En realidad Corea del Sur ya lleva unos cuantos años metida en la industria del anime, aunque no ha sido hasta hace bien poco que ha empezado a destacar con títulos propios que se quieren medir con los animes japoneses.
Sin duda el mayor bombazo de todos ha sido 'Solo Leveling', que ya era un webtoon y manhwa tremendamente exitoso y que ahora está arrasando todavía más gracias a su adaptación a anime. Pero parece que estamos tan solo ante la punta del iceberg.
¡Para arriba!
En Corea del Sur ya han encontrado su nueva gallina de los huevos de oro con las adaptaciones animadas de webtoon, y es un filón que piensas aprovechar al máximo. Según el CEO de LINE Manga, Kim Shinbae, ya hay en marcha hasta 20 adaptaciones de webtoon a anime tan solo para 2025.
Según reportan desde ANN, desde LINE planean transformar los contenidos de sus webtoon en grandes franquicias para todo tipo de plataformas: películas, series en acción real y anime. Ya en 2024 se produjeron 12 adaptaciones de webtoon, y el objetivo doblar esta cifra de cara a 2025 y seguir creciendo.

Ya este año ha empezado fuerte con la segunda temporada de 'Solo Leveling', que para sorpresa de nadie se ha convertido en una de las series más vistas de Crunchyroll en estos dos meses. Y próximamente el estreno de 'Omniscient Reader's Viewpoint' y 'The Beginning After The End', dos nuevas adaptaciones de obras coreanas previstas para estrenarse en 2025 y que también parece que vendrán pisando fuerte.
En Espinof | Los mejores animes de 2024
En Espinof | Los mejores animes de los últimos años y dónde se pueden ver en streaming
Ver 11 comentarios
11 comentarios
luzbel2
Pero el anime es japones, osea van a mandar a japoneses a animar?
gonzalodiazmoles
Buena suerte,porque la mayoría de los webtoons fueron adaptados en live-action
kesho99
Eleceed.
nitoju
Se te olvida que es animada por una compañía japonesa
nitoju
Y todas animadas por japoneses
catoira
No voy a negar que tienen algunas buenas novelas, The Beginning After The End, lo lei bastante y me gusto, el problema es como lo adaptaran, si tiene censura puede ser algo que impida su popularidad, si bien el anime actual tiene mucha censura los animes viejos no, y con su buena animacion se pueden disfrutar mucho, aun hoy en dia, en cambio las novelas coreanas no tiene eso, seria bueno que trabajen con historias terminadas.
asdasdasddddd
Que comiencen a animar los pornhwas, con eso se meriendan la industria del hentai
luisantonio5
Genial más anime genérico, conociendo los coreanos que su premisa gira en torno a su protagonista Gary Stu veremos más y más contenido predecible
isseisempai
El anime no morirá, entiendan eso malditos imbéciles
Jack
En la práctica anime es animación japonesa, animaciones creadas por estudios de animación japoneses. Da igual si está basado en un manhwa, un juego, drama, o película surcoreano, si se adaptó desde una casa animadora japonesa es anime.
Si fuese algo animado en Corea, no podría llamarse anime como tal. Sería como tratar de llamarle manga al manhwa.
Así mismo no se debe confundir anime con el estilo de arte anime, que algo posea este estilo de arte no lo hace necesariamente anime.
Por lo que veo en los comentarios, esto al parecer será animación japonesa por lo que no entiendo lo de llamarle "anime surcoreano".