El 25 de agosto de 1930 nacía en Edimburgo Sean Connery, un actor que estaba destinado a revolucionar la historia del cine a base de éxitos y carisma. Y lo hizo durante toda su carrera, una carrera que cambiaría a partir de principios de los 60 con la llegada de 'Agente 007 contra el Dr. No'.
El actor que pudo reinar
No por esperado deja de resultar horrible despedir a una leyenda, pero hoy, víspera de todos los santos, toca despedirse de Sean Connery, uno de esos pocos elegidos que nos ha hecho partícipes de la contagiosa felicidad que nos ha dado el cine desde que tenemos uso de razón.
Durante los años 60 el personaje de James Bond lo mantuvo muy ocupado, aunque sacaría tiempo para trabajar a las órdenes de Alfred Hitchcock en 'Marnie, la ladrona'. Inició los años 70 despidiéndose (de mentira) de Bond con 'Diamantes para la eternidad' y centrándose en una carrera imponente. 'La ofensa', 'Zardoz', 'Robin y Marian' o 'El hombre que pudo reinar', clásicos indiscutibles que solamente eran el pistoletazo de salida al mayor de los estrellatos.
No hay más que ver el catálogo de directores que contaron con sus servicios: Sidney Lumet, John Huston, Richard Attenborough, Terry Gilliam, John McTiernan, Steven Spielberg, Richard Lester, Brian De Palma, Jean-Jacques Annaud, Peter Hyams o Michael Bay no dudaron en dar el protagonismo a este escocés carismático que supo mejorar cualquier propuesta en la que participase. ¿Qué es lo que más recuerdas de la tercera aventura de Indiana Jones? ¿Cuál es el rostro que asocias a cualquier trama de suspense medieval? ¿Cuánto mejoraba una película como 'Los inmortales', de Russell Mulcahy solamente por tener a Connery en ella? ¿Y qué me decís del cierre de la (por otro lado extraordinaria) 'Robin Hood: Príncipe de los ladrones' con su cameo como rey?

Tres Globos de Oro, dos BAFTA y un Óscar que nos enamoró a todos. Su Malone de la adaptación del serial policiaco de Brian De Palma nos robó el corazón a base de garra y sabiduría, y su destino en la película, un auténtico shock para espectadores como yo (tenía diez años) que afortunadamente se solventó un par de años más tarde, cuando Steven Spielberg tuvo claro que no había nadie mejor para interpretar al Profesor Henry Jones, padre de Indiana.
Como ya había hecho historia en los 60, en los 70 y en los 80, uno podía pensar que los 90 ya no darían para mucho más. Connery la iniciaba ya con 60 años a las espaldas, pero fue llegar 1990 y reventarlo todo con la ya clásica 'La caza del octubre rojo', la primera de sus dos grandes películas de la década. La otra lo colocaría junto al recién oscarizado Nicolas Cage en 'La roca', posiblemente la película de acción favorita de tu padre.

A partir de la película de Bay no tuvo demasiadas opciones de calidad, pero si bien es cierto que 'Los Vengadores' fue el hazmerreír de ese año es justo recordar a los despistados que tuvo su justa venganza con el taquillazo de 'La trampa' y 'Descubriendo a Forrester', una película de Gus Van Sant que recaudó 80 millones de dólares.
Poco importa que 'La liga de los hombres extraordinarios' fuera su despedida del cine. Un actor con una carrera como la de Connery podría permitirse una saga entera al servicio de Stephen Norrington y provocar la ira de Alan Moore. Sean Connery podía hacer lo qle viniese en gana. Así fue. Nosotros, simples mortales, le estaremos eternamente agradecidos. Hasta siempre.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
vasilia1
Que manera de quedarle bien los trajes sastre!!!
Pero, y lo digo despues de haber visto la miniserie, le tengo mucho mas cariño a su Guillermo de Baskerville que a James Bond. No es que no ame su James Bond, Connery siempre sera mi Bond favorito, pero El nombre de la rosa no seria tan famoso sin su carisma como Guillermo de Baskerville.
