Ayer Gonzo (Fernando González), y su equipo volvieron a dar una lección de periodismo de investigación con su reportaje Franco: Operación caídos, que emitió Antena 3 a las doce de la noche. Con un buen ritmo, muy bien documentado y aportando testimonios de peso, desvelaron el traslado irregular de cuerpos a El Valle de los Caídos a finales de los años 50 y principios de los 60, en una maniobra en dos fases que demostraron gracias a documentación de la época, fotografías y testimonios.
Aunque a mí sigue sin terminar de gustarme la estructura de imágenes repetidas para destacar la información (ya lo comenté aquí con motivo de la emisión del reportaje anterior sobre Sanz Briz), en esta ocasión hay que decir que midieron la brutalidad de las imágenes, aunque el tema tampoco daba para mucho en ese sentido. Respecto al tratamiento de la información, diría que fue impecable (rigurosa, contrastada y bien elaborada), con una salvedad: me dio la sensación de que en algunos de los momentos de las imágenes emitidas con el abad que rige El Valle de los Caídos él no sabía que le estaban grabando. Por lo demás el reportaje fue concluyente y dio alas a la polémica de la inhumación las fosas comunes que ordenó el juez Garzón y que paralizó la Audiencia Nacional.
Sigo sin entender qué pintan los programas de este sesgo en Antena 3 porque no le pegan ni con cola, supongo que tienen que ver con el contrato que tienen con Gonzo y con Mediapro, productora de estos especiales, y es una pena que los emitan a esas horas y sin casi promoción pero no esto no le resta valor al trabajo realizado. Yo creo que con el tiempo esta serie de reportajes verá reconocida su labor de investigación ya no sólo por los datos aportados, sino por las conclusiones. En el reportaje de ayer se pusieron en cuestión muchas cosas, desde el traslado cuestionable de restos hasta la vigente Ley de Memoria Histórica, y no dejaron títere con cabeza.
Imagen | Diari de Girona
En ¡Vaya Tele! | Gonzo abandona su programa en Antena 3
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ruthadsuar
NONAMED: Yo a Gonzo sí que lo veo en el papel, quizá porque lo relaciono con el "Proteste ya" de CQC.
NACHO134: Eso por supuesto. Lo que hicieron fue certificar que, efectivamente, los muertos que dejó de buscar Garzón están ahí.
ruthadsuar
NACHO134: Ni que lo digas. Y me parece que en el reportaje de anoche supieron reflejar muy bien esa desazón.
ruthadsuar
NONAMED: Pues creo que hizo un buen trabajo en ese programa, con una sección seria y con componentes de investigación. Una especie de versión reducida de lo que está haciendo ahora.
ALBERTO EL GALLEGO: A mí lo que me extraña es lo poco que Antena 3 presume de esa calidad porque apenas promocionan los programas y en su web le dedican un mísero rincón, pero calidad sí que les da, por supuesto, aunque no presuman demasiado de ella.
nonamed
Joder, a A3 quizás no le peguen este tipo de programas, pero y a ¿Gonzo? Pues yo creo que tampoco...
nacho134
Sólo un apunte. Este asunto del traslado ilegal de cuerpos al Valle de los Caidos, se conoce hace mucho tiempo, no fue desvelado por este programa ni muchísimo menos.
nacho134
@ruth: Yo creo que conocí este asunto a través de las páginas de algun dominical. Me sorprendió sobre todo que las víctimas de los traslados fueran tanto republicanos como nacionales. Familias que iban al cementerio a rendir homenaje a sus muertos y se encontraban con que habían sido trasladados a cientos de kilómetros en nichos que ni siquiera tenían sus nombres. Sobrecogedor.
nonamed
Por eso mismo Ruth, porque yo también relaciono a Gonzo con el CQC. Por eso no pega para nada.
Alberto el Gallego
Bueno, lo de Gonzo en el CQC no tiene que ver. Él hacía la sección más sería que tenían. O la única, aparte de las dos campañas solidarias para equipar una escuela en el Perú y así. Gonzo es un gran profesional.
Y lo que tu dices Ruth, que igual esto no pega mucho en Antena 3, pero a ellos lo que les da, aunque sea a las tantas de la mañana y no lo vea nadie, es calidad. Y de eso, no andan muy sobrados