Después de que el sindicato de actores se uniese al de guionistas a una huelga sin visos de solucionarse a corto plazo, Hollywood continúa sumida en la que probablemente sea su peor crisis en décadas, y mientras los piquetes continúan manifestándose en los alrededores de los grandes estudios, son muchos los miembros relevantes de la industria que continúan reivindicando sus derechos y los de sus compañeros menos privilegiados.
Audiencias y marihuana
El último en dar sus dos centavos sobre el estado de la industria ha sido el actor, productor y guionista Seth Rogen, que está a punto de estrenar en cines 'Ninja Turtles: Caos mutante', y que no ha dudado en lanzar un dardo a las plataformas de streaming, señalando un presunto oscurantismo en lo que respecta a la comunicación de datos de audiencia.
"Personalmente me siento muy perturbado y angustiado por la falta de información que recibo de estos servicios de streaming donde tenemos películas y series. Supongo que mantienen el secreto porque no quieren que sepamos cuánto dinero están ganando a nuestra costa y cuánto de ese dinero nos están dando a nosotros".
Tal como recoge Indiewire, Rogen también ha aportado su punto de vista sobre el uso de la inteligencia artificial para escribir guiones; una herramienta a la que, según cree, le hace falta algo concreto para escribir guiones: paladas de marihuana.
"Creo que la idea de que la inteligencia artificial escriba cosas es espeluznante, y el hecho de que parezcan estar insistiendo en ello es aún más espeluznante... Tendrías que darle mucha hierba a esa cosa [para que escriba buenos guiones].
El hecho de que estos estudios puedan unirse para reducir los salarios de sus trabajadores es horrible. Gracias a Dios por los sindicatos. Creo que he estado en cuatro sindicatos durante unos 20 años. Siempre estoy a favor de cualquier huelga en la que puedas participar. Los estudios nunca actuarán de manera justa o equitativa a menos que les obliguen".
En Espinof | Las 27 mejores comedias de la historia del cine
Ver 5 comentarios
5 comentarios
inferno2
Hoy existen autores que son IA desde hace tiempo ( escriben en automático y venden cualquier basura ) y otros poco reconocidos que no llegan a lucirse
Hay culpabilidad de ambos lados .. Una es la misma industria que subestima al público (en especial EE.UU) Y OTRA es la pereza argumentativa de algunos autores ( A quienes por esa casualidad Ganan un Oscar o algo y luego no se le vuelve a ver )
Y otra es el sistema de contratación de esa industria .. algunos venden guiones otros tienen agencias y otros son contratados por los estudios ...En resumen es un bulto que no ellos mismos se han organizado
Godfrey
La velocidad de mejora de la tecnología es una locura. En menos de un lustro la tenemos bien integrada en el sistema de producción y con un debate estructural que va a reventar el actual sistema de estudios. Hablábamos hace poco de la necesidad de una nueva ola en el cine, y está sólo puede darse con la combinación de una nueva sensibilidad junto a una nueva tecnología y un nuevo modelo de consumo. Las tres patas se están alineado, pero esta revolución, por primera vez, arrinconar a los actores principales de la cadena de valor. La burla se va a volver en risa nerviosa y de ahí en una mueca congelada. Tiempo (que apenas tienen) al tiempo.
gel0n
Seguramente no ha visto el anuncio de las pizzas por IA.