Si hace un par de días me hubieran dicho los datos de audiencia que ‘No soy como tú‘ iba a cosechar, no me lo habría creído. Cierto es que competía con ‘Gran Reserva‘, la serie revelación (y sin publi), y con ‘Supervivientes‘ en Telecinco, pero un 8,8% y poco más de millón y medio de espectadores es algo que no vaticinaba ni el más pesimista. La moda vampírica se suponía que debía hacer efecto, pero el aburrido sucedáneo que Antena 3 se ha sacado de la manga no se puede levantar ni con las abundantes caras bonitas del reparto.
El ritmo se plantea lento, lentísimo durante toda esta primera parte. El argumento se da por sabido desde el principio sin apenas explicación, lo que da lugar a mucha confusión en el espectador, y el guión está plagado de silencios dramáticos que solo producen sopor a este lado de la pantalla. Los personajes son planos e impersonales, y mientras las escenas de acción son demasiado escasas, las de amor y sentimentalismo son demasiado abundantes, produciendo arcadas al más pintado.
Del reparto de personajes tan sólo salvaría a Alberto Ammann y Alexandra Jiménez, probablemente los únicos que no me han parecido sobreactuados, y el rollito amor odio que se traen ambos personajes es quizá lo más interesante. De entre los adolescentes, ninguno me convence. Lucía (Lucía Martín Abello) y su drama son desquiciantes, y no lo es menos el personaje de Raúl (Nicolás Coronado), a quien parece faltarle voz ya que todo lo susurra en voz baja; por no hablar de ese amor sobrehumano que se gesta en apenas unas horas. Patético.
Y a pesar de afirmar una y otra vez que no es un ‘Crepúsculo’ a la española, he encontrado varias coincidencias altamente sospechosas. Dejando a un lado la historia (que se parece mucho), las notas musicales que se oyen en este capítulo son muy parecidas a las de la banda sonora de la película, y las habilidades que los vampiros (o mestizos, da igual) demuestran están absolutamente calcadas. Por no hablar del hecho de que no puedan entrar en una casa si no son invitados por su dueño, algo extraído directamente del argumento de ‘The Vampire Diaries‘.
En definitiva, ‘No soy como tú’ se ha tomado demasiado tiempo en plantear su argumento, algo que se podría haber reducido teniendo en cuenta lo que cabe esperar de un drama adolescente de este estilo. Ahí reside su principal problema; en eso y en la impersonalidad de sus personajes. La segunda parte, no obstante, parece tornarse más interesante, con más acción y “efectos especiales”, pero también con más amor del vomitivo y arcadas sentimentalistas. La pregunta es: ¿Merece la pena terminar de verla? Difícil decisión.
En ¡Vaya Tele! | Antena 3 estrena mañana ‘No soy como tú’ y aprovecha la moda vampírica
Ver 60 comentarios
60 comentarios
gaomir
Efectivamente, la tradición de que el vampiro no pueda entrar en una casa si no ha sido invitado a hacerlo se remonta mucho más atrás. Bram Stoker ya lo refleja en Dracula, aunque no se si es de su cosecha o si se basó en tradiciones o folklore anterior.
En mi humilde opinión, mezclar la saga "crepúsculo" (o cualquier subproducto que siga el tirón) con el genero de "cine de vampiros" es una aberración tan grande que debería alzar al príncipe valaco para ajustar algunas tuercas.
212295
Si esta crítica (por lo demás muy divertida) quiere contar con algo de credibilidad y/o seriedad, debería editar de manera inmediata eso del "dejar entrar a los vampiros". Por muy de moda que esté The Vampire Diaries, ésta a su vez se basa en otra serie o película, que se basará en otra, y así hasta llegar al mito original. Y si A es igual a B y B a C, A será igual a C. Vamos, que una crítica pretendidamente seria NO PUEDE tomarse a la ligera algo así, más que nada por ser lo suficientemente reconocible -por cualquiera que haya visto algún vampiro más además de los de las últimas series- como para caer en el ridículo.
Entiéndase como una crítica constructiva y no destructiva: esa frase debe eliminarse lo antes posible!
miguelneitor1
No sé porque tratáis de disculpar la serie.Sabéis que Antena 3 es una cadena carroñera que apovecha cualquier peli/evento de moda para colgar sus series o telefilmes semejantes a lo que se vaya a estrenar.
Yo digo 100 de 100 que esta la tenían preparada contando con el tercer crepúsculo para darle el tirón de las modas,como hacen siempre.
daniel jesus
¡Madre mia! Si dracula levantara la cabeza, pediria que le clavaran una estaca "ipso facto".
