El otro día cenando con unos amigos entre los temas de nuestra tertulia surgió el de las series españolas y de repente nos vimos coincidiendo en la publicidad descarada que mete Antena 3 en sus series. Y no estábamos hablando del tradicional product placement que, quieras que no, ya está aceptado como uno más en la familia desde aquellas míticas escenas de desayuno en ‘Médico de Familia‘. Estamos hablando de un nuevo modelo que creo que traspasaría totalmente el límite entre esta técnica y la descarada publicidad encubierta.
Vaya por delante que la única serie que sigo de Antena 3 hoy en día es ‘Doctor Mateo’ pero mi amigo comentaba casos de ‘Física o Química‘, por lo que creo que los casos pueden ser similares. El caso es que hace un par de domingos viendo ‘Doctor Mateo‘ veo al comienzo de la escena a Carol (Lulú Palomares) echándose en una rebanada de pan mantequilla “a chorro” un nuevo producto de una conocida marca de productos lácteos muy implicada en la serie por “afinidad geográfica” sobre todo. A esto que llega Elena (María Esteve) ve lo que hace su amiga y comenta “anda ¿y esa mantequilla?” mostrando completamente el bote y la marca. Yo me quedé flipando, más que nada porque por ningún sitio ponía un cartelito de “publicidad”.
Yo me quedé con la mosca, pero no le di mayor importancia pensando que sería algo puntual. pero, inocente de mí, ví cómo el asunto se repetía. Esta vez el escenario era la casa de Elena y Alfredo, con este último, Mario y su hijo de protagonistas. Hablando de la trama del capítulo pasado (el partido contra San Frutos) cuando de repente Alfredo pregunta, sin venir a cuento, sobre el ritmo intestinal de los presentes mientras saca del frigorífico un cartón de leche enriquecida de la marca arriba mencionada.
Así pues ¿cual es el límite del product placement? ¿En qué punto deja de serlo para convertirse en publicidad encubierta? Si ya de por sí vemos perfectamente en pantalla la marca yo creo que es excesivo que encima hablen de sus cualidades en un diálogo metido con calzador en la trama. No todas las técnicas publicitarias son válidas o lícitas hoy en día aunque se importen de Estados Unidos. Si yo me pongo frente al televisor para ver una serie lo que quiero ver es una serie no un anuncio largo.
Antena 3 puede ser, como dicen las encuestas, la cadena “mejor valorada” pero sin embargo es la que peor trata a los telespectadores con su publicidad. Y es que entre sus informativos y sus series ya cuesta distinguir qué es publicidad y qué no. Y después desde la agrupación de cadenas comerciales se quejan desde una completa hipocresía porque en TVE ponen en los créditos las marcas que han participado en la producción.
En ¡Vaya Tele! | Un episodio de ‘Modern Family’ promocionando el iPad
Ver 46 comentarios
46 comentarios
bobes
Me gustaría saber cómo se la apañarán para meter este tipo de publicidad en Hispania
hcnando
Lo peor de esto es que afecta a la perdurabilidad de la serie. Todas las referencias a hechos demasiado actuales, publicidad vergonzosamente descarada y demas desgracias hacen que los productos españoles sean de "usar y tirar". Los ves hoy, pero mañana ya no tendran gracia ni sentido.
chicapopera
Yo hace tiempo que no veo series españolas, pero no tienen la exclusiva. Es alucinante el caso de Bones, donde son frecuentes las conversaciones sobre lo bien que va determinado coche, o demostraciones del control de tracción del mismo. En el capítulo de esta semana hay un primer plano del teléfono de Brennan mientras esta navega por las diferentes pantallas y se ve lo "molón" que es el aparatito en cuestión. Bluf
rayenver
No veo más series de A3, pero en Doctor Mateo la publicidad es realmente sangrante, con frases del estilo "qué frequita y que buena está esta leche", "es con la que salen los mejores cafés", o el televisor que apareció en la taberna misteriosamente en el último capítulo, con consola incluída y unos mandos "super precisos".
Bourne
Es que lo de Antena 3 es trmendo... Entre que no paran de promocionar sus series, que meten publicidad hasta en los informativos y demás... Pues mañana cuando me pregunten que vi hoy por la noche en la tele tendré que decir:
"Pues estuve viendo publicidad, y en los intermedios ví física o química"
ruben.poveda
Bueno, no se si sereis tan frikazos como un servidor, pero a mi me gusta el modelo japones. Al principio de los capítulos suelen poner imagenes de episodios anteriores y van pasando por encima los rotulos de los sponsor (vease KDDI, CocaCola, Toshiba, etc) y de fondo una voz leyendo los nombre y luego dice algo asi como "Damos las gracias a nuestros sponsors" (tengo el "Goran no suponsaa no teikyou de okurishimasu" grabado a fuego en la cabeza xDDD. FRIKI!!!).