Sin olvidar que gracias a su quimica con Harrison Ford, tuvimos una gran despedida para el personaje de Indiana Jones al conocer a su padre, Henry. Una pena que Spielberg y Lucas no dejaran en paz al personaje.
No lamento su muerte, porque Connery tuvo una vida muy plena y nos deja un gran legado de muchas peliculas (El Hombre que pudo reinar, La roca, Highlander, Descubriendo a Forrester, la Caza del Octubre rojo...) Lo lamento por mi, me quedan muy pocos actores favoritos :(
Se fue otro de los verdaderamente grandes actores. Que descanse en paz
Marce90
Y aparte de buen actor fue el crush de muchas madres y abuelitas, fue uno de los más guapos, todo sea dicho. Vaya año para enmarcar está resultando este, que descanse en paz.
astoroth
Qué pereza de 2020 por favor...
Jonesjr.
Ésta noche va a ser el protagonista en mi salón, halloween puede esperar.
Nunca te olvidaremos Sean, descansa en paz.
camonbar
Un grande entre los grandes... DEP. Siempre serás Inmortal!!
Aguanta Clint...
dante31
Mi amor por el cine se inició en cierta manera con él. Mi madre era una enamorada de su trabajo y me llevaba de pequeño a ver todas sus películas y con la llegada del VHS práctimante a diario veíamos un peli suya. No sé ni cuantas veces habré visto "El hombre que pudo reinar". Uno de mis actores favoritos. Se va uno de los más grandes, un carisma inugualable.
Bob
Una obra maestra con patas y uno de mis cinco intérpretes favoritos de todos los tiempos. Sin más.
halleck
Brindemos con un buen whisky de Malta por el escocés inmortal.
nost_1
DEP. El hombre que pudo ser rey, Juan Sánchez Villalobos de los inmortales, el capitán ruso Marko Ramius, Henry Jones Senior, el rey Arturo, Allan Quatermine, el intocable Jim Malone, ... Bond, James Bond... Un grande.
Ya estoy esperando el ciclo de películas suyas en el canal que se precie.
perdidos
Un mito, una leyenda y un pedazo de actor. DEP
Es un año donde se están yendo demasiadas leyendas a la vez.
Nino
Uno de mis favoritos, hoy nos deja uno de los más grandes. Joder joder joder..........
Descansa en paz amigo Sean, gracias por los grandes momentos que me has dado en mi cinéfila vida 😔
klatuu
Joder, uno de los grandes, me he enterado por Santiago Segurola, estaba a punto de ver el partido de las dos... y lo ha soltado el tío, me ha dado coraje enterarme de esa manera, por Santiago Segurola!! La culpa es mía por ver la mierda del fútbol.
Usuario desactivado
beannachd leibh Mr Connery
ratchet2431
Descanse en paz. Su mera presencia es una de las razones por las que La última cruzada es mi película favorita de Indiana Jones, con eso lo digo todo.
Es terrible cuántos grandes artistas del cine han muerto este año...
elhuargo
Me hubiera gustado verlo en otro proyecto final más allá de la Liga, o por lo menos que hubiera cerrado con una trilogía esa película, por eso de cerrar su carrera con una trilogía cerrada.
Undersky
Que te vaya bien allí dondequiera que vayas, siempre fuiste y serás uno de mis actores favoritos. Ya sea como agente secreto, buscando la cura del cáncer, fraile inquisitivo y tocahuevos, policía o recluso tocapelotas también, tus papeles siempre fueron impecables.
Gracias por todo, descansa.
luissantonja
Otro gran actor que nos "abandona", y aunque hacía años que se había jubilado del cine, no deja de ser triste la noticia que nos aborda en este día.