¿En serio esto es todo lo que dan de si las mentes pensantes de la television de nuestro pais? Visto el panorama no descartemos que todo sea un sueño de Resines.
Vassago
Vamos a ver. Parece que si no sale en una peli o en un Best Seller no existe. Lo de que no pueden entrar en una casa, es una característica intrínseca de la mitología del vampiro. Esto ya aparece en dos tratados: "De Nugis Curialium" escrito por Walter Map en 1182 y "Historia Rerum Anglicarum" escrito por el monje angustino William de Newburgh. Si quereis saber sobre vampiros y su mitología, no miréis a la tele, sino a la historia.
gisela19871
mira que me gusta la saga crepusculo, true blood y cronicas vampiricas pero esta serie (o miniserie) me parecio un rollo patatero increible.... a parte que mientras la veia decia, esto es de crepusculo, esto es de true blood o cronicas vampiricas etc... si no le invitas a pasar es de las dos ultimas series, no solo en c.v. en true blood tb es asi. despues esta la chica del pelo corto, una alice a la española. el que en teoria es su abuelo, carlisle, el malo y su compañera y compañero, james, victoria i laurent,... sigo? Hay un monton de cosas copiadas, hubo un momento que vi un roble y digo, no! van a trepar igual que en crepusculo? pero parece ser que no, aunque no me extrañaria... por cierto, otra copia i no tiene que ver con vampiros si no con superpoderes, la resi, no es como x-men y el viejo que yo digo que es algo como carlisle es xavier? si es que no tienen imaginacion estos guionistas! vamos, ahora cojemos esto de aqui y esto de alla i ala serie al canto! yo no se si vere el desenlace.... me lo tengo que pensar....
Un tipo con boina
A mí me decepcionó. Me explico: creía que iba a ser espantosamente mala en plan Crepúsculo, película con la que me reí, pero no: ha resultado ser espantosamente mala por aburrida y tópica, sin lugar a las risas :'(
204618
Yo no conegui acabar el capitulo entero es que entre la niña con la cara de asco que no cambio de expresión en todo el capitulo, los silencios estos que dices a que viene, como es grabado es que no me gusto nada y eso que como pasa por aqui me encanta True Blood y The Vampire Diaries pero es que esto no tiene remedio, no pienso volver a verla xD
196277
A ver, la cosa es clara, el genero de los vampiros es muy amplio y la mitología se va arrastrando de obra en obra (ya sea película, libro o serie). Cada autor coge la mitología general y la adapta según sus necesidades, pero que haya cosas en común (colmillos, vivir de noche, etc) no quiere decir que se hayan copiado.
Y esa mitología general, es tan amplia como queramos, seguro que si nos ponemos todos a definir las características de un vampiro, cada uno pondría unas, en función de que vampiro de que obra le haya marcado más (las niñas de hoy en día seguro que pondrían que brillan en la luz :P).
bertoff
en la segunda parte es cuando sale el hombre lobo, no????
pepinandtu
Pero si el original (crepúsculo) ya era para meter en la cárcel a los creadores, imagínate el vampiro cañí. ¿Qué esperabas, Nosferatu de Murnau? ¡Pero si en Crepúsculo los hombres lobo cuando están de humanos están depilados! ¿Hace falta más comentarios?
krollian
Déjame entrar. Una pasada de film.
El mismo título de esta película que es una obra maestra, presenta las consecuencias de invitar a alguien a entrar a tu casa...
De la serie en cuestión no opino nada porque no la he visto.
Telmah
A estas alturas nadie va a inventar nada nuevo sobre los vampiros; el mito tiene miles de años y ya está todo más que dicho. Crepúsculo es un refrito y funciona. Buffy era un refrito, pero una gran serie. Si de repente un vampiro echase rayos por los ojos podría ser muy original, pero nos tiraríamos encima de los guionistas cual hienas hambrientas. Es un género con unas normas determinadas, que se repiten más o menos siempre. Ojo, no estoy defendiendo a "No soy como tú"; estoy de acuerdo en que es una historia fallida, con sus errores... y sus aciertos. A mí, por ejemplo, me gustó mucho la interpretación de Luis Iglesia (el abuelo de la prota). Es uno de esos actores que merecerían ser más reconocidos fuera de las fronteras de su tierra natal (Galicia). Un mordisquito cordial a todos ;)
190825
No lo he visto igual que tampoco vi Crepusculo pero en su defensa diré que lo de que los vampiros no pueden entrar si no se les invita es bastante recurrente en este genero. Por lo demas ha rsultado ser tan mala como prometia
martawinchester
Yo le di una oportunidad, lo prometo, pero a los 30 minutos de no pasar nada y de darme cosilla ver lo mal que actuaban me pasé a Castle.