Así hacen toda la publicidad que corresponde, dan las gracias a las empresas que hacen posible financiar la serie, la gente se entera claramente (y encima si les gusta la serie, perciben a esas marcas con una imagen positiva). Aparte, luego durante los capítulos, pues si sale un pc, un movil, un coche, o lo que sea, si que se nota si te fijas que son de la marca de los sponsor, pero no es taaaan descarado, como para que dos personajes se sienten y se pongan a hablar de su regularidad intestinal y de las bondades de una marca de yogures..
enteryourname
Con lo de paquetería en "El Internado" había una cosa bien curiosa. Cuando los militares ponen en cuarentena al Lagun Negra y no dejan salir a nadie, unos periodistas van a informarse y se los cargan, un camionero los ve y se lo cargan, pero el de paquetería podía ir y venir, entregar paquetes y no le hacían nada!
dogface4tv
No podemos escapar de la publicidad. Es ineludible.
El mejor product placement que he visto jamás. WAYNE'S WORLD! eso si que eran muchas risas!
Elperejil
El product placement es mucho más antiguo que la tele americana.
Julio Verne, cuando ya era muy famoso, cobrara dinero por citar empresas y productos en sus novelas. Y hoy también existen novelistas que hacen eso en las suyas. En el cine mudo ya se hacía desde casi el principio y, en "Plumas de caballo", por ejemplo, Groucho se marca un anuncio de caramelos (que pagaron, claro) realmente descarado e hilarante.
Curiosamente, la peli con el product placement más gordo de la historia, "Uno dos tres" de Billy Wilder, no vio un duro de la Coca Cola. Tan sólo les cedió las derechos de uso de la marca... y quizá por eso see vengaron con un gag final con una pepsi.
Eso sí, lo de "Doctor Mateo" es muy torpe y descarado... pero seguro que es imposición de la marca.
alwcf
En los Hombres de Paco, sobre todo en ls últimas temporadas, esta publicidad era constante. Sobre todo exagerado era el caso de El Pozo, del que no solo llevaban sus productos al bar viéndose la marca claramente sino que los personajes isempre comentaban lo bueno que era ese jamón, lo amable que era el chico que s elo repartía y lo felices que eran todas las personas que compraban productos El Pozo xD.
tre_cool
Pero nada se puede comparar a la pelicula de "The Island" que es un bloque publicitario en si( Puma, MSN...)
s22
Todavia recuerdo lo de Medico de Familia, toda la bollería industrial se veía bien clarita, Donuts, el pan de molde que no recuerdo que marca usaban, el aceite de oliva..., vamos, solo faltaba Arguiñano para publicitar la pirólisis.
keikkkol
Que pasa que os creeis que lo hacen solo en España??
Solo hay que ver Chuck y la descarada publicidad que le hacen a la Xbox, al Call of Duty, a Atari o a Toyota cuyos coches aparecen en casi todos los episodios. O house con la moto de Repsol.
210527
De que nos quejamos, no somos modernos en España, ¿no?. Si viene de EE.UU. y ya es sangrante allí, mas sangrante sera aquí que somos "vírgenes".
Hace tiempo que me pase a La 1 y La 2, cuanto menos publicidad vea mejor para mi bolsillo.
¡Gracias por tu voto negativo! XDD
Chupamel Piene
En Antena 3 ponen eso de "Emplazamiento Publicitario", que básicamente significa que desde que sale el cartelito, la serie pasa a ser la furcia de los anunciantes.
¿Dónde está el límite? Pues como en la mayoría de cosas, en el sentido común. A mí me importa muy poco que salga tal o cual marca, lo que me importa es cuando empiezan a meter diálogos absurdos e irreales que te sacan de la historia, cuando sacan más planos de un puto cartón de leche que de los personajes, etc. Vamos, product placement todo el que quieras, pero vamos a tener buen gusto y no joder las cosas sólo porque ponemos la pasta.
No voy a dejar de comprar una marca, ni tampoco voy a dejar de ver una serie, pero hay formas de anunciarse que perjudican tanto a la serie como a la marca, al menos ante mis ojos pierden muchos puntos.
rafi.gomezpineda
¿En que se parece Antena3 a Megavideo?
En que en ambas tienes que esperar lo mismo para ver algo (sé que no viene a cuento con la noticia, pero tenía que soltarlo)
rafasempere
De algún sitio tiene que salir la pasta para producir las series que tanto os gustan, no os quejeis tanto leñe.
duckula
En la última temporada del Internado también hicieron publicidad descarada con un desengrasante para la cocina -aparte del product placement habitual de mensajería, leches varias y demás zarandajas- En un momento de la serie, una chica limpia la cocina y llega un compañero y le da el botecito en cuestión que, más o menos, venía a decir que con eso la grasa no se resistía y quedaba impecable.
Me parece bien que las cadenas se busquen publicidad alternativa, más que nada porque llegan también a los que nos las descargamos sin publi desde internet y a todo el consumidor final. Ahora, dentro de unos límites lógicos, sin llegar al espanto aquél que hicieron en la película "Evolution" que no era más que un anuncio gigante.
koonery
Habláis de que en los desayunos de "Médico de familia" no era tan descarado. Pues yo recuerdo en esa serie que durante un capítulo, una parte de la trama giraba en torno al repartidor de una conocida franquicia de pizzerías. Y tampoco estaba justificado. Simplemente a la hija mayor y a su amiga les parecía atractivo y se pasaban los días llamando por teléfono a la pizzería, pero sin mayor relevancia. Estas actitudes me parecen vergonzosas, pero ellos sabrán.
lyovin63
A mi me parecen patéticos, pero en Doctor Mateo es todo tan irreal que incluso me hacen gracia, el momento bifidus del domingo o el de la mantequilla de Carol (que la he probado y ni me sabe a mantequilla ni nada xDD) fueron divertidísimos, dios mío hasta que punto llega la publi.
abril.reyes
Lo de Doctor Mateo son migajas. Aquí la que hace publicidad descarada es Globomedia. En El Internado aún recuerdo una escena de las dos niñas bebiendo leche de Oveja toda la escena de ellas fue anunciar la Leche o sino te abren la despensa y ala sírvete de marcas jajaja! Aún recuerdo Médico de Familia y sus desayunos con el cartón de Puleva asi como quien no quiere la cosa en cima de la mesa... Fatal No lo siguiente me parece y ya no sólo Doctor Mateo o El Internado es que en casi todas las series tienen que hacer estas cosas megadescaradas porque eso de Publicidad Subliminal pasó a la Historia. Y hablando de Historia o casi ni en Águila Roja o Hispania pueden meter marcas. Sólo faltaría jajaja!!!!
wecan
Para mi esto es una falta de respeto ante el que ve la serie... Si yo veo una serie de Antena3, que no lo hago pero podría, quiero ver la SERIE no anuncios de embutidos, leches, cervezas, limpia grasas y demás... Creo que eso lo único que hace es bajar la calidad porque la verdad meter un anuncio en un dialogo y que al minuto siguiente pase algo referente a la trama es bastante difícil que concuerde...
Pero aún peor veo lo de las noticias... "En un accidente de tráfico mueren dos personas" Al minuto siguiente "Pero que bueno son estos coches, son los más seguros" Por favor! Un poquito de dignidad y respeto...
247780
¿Antena 3? ¡Unos aficionados! Para product placement, lo que coló Microsoft en el capítulo 8 de la nueva Hawaii 5-O, promocionando su buscador para móviles sin la más mínima vergüenza y sin venir a cuento. Ese "Bing it" dolió como si me hubieran arrancado una muela.
323425
Es cierto que qued cutre y mal, pero en realidad eso de comentar y preguntar sobre las cosas de comida. Yo con mis amigas tengo conversaciones sobre qué compramos en mercadona y cosas así. Pero en las series es que se les nota mucho el plumero, sobre todo si lo repiten demasiado.
Pero para caso de product placement ridículo cuando en Los Hombres de Paco, Sara se escapa de unos secuestradores y haciendo auto stop la para una furgoneta de El Pozo. ¡Toma ya! Que se vea bien la marca.
321389
La semana pasada hubo un caso bastante sangrante en Hospital Central, en el que uno de los casos era una publicidad, bastante mal encajada en la serie, de las bondades del DIU como método anticonceptivo, sus ventajas respecto al preservativo, y el hecho de que las mujeres pueden estar tranquilas, "que su pareja no notará nada". Por mucho que pudiese considerarse un servicio público, en la ficción queremos ver ficción, no publicidad, que por eso se zappea cuando hay anuncios.