Estos días han estado muy marcados por la enorme popularidad del cine de terror con motivo de la celebración de Halloween. No por casualidad, Amazon eligió el 31 de octubre para estrenar esta película de ciencia ficción y terror que está arrasando con todo en Prime Video. Tanto es así que la popularidad de 'Apocalipsis Z: El principio del fin' no deja de crecer en los días posteriores.
Basada en el best seller de Manel Loureiro, 'Apocalipsis Z: El principio del fin' presenta un mundo actual en el que una epidemia de una enfermedad muy similar a la rabia lleva a que toda persona que lo contraiga empiece a actuar de forma extremadamente agresiva. Ahí seguiremos a Manel, un hombre que lleva bastante tiempo deprimido por la muerte de su mujer. Aislado del mundo y acompañado únicamente por su gato Lúculo, su hermana le pide que se reúna con ella en Canarias, algo que acaba viéndose obligado a intentar.
Arrasando en todo el mundo
Por ahora, 'Apocalipsis Z: El principio del fin' ha alcanzado ya el número 1 en 90 países, incluyendo Estados Unidos, donde ni siquiera el hecho de ser una película hablada en español la ha frenado. Es cierto que ha tardado unos días más en llegar a lo más alto, pero la película dirigida por Carles Torrens ('Emergo') ahí está haciendo historia. Por cierto, nuestra antigua compañera Adriana Izquierdo es una de sus productoras.
Presentada mundialmente durante el último Festival de Sitges, mi compañero Randy Meeks tuvo la oportunidad de verla allí y no terminó de acabar entusiasmado con el resultado final. En su crítica destaca su potente arranque y que luego se pierde un poco, concluyendo que en posibles secuelas "puede y debe mejorar, pero para ello le hace falta atreverse a tener personalidad propia, como consigue en su primer acto".
Y es que está claro que el plan de Amazon es adaptar la trilogía literaria de Loureiro. Solamente faltaba que 'Apocalipsis Z: El principio del fin' lograse el éxito necesario para justificar dar luz verde a las dos próximas entregas y ahora mismo no hay ningún motivo para que Prime Video no empiece a trabajar en ellas lo antes posible.
En Espinof | Las 8 mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
En Espinof | Las 11 mejores películas de terror de 2024
Ver 8 comentarios
8 comentarios
aidanciyo
Los primeros 20minutos aguanta luego es una trama de rusos en galicia muy rara.
Kokerosso
Había leído los libros y es una pena que no se aproveche lo mejor del primer libro, que es como el protagonista vive la epidemia desde su casa (empezó siendo un blog online ficticio sobre una persona que escribía su día en su casa en un apocalipsis zombie) eso me ha faltado.
Pero la película da lo que promete y además el segundo libro es el mejor de los tres con diferencia, si lo hacen bien puede ser una gran película la segunda 👌🏻 y no solo entretenimiento y acción como esta primera.
diego-rbb-93
Ni buena ni mala. Como fan del género, es una película redonda respecto a lo que funciona a dia de hoy en streaming haciendo lo que tiene que hacer, que es venderse como una producción que aprovecha su estrecho presupuesto de forma adecuada y firma una cinta que te tiene entretenido un par de horas sin más.
Lo cual a su vez es una pena porque asume cero riesgos y por supuesto, tiene algunas escenas que caen en lo inverosimil total por forzar la máquina (la resolución del tramo final no cuela ni con papas).
Como adaptación... Era un libro que habría aguantado mejor como miniserie o temporada corta pero a la vez no habría rascado el mismo presupuesto. Aparte que a dia de hoy, es difícil volver a traer de vuelta al zombi de George Romero, la historia de Manel tiene sentido a cuando se escribió pero la película es lógica con los cambios acorde al contexto actual y eso incluye al zombi "Carl Lewis".
Conclusión: Una cinta de usar y tirar con lo básico del género que cumple su función a bastantes niveles y que ha funcionado de pm como película para distribuir por Halloween. De cara a una secuela, no espero nada aparte de seguir entretenido y que al menos Amazon suelte algo más de guita.
japunix
Mientras se acerque a Rec(como referente de buenas películas de monstruos Made in España)..ganas de verla.
kokaine
La peli más mala de zombis que he visto en años.
Correr insensatos!!