Era inevitable. Desde que conocimos la existencia de ‘El barco’, quiénes serían sus creadores y los actores que formarían parte de su reparto, intuíamos que la nueva serie de misterio de Antena 3 recordaría a ‘El internado’. Y después de la emisión de su primer capítulo nuestras sospechas se han hecho realidad. ‘El barco‘ está levantada con los mismos pilares que ‘El internado’. Globomedia y Antena 3 han decidido no arriesgar demasiado y han apostado por elementos que, aunque les da seguridad a la hora de captar a la audiencia, no sorprende como a alguno nos hubiese gustado.
Puede que la trama contenga elementos novedosos (no podíamos esperar menos) y que se haya introducido efectos especiales (algo que está apareciendo con frecuencia en las series españolas en los últimos meses). Pero si tenemos que valorar el conjunto de lo que hemos contemplado hasta ahora nos queda la sensación de que todo lo que ayer se mostró ya lo habíamos visto en alguna parte.
‘El barco’ pone a bordo de un buque-escuela a un grupo de jóvenes de cuerpos esbeltos y hormonas revolucionadas. Hasta el sacerdote de la pandilla tiene pinta de haber estado más horas en el gimnasio que oficiando misa. Y, con este panorama, es inevitable que pensemos que
la serie está creada para aquellos que echan de menos los músculos y los amoríos de quinceañeros que desaparecieron con el final de series como ‘Los hombres de Paco’ o, una vez más, ‘El internado’.
Y, para echarle más leña al fuego, en escena aparece un Mario Casas al que le sobran kilos de chulería que por el bien de los espectadores debería haber dejado en tierra antes de zarpar. Acepto que, al fin y al cabo, es una cara bonita que atrae a un sector de la audiencia. Pero sabemos que existen numerosos tipos de personajes a los que el actor podría hacer frente (y con los que no tendría por qué dejar de aparecer en escena con el torso al descubierto).
Ya metidos en el viaje no deja de aparecer en escena una niña repelente cuya madre ha fallecido recientemente. También recuerda a un personaje que se volvió odioso en las últimas temporadas de ‘El internado’. Ni siquiera se han molestado en cambiar este elemento. Da la sensación de que todas las niñas pequeñas que aparecen en una historia deben tener el mismo perfil. Aburre sólo el hecho de pensar hacia dónde es probable que se dirija su personaje, ya que sabemos que pocas cosas nuevas puede aportar a la historia de ‘El barco’.
![Blanca Suárez](https://i.blogs.es/940729/351/450_1000.jpg)
El colmo del episodio de ayer se vivió durante la tormenta que se supone que ha acabado con la vida del planeta. Para todos aquellos que desprestigían la ficción española, los guionistas de ‘El barco’ les brindaron una secuencia para añadir al listado de quejas. En otras series extranjeras, si un desastre natural está a punto de acabar con la vida de los protagonistas la tensión invade la escena y deja al espectador con un nudo en la garganta. Pero aquí en España, durante el desarrollo de una tormenta que se supone que no tiene precedentes, en el interior del buque Estrella Polar se sirven croquetas y se cuentan chistes. Un buen símil para darnos cuenta del nivel en el que estamos frente a lo que se hace en otros países.
Entre las cosas buenas que aporta la serie, destacaría el uso de las teorías apocalípticas sobre el acelerador de partículas de Ginebra o el hecho de posicionar a los protagonistas ante la percepción de que son los únicos habitantes del planeta. Esta última idea hace que la serie tenga bastantes recursos que explotar como ficción centrada en la evolución de sus personajes.
Me refiero a algo parecido a lo que vimos en las primeras temporadas de ‘Perdidos’ (y en las siguientes pero con menos profundidad). Y ya que ‘El internado’ se atrevió a incluir numerosos elementos de la serie de la ABC, no estaría mal que con ‘El barco’ se lanzarán a la piscina y se decantaran por seguir esta línea, mostrando la evolución de unos personajes interesantes que se preocuparan por algo más que el amor o las rabietas de adolescentes.