s22
Una mas en toda la boca para Antena 3, y ya son... unos cuantas, por cierto haber si la moda vampírica va terminando.
dggonzalez1971
@Vassago: Jo.. yo que me creía un erudito por postear lo de Bram Stoker (antes de leer los 56815 comentarios anteriores que decían lo mismo) y tu te sales con esas referencias. Me dejaste el ego más abajo que el del pobre David Pastrana.
ekate
Yo soy muy fan de todo lo vampírico, pero algo innegable es que esta serie es pésima. Nadie ha pensado que el protagonista se parece muy sospechosamente a Jasper de la saga Crepusculo (el actor de la película digo, no el papel del personaje). Y todo eso de las venas ocuras alrededor de los ojos es muy "Crónicas vampíricas", realmente no me he puesto a pensar si se ha usado anteriormente en alguna película o serie de vampiros.. aunque probablemente sea así. Tal vez las sagas de vampiros estén de moda... pero deberían haber propuesto algo nuevo y distinto no más de lo mismo.
krollian
Por cierto, no hacen falta colmillos para ser un vampiro. Otro peliculón como Los viajeros de la noche lo demuestra:
http://www.filmaffinity.com/es/film675688.html
Hollister
Tenían que haberla llamado Crepórculo
fringe
A mi me dejó indiferente..
alberto CC
Se veían venir los comentarios con la cagada de la "invitación" xD Pero dejadlo ya, que un error lo tiene cualquiera y rectificar es de sabios.
Al final se me pasó ver el último episodio de Buffy, que lo emitieron en clan TVE el mismo jueves. Zappeé un par de veces antena 3, y no sé si estaban emitiendo una miniserie de vampiros o un remake libre de Nada es para siempre
quiroga
La verdad, no se que esperabais (algunos, otros ya veo que teníais bastante claro que iba a ser una bazofia).
Cualquier pelicula cuyo productor sea Antena 3 Films, pasa a ser directamente imposible de ver. Quizás exagero y haya una que se deje ver (Que se mueran los feos), pero Antena 3 suele ser sinónimo de "bazofia hecha para el público joven con 2 dedos de frente".
Y para que hablar de las series de esta misma cadena...
willchebat
Si bien es cierto que la serie no es gran cosa tiene detrás mucho curro en las transformaciones "vampíricas" que se verá sobre todo en el segundo capítulo, mucho más animado que el primero.
leeloo
En fin... está claro que la serie es mala pero estoy completamente de acuerdo con lo de Alberto Ammann y Alexandra Jiménez que cada día me parecen más grandes.
PD: El momento 'Te quiero' fue de GRAN vergüenza ajena...
ciudadanopoe
¿Qué guionistas han hecho esta serie? ¿De dónde salen y qué han hecho antes? Preguntas sin respuesta.
Por lo demás, típico producto oportunista, de encargo de la cadena y supervisión a tope de la misma (supervisión=intromisión desde su origen. Y luego a echar la culpa a los guionistas (aunque la verdad, aparte de todo, me pregunto si no los había mejores como para escribir esta bazofia llena de tópicos).
Mario Muñoz
Fue asqueroso , repugnante y vomitivo. Vaya un ascazo. ¿Se supone que un tío deja inmóvil a tu madre y te vas tan campante con él? Con las esperanzas que tenía yo con esto... y mira. El argumento es pésimo. Demasiado hizo , me vuelvo a SV la semana que viene.
mmirandaneiva
Yo la verdad, aunque me gusten series con temática vampírica (excluyo todas las películas de la saga Crepúsculo, que no me gustan) vi unos cuantos minutos de esta serie y me sorprendí por lo aburrida que era... Y además, aunque digan que no, tiene unos tintes a lo "Crepúsculo" muy fuertes.
Espero que Antena 3 aprenda la lección y no vuelva a hacer otra miniserie (por no decir otra cosa).
reypop
El tema de que un vampiro no pueda entrar si no lo invitas NO ES SOLO de The Vampire Diaries ni de True Boold, se ha retratado anteriorment en peliculas como DEJAME ENTRAR y hasta en Buffy (acordaros, aunque esta vez fuera mediante un hechizo).
En las peliculas de vampiros al igual que las de zombies se copia .. y eso no es malo ... porque un vampiro es lo que es y punto. y si te inventas algo nuevo pues que por lo menos sea con buen gusto. pero no hay que añadirles poderes y limitaciones a los vampiros con cada pelicula o serie que se haga. no me he leido todos lo comentarios asique no se si ya se habra hablado de esto asique ... Allí queda lo mio !!!