Antena 3 ha completado esta semana la transición definitiva en la programación de sus tardes. Con la marcha de '3D' y la llegada de 'El Tercero en Discordia' pretende continuar la trayectoria ascendente en espectadores que venía experimentando gracias a sus dos seriales de corte histórico, 'Bandolera' y, sobre todo, 'El secreto de Puente Viejo'. Para ello han cogido al presentador de concursos por excelencia, Carlos Sobera, y un formato blanco, divertido y ameno que no va a revolucionar el formato pero que se deja ver en esas horas muertas de la tarde.
'El Tercero en Discordia' es un concurso de parejas, o más bien de tríos. Su mecánica puede recordar mucho a la del mítico 'Su media naranja' (la prueba de las pizarritas es clave en esta comparación), sólo que aquí hablamos de parejas de tres. El tercero puede ser la amiga, la hermana, la suegra o el tío de Alcalá; cualquiera que tenga una relación íntima con la pareja y que pueda saber de sus vidas casi tanto o más que ellos. El concurso sigue el formato básico de preguntas y respuestas, sólo que en lugar de cultura general, aquí se habla de las vidas de los concursantes.
En principio esto podría tirar para atrás, habrá quien diga que los trapos sucios se lavan en casa, pero desde el primer momento queda claro que la intención del concurso no es esa. Los concursantes hablan de sus vidas, sí, pero en ningún momento se pretende poner en ridículo o reírse del que se sienta en la silla (como ocurre en 'El Diario' de Sandra Daviú) o hacer preguntas comprometidas para dejarles en evidencia (como hace Emma García en 'El Juego de tu Vida'). Uno se ríe viendo el programa, pero lo hace con los concursantes, no de ellos.
Quizá lo que falla aquí es la posibilidad de jugar desde casa, algo que proporciona mucha interactividad con el espectador y que considero básico para un concurso de éxito, pero teniendo en cuenta que 'El Tercero en Discordia' tiene más de talk-show que de concurso, casi ni se nota. Sobera, por su parte, está en su salsa; las tablas se notan, y más allá de que pueda caer bien o mal, hay que reconocer que es la figura perfecta para presentar el programa. No deslumbrará a nadie, pero en un "zapeo" puede ser una opción interesante.
En cuanto a su éxito en la tarde, es más bien relativo. Comenzó la semana con un buen 9,5% mejorando los datos que hacía Gloria Serra, pero con el paso de los días se ha ido debilitando hasta terminar el viernes con un 7%, la mitad de lo marcado justo antes por 'El Secreto de Puente Viejo'. No son datos desastrosos, es evidente, pero si sigue esa tendencia a la baja, podría tener complicada su permanencia. O no, al fin y al cabo Antena 3 no tiene preparada ninguna otra oferta para esa franja, y si 'Tal cual lo contamos' logró sobrevivir durante dos años...
En ¡Vaya Tele! | Antena 3 vuelve a rediseñar sus tardes, ahora con ficción y concursos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
a_212
Lo he visto un par de dias y la verdad es que no me gusta demasiado. Para un par de minutos, vale, pero poco más. Ademas, a mi es de los que Carlos Sobera no me gusta nada. Creo que Antena 3 podria poner a presentar a otros profesionales, o dar oportunidades a caras nuevas, pero van a "lo seguro" Carlos Sobera, su verborrea, su omnipresencia, su ceja levantá y así apañan cualquier concurso.
dau
Lo vi el primer día ya q me tenía buena pinta, pero me parecio un programa bastante "chapuzas", muy desordenado y con una mecánica un poco cutre, pero bueno al menos no es Salvame! El q si q me gusta y mucho es "Atrapa un millón", su horario ( viernes noche ) no me coincide muy bien, pero siempre que he podido lo he visto y esta genial!
Sulo
Por dios aburre Antena 3, entre series de jóvenes hormonados y concursos esta gastando todo el presupuesto xD