Lo único que hasta el momento podemos afirmar es que ‘El barco’ ya ha zarpado. Pero aún es muy pronto para decir cuál es su rumbo y si será capaz de llegar a buen puerto. Con este panorama marinero y ante una ficción aún sin explotar pero que aparece llena de posibilidades la pregunta parece evidente: ¿Aceptamos barco?
En ¡Vaya tele! | Las promos de ‘El barco’ no presentan nada nuevo
Ver 58 comentarios
58 comentarios
hotjamaicano
Buen boceto... fatal realización.
Si el capítulo de ayer hubiese sido para "vender" la serie privadamente como un boceto o "avance", para decidir si hacerla "en serio, es pasable.
Ahora, problemas.
a) Si hay una tormenta, no puede aparecer Mario Casas en un bote con el agua plana en alguna escena.
b) Las cenizas, dos viejos lobos de mar van dejando las cenizas en cualquier rincón... aunque el barco de bandazos.
c) Las cenizas otra vez, ¿vas a tirar las cenizas con tu colega a la vez así, sin mas... sin siquiera tus hijas delante? Aparte de que está fatal rodado como escena dramática.
d) Entiendo que el barco cuesta una pasta y no se puede destrozar. Pero después de la "tormenta perfecta", al dia siguiente el barco está impoluto ni velas rotas, ni mastiles rotos...etc. Cuando parece que la super ola se come el barco... va y cambian de escena a "vacaciones en el mar".
e) La escena del bote, y como la fulana le acompaña "por la cara"... "por que yo lo valgo y te acompaño"
f) ¿y la tripulación de servicio? Hemos visto a los niñatos... ¿pero la marinería? ¿ no hay marineros?... por que durante toda la serie solo parece que hay dos "viejos lobos de mar"... que parece que lo hacen todo. ¿en la cabina de mando solo el capitan y un oficial... ¿ningún marinero? ¿nadie?... ¿van a ser los niñatos los marineros? lo explicaran
g) La niña... no cojieron a la niña del internado por que era mayor y "las viejas de la audiencia ya no les hace gracia".... y van y cojen a otra niña que actúa fatal y es un parche.
h) Sobra el profesor asesino... mira que existen personajes posibles... y van y cuelan al profesor asesino otra vez. Tufo... mucho tufo.
P.D. ¿saldrán banderas Nazis? ¿ estarán compichados todos los profesores dentro de una organización secreta?
Si esta serie en vez de ser titulada "de aventuras y no misterio"... directamente la hubieran vendido como "hemos hecho un remake de el internado" hubiese sido mas creible
niebo
A mí me pareció una comedia fantástica, a saber (SPOILERS!):
1- La primera aparición de la niña con cara de alelada mientras llega al muelle, con la boca abierta y mirada perdida.
2- El profesor maloso que llega con el coche, abre el portabulto a pleno día con un cadáver envuelto en plástico, en plan "Ups, que lo ven!" y mete la mano de nuevo dentro y cierra. Parecía una parodia.
3- Esa cámara recorriendo todo el barco a supervelocidad (tristísimo recursos) hasta parar en Mario Casas escondiéndose en una caja como si fuese Shaggy y Scooby Doo escondiéndose en los jarrones.
4- El cojo y su brillante idea de salir con una pequeña barca a buscar cobertura por el océano. Y luego resulta que el único personaje sensato, el del chicle, que dice que es una locura, se nos muestra como un tipo poco romántico que no comprende lo bonito que es hacer una "locura" por amor... Diossss.
5- Una científica al estilo peli americana, esto es, muy atractiva y relacionada emocionalmente con uno de los protas, en este caso el capitán. No digo que las científicas tengan que ser mujeres feas, bajas y regordetas, pero ya me entienden, en las ficción todo el mundo es guapo.
6- La científica mirando por su ordenador el experimento del acelerador de partículas, pero en vez de tener la cámara apuntando hacie el mismo experimento, la tiene enfocando la cara de su novio. ¿? Habrá pensado: "Bueno, viendo qué expresión pone mi novio, sabré si el experimento ha salido bien!"
