'The Brutalist' ha sido una de las películas más bendecidas en las nominaciones a los Oscar 2025 al acumular hasta 10 posibles premios, incluyendo Mejor película, Mejor director, Mejor actor principal y Mejor guión original.
El drama histórico llega a los cines de España este 24 de febrero, y mejor que vayamos confesados porque 'The Brutalist' dura un total de 215 minutazos. Aunque ojo, que tiene una pausa en medio para aligerarnos un poco, y el primero que lo defiende es el propio Adrien Brody.
Pasamos por el baño, estiramos las piernas, y volvemos
Las películas largas a veces parecen una maldición y una bendición al mismo tiempo. Y ya cuando vamos pasando de las dos o las tres horas, el cuerpo nos va pidiendo una pausa para refrescar un poco el cerebro, estirar las piernas, comentar con nuestro colega... Y mira, a veces también para pasar por el baño.
El director Brady Corbet ha tenido en cuenta que somos humanos, y como no quiere que nadie se pierda un momento de la actuación de Brody decidió incluir un intermedio de 15 minutos. Y a Brody le parece perfecto, precisamente porque te permite como espectador darte un momento para meterte aún más en la película.
"Es gracioso, se me ocurrió justo ayer, ya que estoy aquí en Londres preparándome para hacer una obra que no tiene intermedio", dijo Brody a Vanity Fair, reflexionando sobre su nueva obra de teatro, 'The Fear of 13' . "Y tengo una película que necesita un intermedio. Es muy extraño, pero creo que también da tiempo para reflexionar."

"Es complicado de decir cuánta vida va a tener una película. Por eso tenemos tanto contenido episódico. Creo que al público le gustará ese aspecto de evento que tiene esto", continuó el actor. "Es muy emocionante ir a ver una película, y tener un pequeño descanso en medio. Hablar sobre algo, y entonces hay un nuevo capítulo. Te metes de nuevo. Como en 'El padrino', esas películas tenían un respiro. Es algo remarcable que experimentar si estás conectado a ello."
Cobert mantiene que el intermedio siempre estuvo previsto en el guión, y que la verdad es que no esperaba que fuese a atraer tanta atención. "Personalmente yo lo paso mal sentándome ahí durante tres horas y media, así que lo necesitaba", llegó a decir el director. Más directores así en nuestro equipo, por favor.
En Espinof | Las películas más esperadas de 2025
Ver 9 comentarios
9 comentarios
denzelgod
Yo defiendo las pausas en pelis de más de 3 horas. Incluso recuerdo que hasta salvar al soldado Ryan tenía una pausa y no pierdes el ritmo para nada.
wopr2.0
La película de mi vida "Érase una vez en América" (1984), de 225min. tiene una pausa y se agradece en parte, no molesta, pero en casa uno la pausa la hace cuando quiere, pero creo que está bien hacerla en un cine....aún así....15 putos minutos. ???? Tanto?
premonitium
Llevo años dando GRACIAS a que los cines dejaron de cortar las películas a mitad "un ratito" y ahora vienen con este caso a explicarnos las supuestas bondades de que esta basura ocurra de nuevo.
No, gracias. No las pauso ni en mi casa, menos aún quiero que acontezca en las salas.
hamiltonfvi
Pues yo la vi en el cine y agradeci grandemente esa pausa, nunca habia experimentado eso en una pelicula en el cine. Es una pelicula muy larga y entretiene bastante. Durante la pausa casi todos los de la sala salimos a caminar, al bano, etc.
Las películas de hoy dia cada vez son más largas, inclusive viendolas en la casa me encuentro a mi mismo pausandolas para darme un bano, hacer algo rapido que tenia que hacer u alguna otra cosa.
bocatacalamares
Hay películas tan malas, especialmente en el cine español y de solo 80 minutos, que necesitarían una pausa cada cinco minutos para que el espectador pudiera digerir semejantes bazofias.