Es una buena hora para anunciar uno de los especiales a los que le tenía más ganas, y que ocupará un lugar en estas páginas todas las semanas: el cine negro
, o tal y como lo denominó la crítica francesa tras la Segunda Guerra Mundial —estuvieron cuatro años sin ver cine norteamericano, y cuando empezó a estrenarse toda la producción de ese período, notaron un ennegrecimiento, tanto temáticamente como formalmente, en los films—, el Film Noir, concepto que empezó a considerarse en los 70 y a partir de los 80 aceptado incluso en los diccionarios ingleses.
La muy sugerente imagen de arriba pertenece a la maravillosa, y un poco desconcida, ‘Agente especial’ (‘The Big Combo’, Joseph H. Lewis, 1955), una de las muchas obras que hablaremos en un ciclo al que nos decicaremos mi compañera Miriam —amante confesa del mundo tan personal que es el Film Noir, con sus sombras, su humo, sus turbios personajes, sus crímenes perfectos y sus femmes fatales— y un servidor. Cada semana intentaremos acercaros a obras míticas dentro del género, y también a esas películas que no son tan conocidas. Nombres como los de Billy Wilder, Raoul Walsh, Robert Sidomak, Otto Preminger, Joseph H. Lewis, André de Toth, Howard Hawks, John Huston, Rudolph Maté, Don Siegel y Henry Hathaway serán algunos de los directores a tener en cuenta.
Invitados quedáis a un recorrido emocionante por el cine negro, sus claroscuros y su fatalidad. Qué mejor que el 2013 para empezarlo.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
r.richter
Ojala mis nietos alcancen a presenciarlo
Douchebag Rises
Qué Alegría! Me Encanta El Cine De Spike Lee!
opinosinsaber
Solo una cosa que decir http://www.youtube.com/watch?v=TAryFIuRxmQ
Dirk Diggler
¡Se os acumula el trabajo!
Y yo encantado, a ver si soltáis alguna joyita de cine negro que no conozcamos o que no hayamos visto todavía.
alejandro.garcia.758
Muchas mas razones para seguir leyendo este Blog!!!
jmgal
¡Qué difícil clasificación! Cuántes veces se incluyen "Luz de gas", "El tercer hombre", "Scarface, el terror del hampa", "Sunset Boulevard" e incluso "La noche del cazador" en la categoría ante nuestro estupor. Y cuanto de melodrama, cine de gangsters, cine policiaco e incluso road-movies - considerados géneros en sí mismos - tienen las películas de cine negro. ¿Dónde ponemos Al Rojo Vivo, Cayo Largo, Órden: guerra sin cuartel...? Habrá consenso en las Black Mask, Hammet y Chandler pero es que incluso intentando acotar temporalmente fallaríamos. Históricamente podríamos limitar al intervalo entre "El Halcón Maltés" y "Sed de mal". Y nos dejaríamos fuera "Código del Hampa", "El demonio vestido de azul", "L.A. Confidencial", "El silencio de un hombre", etc... Hay quien dice que el negro se refiere a lo negro de los personajes, a su cara oscura, pero tampoco sirve para la definición. Igual que hay quien alude al sentimiento y desengaño post II WW, o que cuando entraron las "majors" y los grandes (relativamente) presupuestos se acabó... En mi humilde opinión es las sencillo dar una definición por extensión que intensiva: seguramente, título por título, estaríamos de acuerdo en casi todas. Como dicen por ahí, La mujer del cuadro, Perversidad, Los sobornados... seguro que Fritz Lang no falta.
level
ya no van a hacer el especial prometido de Woody Allen?
MigueL
Era un completo desconocido en esto del cine negro, y hará dos años ya prácticamente que me puse al día con lo mejor y alguna que otra desconocida película en cada década desde los años 30'.
Voy por los 60', y cada vez que me pongo una cinta de ésta temática, disfruto enormemente.
Bienvenido sea, y menuda alegría.
filmman
Estupendas noticias para mí; varias veces comenté que el Cine Negro y el Fantástico son mis dos género preferidos. Buena forma de empezar el 2013.
Isart
Tiene muy buena pinta, a ver qué me descubrís por aquí, que creo que he visto bastante pero seguro que sacáis varias joyas que no :)
vetolich
He visto algo de cine negro, no mucho, pero me gusta, así que espero que de aquí salgan joyas para ayudarme a meterme más en tema.
portalpa
Muy buena noticia, un genero que me encantan pero que me queda mucho por ver.
gustafsson
Mi género favorito.A ver si le metéis caña :)
Darius Palas
Una buena noticia, deseo que el siguiente especial sea el de AK
543271
"uno de los especiales a los que le tenía más ganas, y que ocupará un lugar en estas páginas TODAS LAS SEMANAS."
Descojone colectivo. Si llegas a las dos semanas seguidas me doy por satisfecho xD
davidc.lipan
Demasiados especiales...
loula2
Una idea estupenda!! Espero que comentéis títulos como "Angel face" de Preminger o "Le quai des brumes" de Marcel Carné, dos de mis favoritas.
brisca
Y Fritz Lang?
Mis preferidas son 'La mujer del cuadro' de Lang y 'Atraco Perfecto' de Kubrick.
snooch
GRANDE
dghlb
No es que sea muy ducho en cine negro pero la mejor que yo he visto: Perdicion, Double Indemnity
Santiago Martínez
A mi también me falta Fritz Lang, maestro sublime. Pero solo será en esta lista anuncio porque seguro que tendrá su lugar. No dudo tampoco que figurará Jacques Tourneur porque su "Retorno al pasado" estás entre las mas grandes y ninguna femme fatal como Kathie Moffat.
bickletravis
Gracias por iniciar este ciclo. Hay mucho que aprender sobre el Film Noir y mucho que ver. Espero que también continuen con el especial: "El Amor en 32 películas".
Time Paradox
Bueno, bueno, este ciclo va a ser muy jugoso. Ahora, lo que no me acabo de creer es lo de "todas las semanas"...