7- La niña recitando diálogos y monólogos internos escritos por alguien que piensa que así hablan las niñas, con sus reflexiones ("el barco es como un planeta donde todos vivimos..."), sus sospechas, sus comentarios acertados...
8- Ya todas las parejas se han establecido desde el minuto 0. Se huele a kilómetros cómo la científica acabará con el capitán, Mario Casas se llevará a la hija del capitán, el chico cojo con la chica morena que lo acompañó en su "locura de amor"... Una cosa es preparar el terreno para las subtramas y otra es caer en lo previsible.
9- Mario Casas haciendo un personaje que, oh, sorpresa!, es un canalla de buen corazón. Un caradura que cuando se pone, sabe mucho y toma los riesgos necesarios para salvar vidas. Vamos, un personaje super original (Ssssssarcasmooooo) diseñado para salir en las portadas de la Superpop con unos vaqueros ajustados y con el titular de "Mario Casas nos habla del amor y su nueva serie".
10- La cocinera que trae el super buen rollo, que será cómplice de las chicas en sus amoríos y que es el contrapunto al supuesto cascarrabias ayudante del capitán, que nos lo quieren vender como un tipo con mala leche y resulta que impone menos que Torrebruno buscando pelea en la casa de Mike Tyson.
11- ¿Contando chistes en medio de una tormenta, cuando el mundo se está yendo al carajo? ¡Bravo! Y esas imágenes de tormenta de ordenata y el barco de ordenata llegando hasta la cresta... Todo parecía indicar que estaban en un gran aprieto y... al día siguiente todo el barco en perfecto estado. Seguro que de haber comenzado un puzle en una mesa del comedor, aún estarían casi todas las piezas unidas... ¿Pero cómo vamos a creernos una catástrofe donde no hay apenas daños materiales, ni ningún herido grave y todo el mundo se pone a tomar el sol?
Y podría seguir y seguir. Me pareció risible en muchísimos aspectos.
259721
Lo de "que está bien para ser española" o "para ser española tiene buena producción" creo que debería sobrar en cualquier comentario. No se puede valorar un producto en ese sentido, o por lo menos no se debería. Cuando miro un cuadro de Picasso no pienso, "hombre no está mal para ser español" o "está bien para los pinceles que usaba".
Si se le juzga no se debe considerar un eximente que se tenía poco dinero para hacerlo. Además, en españa hay dinero para producciones, otra cosa es dónde se quede perdido entre medias. Cuando Globomedia está haciendo una serie no está haciendo un castillo a base de palillos de dientes que, al estar acabado, se dice "Hombre, pues para con lo que está hecho no está nada mal". No confundir forma con formato. El formato es malo y los guiones son malos. No creo que porque los guionistas lo sean, suficiente tendrán que aguantar ya, sino por esa costumbrismo pañol de que cada serie ha de gustar desde al abuelito al niño chico y, encima, ¡que lo tengan que enteder a la primera! Seguiremos viendo la BBC, la ABC y la HBO que para eso está internet :-P
VaRyAmO
Lo que no entiendo es que sigan metiendo tramas de niños con calzador en una serie que se emite a una hora a la que los niños deberían estar durmiendo.
Chupamel Piene
Cuando se estrenó El Internado, consiguió impresionarme, porque vi cosas que no había visto hasta entonces en ficción española. Me pareció que ampliaba los límites. Y creo que la serie tuvo sus méritos, pero sinceramente, estoy harto de adolescentitos y de sus rolletes. Y de otras cosas, porque la serie viene a ser El Internado 2. Sé que es parte de lo que ha llevado a Globomedia a donde está ahora, pero después de "sufrir" siete temporadas hay cosas que me han empalagado profundamente. Sólo faltaba el repartidor de Mail Boxes.
leeloo
No entiendo como una serie con una premisa interesante y unos buenos actores puede tener tantos fallos.
