Kevin Costner pasó de un consejo vital de Steven Spielberg que podría haber salvado 'Waterworld' de una producción caótica y absurdamente cara

Tras su experiencia en 'Tiburón', el Rey Midas de Hollywood tenía claro que Costner tenía un grandísimo problema con su aproximación a 'Waterworld'

Waterworld 1000972d Scaled 1
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya han pasado casi 30 años desde que Kevin Reynolds, de la mano de Kevin Costner, estrenó una de las películas postapocalípticas más únicas, arriesgadas y criticadas de todos los tiempos. Hay que reconocer que el tiempo le está sentando mucho mejor de lo que muchos esperábamos a 'Waterworld', la odisea acuática con la que Universal Pictures vivió una producción caótica que pudo haber sido mucho más sencilla si se hubiese escuchado el consejo de un cineasta experimentado.

El agua para las plantas

Este cóctel de western y ciencia ficción pasado por agua, casi un reverso mucho menos polvoriento de la saga 'Mad Max' de George Miller, necesitó un abultadísimo presupuesto de 175 millones de dólares para poder llevar a buen puerto —jé— su rodaje, pero según contó el guionista Peter Rader en una entrevista con Yahoo, Steven Spielberg tuvo la calve para abaratar costes y dolores de cabeza.

Tal y como explicó Rader, Kevin Costner acudió al Rey Midas de Hollywood en busca de algo de sabiduría. Spielberg, que ya estaba curtido en la materia tras su durísima experiencia filmando 'Tiburón', que también se tradujo en un exceso de gastos debido a las complicaciones relacionadas con el mar, tuvo claro cuál era su punto de vista al respecto:

“Kevin dijo, ‘Steven, estoy haciendo esta película, Waterworld, y vamos a rodar en el agua. ¿Tienes algún consejo para mí?’ Y Spielberg fue claro: ‘¡No ruedes en el agua! Vas a necesitar un par de planos en el agua, así que usa la segunda unidad para eso. Haz todos tus planos en un tanque o en un set’”.

Costner, en uno de esos casos de "¡¿P'a qué preguntas?!", hizo caso omiso a las palabras de Spielberg debido a la insistencia de Kevin Reynolds, que decidió continuar con el plan original de rodar en el océano Pacífico. Sin duda, se ganó en espectacularidad —a día de hoy, hay planos que siguen siendo increíbles—, pero se perdió rentabilidad, ya que 'Waterworld' recaudó tan sólo 264 millones de dólares sobre los mencionados 175, recordemos, de 1995.

Así que ya lo sabes, si te planteas dirigir una película, ten presentes los mantras de Hitchcock —nada de niños ni animales— y, especialmente, el de un Steven Spielberg que sigue pensando que el agua, mejor para las plantas.

En Espinof | Por qué ‘Furiosa: de la saga Mad Max’ traiciona la esencia de ‘Furia en la carretera’ y lo que la convirtió en un clásico del cine moderno

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio