'Buscando el norte' es la nueva comedia que Antena 3 ha programado en la noche de los miércoles. Se trata de una producción de Aparte Producciones que, de momento, se ha estrenado con muy buen pie. Con su emisión de ayer, la de su segundo capítulo, subió hasta el 20,7% del share, una cifra que le dio el liderazgo de la noche frente al programa de entrevistas de Bertín Osborne de TVE y la pelicula que emitía Telecinco.
Como sabéis, la serie es la adaptación de la película 'Perdiendo el norte' y nos trae un tema muy de actualidad: si hace sesenta años los españoles viajaban a otros países de Europa en busca de un porvenir, ahora se vuelve a repetir la situación, pues todos conocemos casos de personas que han emigrado de España en busca de un trabajo que aquí no encontraban.
Buenas intenciones

La comedia, a pesar de que ayer tuvimos una escena de sexo a través de Internet, es bastante blanca y está cargada de buenas intenciones. Los personajes son amigables y bondadosos y aunque refunfuñen y parezcan ir en contra del mundo, siempre acaban sacando su lado más solidario y compasivo, algo que se agradece con una temática y una premisa que, realmente, es bastante dura.
En 'Buscando el norte', vemos diferentes situaciones personales: desde los dos hermanos que tratan de buscar un piso sin referencias y sin tener ni idea de alemán, a la pareja que se ha mudado porque a ella le han ofrecido un trabajo de primera categoría, haciéndose eco también de la fuga de cerebros tan común en estos últimos años.
Podemos destacar la ambientación, es un gusto contemplar esas secuencias exteriores en las que vemos la ciudad de Berlín, y el trabajo de algunos actores que bordan su papel. Belén Cuesta se está convirtiendo en una actriz a tener muy en cuenta, aquí derrocha naturalidad y simpatía. También podemos hablar del trabajo de Manuel Burque o Goizalde Nuñez, que llevan esto del humor en las venas.
En ¡Vaya Tele! | 'Allí abajo', 'Buscando el norte'... habemus semana movidita
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dau
A mí me esta encantando esta serie, solo llevamos dos episodios y ya se ha convertido en mi serie española preferida de la temporada, me alegra que tenga audiencia y que las cadenas apuesten por productos como este, es agradable poder ver por la noche una serie con una temática actual y que intenta ser positiva y buen rollista.
manuelgracias
Lo que no se puede entender como. LQA tiene ya 9 temporadas... pero esto es españa pais de lo cutre.." salvames" GYM tonis y demas..
jamesmogo
A mí no me ha desagradado, no es ninguna maravilla pero es mucho mejor que la chufla de película en la que se basa. Una vez se le agoten los clichés en los primeros episodios puede mejorar. Muy de acuerdo con lo de Belén Cuesta; en el episodio piloto de Vis a Vis ya estuvo genial. Pocas actrices españolas tienen esa faceta cómica.
Jason Stackhouse
No me van las comedias españolas, pero menos las comedias blancas. LQSA me gusta porque es cutre y alocada, y saben lo que son, y van al chiste fácil, así que al menos me rio algo.
Pero lo que me pasa con este tipo de series que le encanta hacer a Antena 3 es que me producen una mezcla de aburrimiento y vergüenza ajena.
Me es imposible no comparar las comedias españolas a las extranjeras, y de momento las veo a un nivel tan bajo que no puedo entender como tienen tanta audiencia y series como 30 Rock no pasaron de ser dobladas de su segunda o tercera temporada en España por falta de interés por parte de los televidentes. Aunque viendo que el cutre programa casposo de Bertín Osborne también va genial en audiencias, igual el raro soy yo.