Para empezar, y como siempre, en las series españolas se innova lo mínimo a la hora de planos, secuencias, etc, parece que les cuesta mucho ser creativos y hacer que una serie sea 'bonita para la vista' o, al menos, que esté un poco cuidada. El momento de Mario Casas saliendo de esa caja de madera fue bastante estúpido, mi madre lo sentenció diciendo: '¿este es el protagonista? No me gusta'.
Por no hablar de cosas como que la científica le saque una pistola en la cara al capitán y este, en vez de preguntarse qué diablos hace con un arma, la abrace y la consuele. Totalmente de acuerdo con hotjamaicano en lo de los marineros y absurdo también el momento '¡Me quiereeeeeee!' con la tormenta de la hostia que tienen encima.
Ay, dios, si es que aún nos quedamos cortos.
rafasempere
UF!!!!
Los científicos del acelerador de partículas, cuando todo se desmorona, en lugar de huir, o para el experimento, se funden en un abrazo colectivo como si cantaran canciones alrededor de una hoguera.
¿Que hace un español cuando se acaba el mundo? Comer croquetas por supuesto.
Para ser dos lobos de mar los que estaban en el puente de mando tenían cara de estar cagados de miedo.
Si quiero ver tetas, culos, chorras y demás, sinceramente, hay otras opciones más específicas, lo que no se puede hacer es mezclar una verdurería, una carnicería y un laboratorio científico en un barco, y esperar que salga algo bueno.
Le daré otra oportunidad la próxima semana, pero ni una más. Solo me quedó una cosa clara despues de ver el primer capítulo, se trata de un refrito, no hay duda, pero por lo menos podrían haber cambiado el aceite.
Adriii
Está claro que El Barco no es una serie HBO. Tiene actores terriblemente malos, cae en los recursos de siempre, nos encasqueta a otra niña repelente, intenta vendernos absurdeces como los que se van en lancha a conseguir covertura y consigue aburrir con una tormenta para luego hacer una elpisis y que todo el mundo esté tomando el sol.... Pero bueno, yo la veo como un internado pero en un barco. No quiere engañar a nadie. Yo personalmente no creo que sea capaz de seguirla como sí seguí en su día las primeras temporadas del internado (con los nazis, me perdieron) pero puedo entender el atracticvo para cierto tipo de público.
Mon
Vi el principio por la enorme promoción que ha tenido la serie y por lo interesante que pordría ser el desarrollo a partir de esa teoría apocalíptica pero algunos diálogos penosos, los defectos especiales y las escenas del barco durante la tormenta me animaron a cambiar de canal. También me decepcionó que desde el principio tuvieran que recurrir a mostrar cuerpos semidesnudos. Lo del baño compartido lo convierte en un barco muy liberal, ¿no?
¿Dónde está la Globomedia de grandes series como "Policías, en el corazón de la calle" o "7 vidas"?
mangurrian
Anoche me puse a ver El barco más que nada por la curiosidad de ver la nueva imagen corporativa de Antena 3, y ya de paso por ver si "salta la sorpresa" y hay una serie española que me enganche. Pero va a ser que no (que raro). La serie tiene ese mal en el que caen todas las series españolas desde tiempos inmemoriales: se quieren dirigir a todo el público de todas las edades habidas y por haber, y eso no puede ser. Meten con calzador a una niña pequeña repelente que incluso hace de voz en off repitiendo lo que acabamos de ver hace unos segundos (supongo que para hacerse con el público infantil), meten a un grupo de adolescentes salidos que a la mínima enseñan carne (para ganarse al público joven), meten a unos adultos con sus penas y amoríos (para ganarse al público adulto), y me extraña que no hayan metido también a algunos abueletes para ver si se enganchan también en las residencias de la tercera edad.
Y la serie tiene todos los tópicos que ya hemos visto mil veces en las series españolas. Desde el minuto 1 ya nos han dejado claro quien se va a enamorar de quien. Y aquí los adolescentes enseñan incluso más carne que en otras series, porque esa idea que han tenido de poner duchas unisex tiene tela marinera. A las primeras de cambio ya se ha visto una teta y al chaval cura se le ha visto la culebrilla de refilón. En fin, que no ha habido suerte. Es más de lo mismo.
cansadoyconfuso
El otro día vi "Survivors", de la BBC, y ayer veo "El barco"... y te das cuenta del nivel de industria que tenemos.
David Pastrana
Venga, una porra, a ver cuanto tarda el cura en lanzar el alzacuellos por la borda xD (broma patrocinada por Adriii).
Un despropósito, otro más, pero un despropósito que voy a seguir viendo. Because I worth it
lanyco
Bueno bueno, desde luego veo que no soy el unico que ayer le sento mal la cena, paso a comentar.
. La niña, ufff ya lo habeis dicho todo.
. Un barco VELERO SIN TRIPULACION y con los dos unicos marineros con un pantalla de ordenador en la que jajajaja aparecen todos los barcos juntitos y de pronto... desparecen.
. La cientifica, mira que llevarse las bragas esas, mira que tenia que caersele la malete y mira que es p..ta mala suerte que te las coja el guaperas del capitan.
. De los efectos especiales del acelerador, nadie se ha dado cuenta que es el motor de un avion en un hangar de Barajas, si solo le faltaba poner Iberia, ajajaja
. Es gracioso que los mejores expedientes academicos los tengan, los tios/tias mas buenorros del pais. Claro esta los feos no saben estudiar.
. Desde luego, nadie se ha dado cuenta de las puertas estancas que son de madera pintadas imitando el acero, si es penoso, la series B por lo menos le ponian gracia.
. Alguno de Globomedia ha ido alguna vez en un velero, pq me parece que eso de poner tanto cacharro de cristal sin un soporte para que no se caigan, ejemplos botellas de cocacola de cristal, los percheros metalicos en la pared, para que cuando el barco de un bandazo te lo claves en un ojo, la mesa de la cena de gala tipo Titanic con las copas para el vino y sin que el vino se mueva.
. A nadie le ha parecido bochornoso los efectos especiales de la tormenta, en mi caso hubiera preferido que no saliera nada que se despertaran inconscientes y que luego averiguaran lo que paso.
. A nadie le chirriaba los oidos cuando despues de la tormenta se ponen de fiesta; ale, nadie se preocupa, si solo nos interesa fo..ar.
. Joer es que a la cientifica solo se le ocurre y a la primera que sean los unicos supervivientes del mundo?, podria ocurrirsele q se jodio la radio jajajaja
. Y que pasa que tambien desaparecen los continentes? pues apañados estan, veremos si no termina esto siendo un walking dead en un barco o un Viven comiendose los unos a los otros.
Esta claro que es una buena intencion de historia llevada de pena a la pantalla, esto en USA lo ponen como piloto y no lo coge nadie y si lo emiten joer quitaron series muy buenas con buena realizacion esta es demasiada penosa.
Asi que nada aquellos a los que nos guste la ciencia ficcion tendremos que seguir importandola pq lo que es aqui no sabemos o no nos dejan, mejor esto ultimo, hacer nada que no sea un producto tipo "los serrano".
salu2 a todos y paciencia o .... no
Jose Mot
Pues yo creo que estan todos muertos, de ahi el fundido a blanco y todos estamos genial y tomando el sol.
truxo
Pues a mi tampoco me ha parecido tan mala, es una serie española, con eso ya queda dicho casi todo, no van acabar con el mundo con un ejercito de Cylons.
Hace años que no veia una serie española y me atrajo la vision apocaliptica que le podian dar, no esta mal el enfoque del acelerador de particulas. Si enfocan la serie en el tema de supervivencia, siguen con tan pocos anuncios y acabando tan pronto perdere unos minutos de mi tiempo dandole una oportunidad.