Gran porte la de este exculturista (sí, estuvo dedicado a ello antes de comenzar en el cine, pero siendo un paso fugaz por las tarimas), con un gran carisma en la pantalla que cautivaba a cualquiera... era tal su carisma que incluso en sus peores películas podría hacer no despegarse de la televisión o la pantalla con su enorme presencia.
James Bond le dio a conocer, aunque sus mejores papeles fueron otros de (desde mi punto de vista) mucha mayor importancia "actoril" como EL NOMBRE DE LA ROSA, LA ROCA, LA TRAMPA, LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO, LOS HOMBRES DE ELLIOT NESS, EL HOMBRE QUE PUDO REINAR...
Sí, tiene películas pésimas como son ZARDOZ (que además daba vergüenza ajena las indumentarias y aquel pelo que llevaba jejeje), pero sus malas películas creo que son perdonables sin duda alguna.
En LOS INMORTALES, su presencia hace del film un "peliculón"... es lo mejor del film sin duda alguna.
Al igual que en INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA, donde su papel como el padre de Indi tiene una fuerza BRUTAL y hace muchísimo (bien) al film.
Y en la desastrosa pero entretenida LA LIGA DE LOS HOMBRES EXTRAORDINARIOS, yo le veo "un pase" a la película... no es un peliculón, pero me resultó la mar de entretenida.
Una pena que se jubilase tan pronto... podría haber continuado deleitándonos con más films, ya que cuando se jubiló no era tan mayor (tendría los años que tienen ahora Stallone y Schwarzenegger ahora, o poco más). Y una pena mayor que nos haya dejado, aunque eso sí, el legado que nos dejó tras de él es muy bueno y que sin duda alguna le daremos un repaso a muchas de sus películas en estos días (las comentadas aquí arriba, serán las primeras que me vea :-D).
amaurysv
La presencia hecha persona...
mefista
Un grandísimo actor. irrepetible e inolvidable. Nos ha dejado un sinfín de interpretaciones para el recuerdo. Es imposible quedarse con una sola. Se va uno de los grandes, sin duda. Descanse en paz.
Estilicon
Que descanse en paz. Siempre nos quedarán esas maravillas que nos deja para recordarle como el gran actor que fue. Gracias Connery.
xavigt
Actorazo. En este puente volveré a ver algunas de sus películas.
DEP.
videtti
Descanse en paz, Nos deja una superestrella como pocas pero nos deja un sin fin de películas de calidad.
stranno_
Una pena que se despidiera con La liga de los hombres extraordinarios.
rafamaquina
Sólo su presencia con cualquiera de sus trajes en la saga de Bond, ya emanaba pura envidia, sana eso sí, pero envidia. Su presencia vistiendo un traje, con chaleco incluido, o solo con unas Bermudas y camisa roia por la selva venezolana te hacía querer estar ahí buscando la cura del puto cáncer.
De monje franciscano, rebelde para su época, nos hizo soñar con lo peor que podías ver en una abadía perdida y como policía honesto con medalla de San Judas Tadeo,dando lecciones de cómo ser buen policía a un Costner en gracias de Dios.
Se ha ido uno de los grandes, frase repetitiva.
En lo personal, tuve el honor de expulsarlo del lugar de trabajo donde yo hacía mis labores de seguridad, allá por 1990 aproximadamente ( su amistad con el tenor Tony Dalli y algunos señores más en el sur de España era el terror en los distintos establecimientos por las maravillosas y merecidas juergas que efectuaban), cada vez que lo recuerdo no me quito la sonrisa pensando que tuve que echar a James Bond sin utilizar la fuerza, todo un caballero.
Un abrazo maestro.
Jmgd
D.E.P, se ha perdido al actor más elegante del cine,un señor de la interpretación
Nexus6replicant
Descanse en paz, un actor que lo tenia todo, talento, carisma, elegancia, que lástima que no participara en Indiana Jones 4, tal vez hubiera subido puntos, y se despidiera en el cine con esa otra peor película.