Debido a las dificultades para sacar adelante sus proyectos propios que suele sufrir, Terry Gilliam ha decidido embarcarse en una aventura ajena para apoyar y apadrinar a un animador y artista de efectos especiales que ha colaborado con él desde ‘La vida de Brian’. Así, será el consejero creativo de Tom Ollive en el proyecto que éste lleva preparando algo más de un año: ‘1884’.
La película está realizada, supuestamente, en 1848, cuarenta años antes de la invención del cinematógrafo. Con la visión de ese año, pero situada en 1884, en ella se inventa un futuro que nunca llegó a suceder. Se convierte así en una aventura retro-futurista ambientada en la época de las máquinas de vapor, por lo que entraría dentro del subgénero que se viene a denominar steampunk.
El protagonista, Horatio Kitchengame, que acaba de proclamar la soberanía británica sobre la luna, se embarca en el viaje más arriesgado que ha hecho hasta la fecha: visitar Europa. Este relato épico, que recuerda tanto a James Bond como a Julio Verne, cuenta una historia de destacado heroísmo enfrentado al engaño, el subterfugio y la traición.
‘1884: Yesterday´s Future’ («1884, el futuro de ayer») mezclará animación, marionetas, 2D, 3D, imágenes generadas por ordenador (CGI) e imagen real. Los fondos estarán pintados como cuadros, aunque también podrán ser maquetas o fotografías de archivo.
El presupuesto para la versión de largometraje es de ocho millones de dólares. John Needham producirá para la empresa Peculiar Pictures y 2D3D, los responsables de ‘Las tripletes de Belleville’ (‘Belleville Rendezvous’).
Junto con la incorporación de Gilliam, la película podría contar, asimismo, con algunos de los dobladores de Monty Python.
Lo que gustó a Terry Gilliam de ‘1884’ fue que «no se trata de imágenes generadas por ordenador pulidas y elegantes, como las que producen las productoras de Los Ángeles, sino que tiene un aspecto artesanal y la escala y el diseño son espectaculares».
Ollive, que escribió el guion con otro de los colaboradores habituales de Gilliam, Dennis de Groot, realizó el trailer, que se puede ver más adelante, en su cuarto de baño. Gilliam añadió que «por fin se le había dado un buen uso a un cuarto de baño».
Se comenta que el guion es sumamente ingenioso y que el resultado será una comedia desternillante distinta a todo lo visto hasta ahora. Y lo cierto es que parece ser un proyecto muy ambicioso y, al mismo tiempo, de lo más interesante. Ojalá sean capaces de sacarlo adelante y en un futuro —no inexistente como el de esta aventura distópica— lleguemos a disfrutarla.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
kabe
Madre mía pues a mí este trailer me ha parecido una soberana mierda
J.J.DeRiomol
Yo también soy un gran fan del SteamPunk. Siempre esperé una versión fílmica del poco exitoso juego de Rol de El Castillo de Falkenstein...
Pero bueno, siempre quedará lo que pudo ser y no fue The League of Extraordinary Gentlemen.
Me da un poco de miedo porque nunca el Steampunk ha calado entre el gran público.
Usuario desactivado
Quizá lo que le ocurre es que, si bien estéticamente todo lo victoriano es siempre muy bonito, para crear aventuras, el tema del vapor parece que ralentizase los ritmos. Por ejemplo, 'Steamboy' era una película preciosa, pero bastante lenta, por lo menos la versión larga, que fue la que yo vi. No digo que no sea un buen subgénero, pues me gusta, simplemente estoy intentando encontrar un motivo por el que esté poco extendido o tenga un éxito relativo.
Estaba pensando ahora que no estaría nada mal que se adaptase al cine una novela de steampunk bastante buena: 'El mapa del tiempo', de Félix J. Palma, que va sobre viajes en el tiempo y en la que sale H. G. Wells. ¿La habéis leído? A la primera parte a lo mejor le quitaría 100 páginas, pero a partir de ahí, me parece buenísima. Ahora que la acaban de publicar en EE. UU., no me extrañaría nada que a alguien se le ocurriese adaptarla.
cinescape
Pues a mí, más que malo, me ha parecido raro. Igual es cuestión de acostumbrarse. Me da que la animación tiene mucho poder de enganchar psicológicamente a un tipo de estética, y en ese sentido últimamente estamos muy acostumbrados al estilo pixar/dreamworks. Pero a mí esto me ha dado una ligera aunque grata impresión de originalidad.
shade2814
No conozco el subgénero del steampunk, pero esto se ve muy interesante y al menos resaltara con ese aire pulp entre toda la mediocridad que hay últimamente, ojalá y Terry Gilliam haya descubierto un nuevo talento. Saludos.
Harvey Walters
Siempre es buena noticia nuevo material Steampunk. Como fan del género tengo bastantes ganas de echarle el diente porque pinta muy, muy interesante.
Juan E. Trujillo
Pequeños aportes positivos al cine, deleites visuales, que hay que tener en cuenta de vez en cuando.
torreta81
Me encanta el steampunk , x cierto Sky Captain el fallido film protagonizado por Jude Law ,tambien se marcaba en el mismo estilo no ???
slarti
Independientemente de su calidad, va costar tomarsela en serio.
aitor_maiden
Con lo gafe que es este hombre, embarcarse en una película con marionetas... Raro sería que no saliesen ardiendo o algo parecido.
Esperemos que salga algo bonito, y que la suerte esté de su parte en esta ocasión.
nicolas85
Como todo lo que hace el Sr Gillian se transformara con el tiempo en una pelicula de culto, admirada por aquellos que disfrutan de sus obras (me incluyo) e ignorada por la gran mayoría. una cosa, creía que el steampunk era mostras tecnologia del prsente o futuro hecha con objetos y limitaciones del pasado. porque en verdad esto me recordo mas al barón de Münchhausen que al Bioshock (el que lo jugo sabe lo que digo), (¿Aire e la luna? autotiso voladores con alitas de murcielago? y admito que la mezcla de tecnicas no se si me cierra del todo. espero ver el resultado para poder opinar. PD: Lastima que nunca hagan una pelicula del bioshock seria muy buena.-
inbruges
En este momento el trailer no lo puedo ver, pero por lo que leí en la nota diría que suena muy interesante la idea. Esperemos que no termine siendo como Sky Captain and the World of Tomorrow...
quitusbcn
juraría que Miyazaki tiene aproximaciones dinámicas al género (no sé si tanto en largo, como en corto y serie de televisión, ese Sherlock Holmes y esos cacharros voladores). no sé si es cuestión del género o cuestión de malos guiones/directores.
Dr.LivingsToon
Imaginando que esto es una especie de demo casera, creo que el proyecto tiene muchas posibilidades mejorando la factura técnica. Este subgénero puede dar muchísimo de sí.
Viendo que hay mucho entusiasta del Steampunk por estos lares, no se si conoceréis las películas de Karel Zeman, director checo de quien Gilliam toma prestada su imaginería visual, la cual es impresionante. No estaría mal que en el blog se hiciera algún artículo sobre este cineasta tan desconocido para casi todo el mundo. Aquí van algunos vídeos:
• "Una invención diabólica" [Trailer] (1958)
• "Una invención diabólica" (1958)
• "El dirigible robado" (1967)
Bat-Saludos!
el_acomodador
Siempre va bien una locura mas en este mundo.
notarin0
Buff, no me atrae nada el aspecto... por muy buena que sea en principio me tira pa´tras no me gustan nada las peliculas que mezclan tantas técnicas. Me recuerda aquella versión de "El señor de los anillos" que mezclaba dibujos con imagen real y no sé que historias más, era desagradable de ver.