P.D:El momento croquetas fue typical spanish, XDD.
s22
Tiene que estar Mario Casas en todas las series y todas las peliculas españolas? es que vamos en cada anuncio que veo le veo a este tio, no lo soporto.
zarkos
Pues a mi me ha gustado y mucho. Ya tengo algo que ver los lunes por la noche. Puede haber elementos que recuerden al internado, pero no creo que sea exagerado. Guarda cierto "estilo" parecido pero no tiene nada que ver, el argumento me parece bastante aceptable, todos hemos leido cuando se puso en marcha el acelerador de particulas las teorias que existian y me parece genial que cojan esa teoria.
Que hay mucho chico y chica guapa? bueno y que? la verdad es que son unos actores buenisimos, y porque esten buenos no se les va a dejar de contratar, otra cosa es que no tuvieran nada de interpretacion.
Virgi Gilmore
Pense lo mismo en los 15 minutos que vi mientras cenaba ayer. Es el internado pero en un barco, con personajes muy similares y al mismo estilo.
S3rCh
Yo le vi mucho paralelismo son el internado. Principalmente una niña que no se fia de nadie y que es la que narra la historia. Todos atrapados en un sitio del que no pueden salir ni saber nada del mundo exterior. Los uniformes... y un larguísimo ecetera.
296485
Pues a mi me gustó, oye....no hay mucho que ver en la tele hoy en día y con el cierre de canales y fusiones cada día menos,así que encontrar algo que te entretenga y que además sea bonito para la vista y que no insulte al espectador pues no creo que tenga nada de malo, no para la sonda de varapalos que le habeis dado desde luego. Claro que tiene sus defectos, y desde luego pido que un extraterrestre llegue y se lleve a la niña fuera del barco porfavor!!!!!
300267
Desde luego creo que os estais pasando con la criticas a esta serie, quizá sea porque nunca he visto El Internado y nunca veo series españolas, pero esta me llamaba la atención (principalmente que esten solos en el planeta en un barco sin agua ni comida xD) así que he decidido darle una oportunidad y no me ha decepcionado.
Añadir que no soporto a Mario Casas pero que ha tenido una intervención mas bien pequeña en el primer capitulo.
Hay fallos desastrosos pero entretiene que es lo que verdaderamente importa.
Lo único que me da un poco de reparo es como van a encaminar la serie o como la han encaminado mejor dicho porque imagino que se grabó en verano. Que no sea Mario Casa se lia con tal, mientras conoce a tal y esta se lia con el otro.... espero que sea una trama seria, para una serie española que veo en años espero que sea decente.
No os cebeis tanto con las series que nos tragamos series Americanas verdaderamente malas y no hay tantas quejas como con las nacionales. Parece que ahora todo el mundo está muy enterado y como criticar es gratis ;) lo digo por ciertos comentarios de serie-cinéfilo que dan vergüenza ajena.
En una cosa si coincido que la niña muera ya, que personaje tan repelente y tan mal interpretado aunque teniendo en cuenta la edad de la niña no se si se puede pedir mas.
Un saludo ;)
Barramaji
No la vi, ni la pienso ver. Empecé a ver el Internado y la dejé por desidia y aburrimiento, no pienso empezar a ver la secuela no oficial y tener que dejar de verla por lo mismo. Por mi como si se hunde...
radl
Bueno esta claro que es un Internado 2.0
De echo yo para hacer la coña directamente habría puesto de portas a los mismos del Internado en plan... "bueno chicos y después de cazar Nazis os merecéis un crucero de vacaciones" en plan royo a lo Prision Break xD
La verdad es que tiene una trama potencial muy buena, pueden coger elementos de series como Stargate Universe, Perdidos y el ya mencionado Internado... pero me da ami que esto suelta mucha caspa... la escena de la ola gigante y de repente el corte en plan vacaciones en el mar es de lo peor.
Le daré una oportunidad de 2-3 capis mas... hasta que empiecen las series USA otra vez a tope.
trebor
No soporto la series de Globomedia. Acaban TODAS centradas en Pepito se acuesta con Pepita y Pepita a su vez se lo monta con Juanito, dejando la supuesta trama de la serie totalmente a un lado. Y por si no fuera poco se pasan el día despelotando a sus actores sin tan siquiera esforzarse en buscar una excusa en el guión que lo justifique.
