Los niños son amor. Los espectadores no pueden resistirse a las gracias y ternura que ofrecen los pequeñajos cuando estos salen por la pantalla demostrando sus destrezas. Esa premisa se ha utilizado una y otra vez en televisión, aprovechando el tirón de los niños para conquistar a la audiencia y asegurar el buen dato de share al día siguiente. Actualmente vivimos cierta saturación de formatos que han recurrido a los niños para ocupar la programación, reciclando una vieja idea que no siempre sale como se esperaba, pero que sí suele levantar la curiosidad suficiente como para reclamar un hueco permanente en la parrilla.
Antena 3 no ha querido dejar pasar su oportunidad. Si anteriormente 'MasterChef' o 'La Voz' ya decidieron tener su versión kids, ahora ha sido la principal cadena de Atresmedia la que ha querido recurrir a los pequeños para la nueva edición de 'Tu cara me suena'. Ha sido justo cuando el formato mostró necesidad de ofrecer algo nuevo al final de la resistente y alargada tercera temporada. Así nació 'Tu cara me suena mini', el programa que se estrenó anoche con la idea de seguir ofreciendo un show con el que reunir a toda la familia en torno a la televisión. Y tiene ingredientes para volver a conseguirlo.
Principalmente porque la gran novedad de 'Tu cara me suena mini' recurriendo a los niños no es más que una excusa televisiva para volver a reunir los pilares que consiguieron entusiasmar a la audiencia ediciones atrás. En este sentido, los niños no centran todo el interés del programa, algo positivo al mezclar varios componentes que pueden convencer a diferentes espectadores que busquen cosas distintas en el programa. Por un lado, llamará la atención a quienes quieran disfrutar de la ternura infantil de la que hablaba al principio del artículo. Pero por otro lado también gustará a quienes han conectado con la complicidad que 'Tu cara me suena' ha derrochado desde su primera gala.
Así, 'Tu cara me suena mini' no se ha desprendido de los rostros famosos que aportan su comicidad e ingenio al show, sirviéndose de nuevo de la excusa de los niños para reunir a algunas de las caras más carismáticas que han pasado por el talent de Antena 3. Es sin duda el gran acierto de 'Tu cara me suena mini', que consigue seguir explotando ese buen rollo característico del formato desde sus inicios y que mantiene la esencia del programa, que no se ve alterada, ni para bien ni para mal, con el aporte infantil.
Con esta nueva mecánica se abre una abanico de posibilidades que 'Tu cara me suena mini' debe demostrar que sabe utilizar, sobre todo para mantener vivo el entusiasmo de los espectadores con unas galas que también siguen teniendo una duración excesiva, algo llamativo en esta ocasión si tenemos en cuenta que el protagonismo ahora se comparte con los más pequeños. Aún así, la valoración del primer programa de 'Tu cara me suena mini' es positiva y de nuevo se postula como una de las opciones televisivas más divertidas y entretenidas de la semana.
Pese a las ediciones que lleva a sus espaldas, 'Tu cara me suena mini' aún debe demostrar que tiene fuerza para mantener sus habituales datos de audiencia más allá del primer día, en el que consiguió reunir a 2.927.000 espectadores y un 23,2% de share. Sobre todo será interesante observar cómo evolucionan los espectadores a partir de la semana que viene, cuando el programa de Antena 3 compita directamente contra la vuelta de 'Gran Hermano' a Telecinco. Ambos formatos cuentan con espectadores fieles y tienen una duración similar que llega hasta la madrugada, algo que juega a su favor para aumentar su share cuando 'Águila roja' (el tercero en discordia en la noche del jueves) termina su episodio de estreno. Puede que se trate de otra noche en la que la audiencia quede repartida o quizá estemos ante el momento en el que uno de los programas estrellas de Telecinco y Antena 3 pierde su hegemonía televisiva.
En ¡Vaya tele! | 'Tu cara me suena mini' llegará a Antena 3 el próximo jueves 11 de septiembre
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Diegoasdf
Pues yo ni lo vi ni pienso verlo, porque al final es de estos programas así de donde salen celebridades como los gemeliers o Abraham Mateo, así que que lo vea otro, que yo no quiero participar en que salgan más niños así.
DrivE ThrougH
Solo un par de párrafos leídos ayer en el Descodificador, para ilustrar lo que pensamos muchos de estos programas:
"...La noche anterior al comienzo del curso escolar Telecinco, la fábrica de monstruos, estrenó un programa infantil. Marcando paquete. Comenzó a las diez y media de la noche, y acabó pasadas las dos de la madrugada. Hay que ser muy perro para programar de esta manera. O muy astuto, y trabajar de cara al futuro, apoyando sin concesiones la cantera: esos chavales que hoy trasnochan con la cadena de Vasile son los analfabetos del mañana, adictos a las mañanas de Ana Rosa y las noches de Jorge Javier, al cotilleo y la maledicencia, a la televisión más sórdida. Una escuela de zoquetes. La misma política promocional que utiliza el camello que regala droga a los jóvenes para crear nuevas generaciones de adictos a su mierda. Puro marketing: si embruteces a los niños nunca te faltarán consumidores de telebasura, tu producto estrella..."
"..El programa se llama “Pequeños gigantes”, y se ha convertido en el primer gran éxito de la temporada con una audiencia brutal: 25,1%. Es un talent show infantil que, por supuesto, no ofrece nada imaginativo o novedoso: es un formato mexicano que consiste en tratar a los niños como monstruos, haciéndoles creer, tanto a ellos como a los telespectadores, que los pequeños tienen un talento especial para el cante, el baile o la comedia. Mentira. En su inmensa mayoría solo son esos payasetes repipis que nos hacen reír en bodas y reuniones familiares con sus chascarrillos y cancioncillas, los cinco primeros minutos de desparpajo, y nos abochornan el resto del tiempo, horas de vergüenza ajena. Niños travestidos en artistas adultos, musicas adulteradas, disfraces de circo, incitación a la competición, al enfrentamiento, al llanto..."
Usuario desactivado
Ya me parecen mal los programas que recurren a niños, que acaben a esas horas me parece rastrero. ¿Hola? ¿Niños que van al colegio y tienen que acostarse pronto?
Como siempre Antena 3 y Telecinco compitiendo en estupidez.
abril.reyes
La verdad es que me sorprendió que estuvieran acompañados por los adultos. Y es lo que dices si los quitan no pasaría nada... Aún así el rato que lo ví me reí bastante que es de lo que se trata. Muy bien Carlos Latre puntualizando que debían imitar porque todos cantaron muy bien pero imitar imitar ningún niño... El programa está grabado no? Lo digo por lo que comentáis de los horarios... si es un programa de niños podrían ponerlo por la tarde cuando éstos estén en casa y pueden verlo... si es que pueden...
lulud
Los niños son un asco, nada de amor y la mayoría super malcriados.
franpagu
Ya estoy cansado de estos programas repipi que acaban a las tantas y hartándonos de anuncios. Yo seguiré viendo "Águila Roja" que está superentretenida y a las 12 a la cama más contento que unas pascuas, que al día siguiente hay que madrugar.