Viendo el panorama televisivo del otro día, la decisión judicial de prohibir que las cadenas emitan imágenes del desastre me parece de lo más acertado. Yo creo que se ha quedado corto porque el acoso a los familiares tampoco es de recibo. Así, al menos, se frenará el mercadeo con las imágenes de la tragedia porque, siendo realistas, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. ¿Nadie ha pagado por tener unas imágenes antes que otros? Y que después de todo lo visto algunas cadenas aboguen por la autoregulación es de vergüenza.
Muy interesantes también las declaraciones de Fernando González Urbaneja, Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que defiende la idea de que los programas de entretenimiento y los magazines no tendrían que informar de una noticia como esta. Y tiene razón porque para eso están los diferentes servicios informativos de las cadenas.
A pesar de todo, da la sensación de que todas estas reacciones llegan demasiado tarde, cuando el daño ya está hecho. Por desgracia, habrá más ocasiones en las que las televisiones se verán ante una circunstancia parecida a la actual. A ver si para entonces es verdad que se han autoregulado y no hay que lamentar más malas prácticas. Es en ocasiones como ésta cuando se demuestra que comités de expertos, códigos internos y demás historias sólo sirven para guardar las apariencias. A la hora de la verdad terminan haciendo lo que les da la gana.
Vía | El País Imagen | El Mundo En ¡Vaya Tele! | Barajas: La información de sucesos en directo y el exceso
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ruthadsuar
EL SEÑOR LECHERO: Lo de los políticos no tiene freno.
COQUIK: Faltan profesionales, gente con mesura que sepa qué cosas contar y cómo contarlas.
RICKIMARU: ¡Buff! Qué asco si es verdad lo que cuentas.
IMMANAROVA: En ocasiones así es cuando sale a relucir la falta generalizada de humanidad.
NONAMED: Yo creo que eso es lo próximo que tendrían que hacer, fiscalizar realmente a las televisiones para que se terminen los acosos a víctimas en cualquier caso.
El Señor Lechero
Bien hecho, aunque un tanto tarde. Eso sí, el siguiente paso sería evitar que los políticos fueran a sacarse la foto, que menudo papelón hacen algunos.
coquik
Sí llega tarde, una cosa es informar y otra rellenar con lo que sea y como sea. Y si no hay nada más que emitir, se remueven las penas y los recuerdos de accidentes pasados. Y los becarios y no tan novatos soltados rapiñar lo que sea es de notar, ¡cuánto tiempo hace que no hay reporteros periodistas o simplemente reporteros personas! Ahora todo está plagado de tomateros, sin sentimientos, ni tacto, ni profesionalidad, ni nada. Todo les vale por meter la "alcachofa" en lo más crudo. No por informar de algo relevante, sólo para escarbar en el morbo.
nonamed
Claro que llega tarde. Pero es un pequeño paso. En la siguiente tragedia que tengamos volverán a hacer lo mismo, pero al menos ya tienen un precedente. Una ley que evitara que las televisiones se enriquecieran con las desgracias ajenas es lo que había que sacar.
rickimaru
Si mal no me pareció, ayer, un día después del accidente, Antena3 había cambiado el anuncio de "Nosotros no elegimos lo que sucede, pero sí quien nos lo cuenta", ese que antes salían varios sucesos, incluyendo deportivos. Bueno, pues si no me equivoco ya que cogí el anuncio a medias, cambiaron las imágenes a las del accidente con sus mismos lemas. Si es así, es lamentable.
Immanarova
Falta ética en todas las profesiones. Más cierto es que nuestra sociedad carece de ética. Somos en este río revuelto esquizofrénico en el que la excepción de lo correcto cabe en la palma de la mano. Bien por el juez. ¿Para cuando las imágenes grabadas en móviles en Internet? El respeto a la intimidad no existe.