Pocas cosas hacen más mágica la experiencia de ver un largometraje en una sala de cine —en la que el público no se comporte como un grupo de animales— que percibir las reacciones de los asistentes. Un elemento esencial que convierte a la gran pantalla en un evento colectivo y que ha vuelto a demostrar con 'The Brutalist' que nuestra percepción del arte como seres humanos puede ser de lo más variopinta.
La risa incómoda
Durante una entrevista con The New York Times, Guy Pearce ha hablado sobre su papel en la descomunal película de Brady Corbet y el modo en que ha sido percibido por los espectadores. El nominado al Oscar al mejor actor de reparto comenzó subrayando la dicotomía que marca a Van Buren y que le convierte en, bajo mi punto de vista, el personaje más interesante del relato —por encima incluso del protagonista—.
“Es curioso lo poderoso que es el dinero y hasta qué punto la gente se somete creyendo que quizás les lanzarán un par de migajas. Pero creo que lo interesante de Van Buren es algo que Brady mencionó: ‘Debe ser lo suficientemente sofisticado para reconocer el buen arte. No es un típico elefante en una cacharrería; necesita tener cierta sensibilidad’. Esa dicotomía es muy interesante. Tienes a alguien que dice: ‘Este arte me conmueve profundamente, ojalá pudiera hacerlo yo mismo. Pero puedo controlarlo. Puedo poseerlo o destruirlo’”.
Estas dos caras del antagonista de la función han hecho que sus excentricidades y su peculiares diálogos causen no pocas risas entre el respetable. Pearce razona esta peculiar respuesta de este modo.
“He visto la película tres veces, y hay bastantes risas con mi personaje. Las risas son algo curioso en el cine, porque a menudo surgen de la pura comedia o de algo incómodo. Pero siento que, si un personaje es particularmente sincero en su forma de vivir, eso a veces puede parecer gracioso. Tengo la impresión de que Van Buren es tan serio en su control del mundo que, en cierto modo, resulta ridículo”.
Por mucho que me duela, porque soy team Culkin, algo me dice que Guy Pearce tiene el Oscar en el bolsillo.
En Espinof | Todas las películas y series ganadoras de los Globos de Oro que puedes ver en streaming
En Espinof | Las mejores series de 2024
Ver 3 comentarios
3 comentarios
kabe
pos ha pesar de la hesplicacion y el posivle razonamiento del gran guy pearce nontiendo pk se rie la jente pero vueno yo creo ke ace 1 papelon y ke hefeztibamente tiene momentos de rovar planos es el gran biyano de la pelinicula y ke vien lo ace haunke creo ke la cosa del oscar hira para culkin garcias muy agraadedido
edgar_black
Aun no he visto la película y ardo en deseos, pese a que ya unas cuantas personas han bajado la expectativa con sus críticas (bueno, la de que dure casi 4 horas no la tomo en cuenta, pues me parece una chorrada salvo que la película sea un ladrillo).
Pero desde luego una de las mejores razones es ver al siempre magnético Guy Pearce, un actorazo tremendo.
pedro.garreperez
No sé si este titular como tantos aquí va con segundas, pues para los que hemos visto la película sí que hay un "momento" en la peli, que te deja con el culo torcido, protagonizado por Gay, perdón, digo, Guy.