Globomedia va de que saber hacer las mejores series y lo cierto es que deja muchísimo que desear.
blu
Yo en cuanto vi a la niña pequeña dando vueltas con la bici, corte.
Koti
A la serie le falta credibilidad, pero bueno, habrá que darle una segunda oportunidad (aunque ya en el avance del segundo capítulo casi que pudimos verlo entero).
abril.reyes
La trama me mola porque es como cuando vemos pelis tipo ataques de Extraterrestres o el fin del mundo pero yo me estuve acordando de El Internado casi todo el rato. Escena 1 calcada a la llegada Marcos/Paula, Valeria a modo Paula 2 pero sin sus muchos coeficientes, Escena Capitán/Valeria mamá a un millón de millas a modo Héctor/Paula escena biblioteca el cielo está más allá del mar, escena Valeria/Polizón/Capitán hablo con un amigo, sólo faltó decirle al padre y se llama Gnomo a modo Paula/Marcos jajaja! Momento Pelea Duchas modo Iván/Marcos. Aquí han ido un paso más allá y ahora los baños son mixtos así que cachondeo asegurado.
Un momento Paquero también vi, Neus Sanz diciendo tu padre lo que tiene que hacer es Rehacer Eso es del Trio Calavera jajajaja!!! Momento Irene pipa en mano a modo Rebeca sólo que la Wilson pinta a que tiene más pasta y más Glamour por cómo se viste y tal. La dichosa Voz en Off de Paula 2 y El final con el tipo del cadáver en el maletero del coche a modo Fermín pero del lado oscuro y su plano de seguimiento de momento Sólo a la Familia Montero.
Los personajes que más me molaron el Fermín del Lado Oscuro y la Wilson. Ainhoa me recordó un poco a Julia. Viendo el avance del 1x2 parece que Ainhoa saca Carácter y fijo ahí es igualica a Julia jajajaja! Del Casas ni comento porque es el Héroe y ya tiene un porqué pa que todo el mundo le baile el agua. Queda muy claro que Ainhoa y Ulises son La PAREJA. Pena que la Madre de todas las Tormentas no se lo tragara jooooooooooo jajajaja!!!
De los adolescentes pues el del Chicle es Ostiable, la chica que se hace el test de Embarazo me moló y el curilla también. Los otros no me dicen gran cosa.
Nada a esperar que la Wilson y Gamboa cuenten algo y a esperar a que salgan las Criaturas del Gran Mar Océano jejejeje! La que se lia con Gamboa no es Blanca es otra Actriz!!!!
Si que me Gustó que pusieran Subtitulos cuando los científicos hablaban Francés. Fue algo de lo que me quejé en el foro de Bandolera ya que la Inglesa y su tío hablan en perfecto español y pienso que deberían hablar Inglés y poner subtítulos no creo que sea tan dificil. Así que aquí si que Felicito a Globomedia. En El Internado ya lo hacían con los Nazis hablando Alemán jejeje!
Y la BSO también me gustó.
Por la red ya la llaman El Inter a nado. Y si yo también creo que es un Lastre que las series españolas tengan el Para Todos los Públicos!!!!!
Veremos en qué deriva todo esto.
patricuxi
Y nadie habla sobre esa escena en la que todos y todas se duchan juntos?? o.O . Creo que con esta seria a los guionistas de les a ido un poco la hoya. Tenia ganas de ver esta serie, ya que la pintaban y hablan muy bien de ella, pero tal como fue el capitulo piloto...
miguel.curtidorosado
Yo apostaba por la idea pero he de reconocer que me ha dejado un sabor algo agridulce... Había situaciones que resultaban un poco cómicas cuando creo que lo que necesitaba era jústamente lo contrario. Para ser una ficción española no está mal, pero no se pueden comparar con las extranjeras.