlyman
Estos lo que tienen pensado ahora es hacer un concurso para adjudicar la gestión al "mejor" postor. Cediendo al adjudicatario toda la gestión excepto el área de informativos que debe ser "imparcial".
P.S: Cualquier posible relación del adjudicatario con el gobierno autonómico sera una mera coincidencia.
hobb
Alucinaria si no fuera porque vivo en España todos los dias y ya estoy curado de espanto.
¿Cerramos una television un año para abrirla otra vez al siguiente?, pero que cachondeo es este, ¿es mas complicado manipular sin ella?.
Es al reves, QUE TERMINEN DE CERRAR HASTA LA ULTIMA. Si quiero saber que pasa en mi comunidad autonoma o provincia tengo periodicos, radio e internet y no me hace falta saber lo que el politico de turno cree que debo saber sobre mi comunidad.
zangarreon
Por favor, que se privaticen todos los canales locales y autonomicos financiados con dinero público.