Cómo se están poniendo las audiencias nacionales en los últimos meses. Desde que comenzó el año estamos asistiendo mes tras mes a una pelea encarnizada de los dos grupos mayoritarios de comunicación por ser los que se llevan el mes sobre el papel. Este abril lleno de lluvias ha vuelto a traer a la palestra esa pelea, ya que los dos grupos han llegado hasta el final con opciones de ser los ganadores del mes. Finalmente, ha sido Telecinco y Mediaset en general quienes se han llevado el mes, pero con tan poca diferencia que uno duda si se merece darle un título tan absoluto como el de ganador.
El titular es sólo el comienzo de un mes de audiencias muy interesante. Si sois de los que os encanta saber cómo han rendido las cadenas, pasad y seguid leyendo el análisis del mes de abril. Ya os adelantamos que ha sido todo tan parejo que es tremendamente divertido ver los datos de todos los programas.
Mediaset se lleva la victoria por una décima

Audiencias por grupos
Dicen que la historia está condenada a repetirse y así ha sido este mes. Si en mayo tuvimos casi un empate técnico con los dos grupos separados únicamente por una décima, este mes de abril ha sido prácticamente igual. Decimos prácticamente porque los dos grupos han subido, exactamente, una décima cada uno, quedándose ATRESMEDIA en un honorable segundo puesto con un acumulado de audiencia del 28,3% y Mediaset liderando la tabla con un 28,4%.
Los datos son muy ajustados y pese a que Mediaset ha ganado sobre el papel, analizando las tablas podemos decir que no se tienen que sentir demasiado ganadores ¿la razón? Pues que el grupo italiano tiene un canal más que el de San Sebastián de los Reyes, por lo que se podría decir que este último hace funcionar mucho mejor sus canales que su competidor. Esto puede parecer una minucia pero si contamos que dentro de poco tendrán que, casi con total seguridad, eliminar canales de su cartera es cuando las tornas se pueden volver contra Mediaset.
laSexta sigue subiendo y TVE recupera gracias al fútbol
Desde que ATRESMEDIA adquirió laSexta y compañía, los canales que pertenecían anteriormente a Mediapro no han hecho más que subir. Mientras laSexta 3 y Xplora (1,6% las dos) repitieron el resultado del mes anterior, laSexta subió dos décimas, convirtiéndose principalmente gracias al programa 'Salvados' en el cuarto canal preferido por la audiencia española (sin contar las autonómicas). Con esta subida el canal de ATRESMEDIA deja a medio punto a Cuatro, el cual ha bajado este mes tres décimas quedándose en un 5,6%, un dato bastante pobre si contamos que el canal de Mediaset ha comenzado a tener partidos de fútbol los cuales, pese a no ser demasiado atractivos, suelen hacer datos por encima del 10% que tendrían que subir la media de la cadena.
En la otra banda tenemos a Televisión Española. El canal del ente público ha logrado este mes una gran subida, sumando siete décimas y llegando al 10,9% de audiencia. Esta subida se debe sobretodo a los partidos de Champions League y a los Telediarios, los cuales (los Telediarios) siguen siendo líderes de audiencia en todas sus franjas.
Las 20 emisiones más vistas del mes

- El fútbol sigue siendo el rey. La Liga de Campeones es un seguro para TVE siempre que se emite, consiguiendo grandes datos tanto el partido en sí como los programas previo y post-partido.
- El motor se enfrenta cara a cara. Dos grupos de comunicación, dos deportes del motor. La Fórmula 1 gana a las motos por bastante, posiblemente por el horario ya que la emisión del deporte de dos ruedas fue a las nueve de la noche.
- 'Cuéntame' sigue al pie del cañón. La ficción de TVE sigue metiéndose con sus episodios en la lista de las más vistas. Pese a tener muchas temporadas encima, nadie la quita del 20% de audiencia todas las semanas.
Conclusión
Abril ha sido un mes muy disputado en todos los sentidos. Será interesante ver cómo evoluciona la audiencia en el mes de mayo, con menos fútbol para TVE y con más pruebas del motor tanto para Antena 3 como para Telecinco. Habrá que ver qué movimientos hacen los dos grupos para conseguir seguir estando en la parte alta de las tablas. Aún así estoy seguro que los directivos de ambos grupos estarán contentos con los resultados, ya que datos tan apretados y aceptables no se consiguen todos los días.
Más información | Barlomento Comunicación En ¡Vaya Tele! | Análisis mensual de audiencias Foto | Billowbee
Ver 11 comentarios
11 comentarios
blacklynx
Una de dos, o tienes visión de futuro, o hay una errata en el artículo: "Si en MAYO tuvimos casi un empate técnico". Si es lo segudno supongo que te referiras al mes de Marzo, si es la primera opción dime el número de la lotería de este finde ;-)
Maikel Muller
Telecinco vence por una décima, pero... realmente se considera ganadora? Es decir le saca a Atresmedia una décima cuando el Grupo de Antena3 cuenta con menos canales.
Por lo tanto, para mi, a mi modo personal la ganadora es Atresmedia que con menos canales que Mediaset se a quedado con 1décima menos. Eso si que es esfuerzo y digno de valorar. Y encima sin refritos.
Eric Mendo
En principio una competencia tan igualada debería ser bueno para el espectador, ya que deberían sacar su mejor artillería para arañar décimas. Aunque a veces es un arma de doble filo y eso significa que su una apuesta no funciona se la cargan a la primera de cambio para evitar perder más décimas (sigo sin entender cómo Telecinco aún no ha movido El Don de Alba de su horario habiendo sacado un 7,7% en su último capítulo.
A mi sin duda me encantan estas guerras de audiencias y yo estoy encantado con esta situación.
outrak
"los Telediarios, los cuales (los Telediarios) siguen siendo líderes de audiencia en todas sus franjas."
No exactamente. Lideran teniendo en cuenta la media de las ediciones de las 15h y la de las 21h de lunes a domingo, pero no son líderes en todas las franjas.
Pedro Piqueras lidera por las noches de entre semana y 'Antena 3 noticias fin de semana' es el más seguido en las sobremesas del sábado y del domingo.
israelmo
En mayo TVE tiene dos grandes eventos, la final de la champion que aunque no haya equipos españoles hara un buen dato y el gran festival Eurovision! podra mantener el dato de abril