Siempre que hablo sobre Antoine Fuqua suelo comentar que es uno de los pocos directores que, independientemente de los siempre comprensibles altibajos de calidad que pueden darse en una filmografía, no me han decepcionado ni una sola vez al ponerse detrás de las cámaras. No obstante, y pese a mi admiración por títulos como ambas 'Equalizer' o el sorprendente remake de 'Los siete magníficos', hay que reconocer que en 2001 alcanzó un hito que no ha vuelto a igualar.
Me estoy refiriendo, por supuesto, al logro alcanzado con la magnífica 'Training Day (Día de entrenamiento)'; una catedral del thriller policiaco moderno —en parte gracias al espléndido guión de David Ayer— que, en última instancia, deslumbró gracias a las interpretaciones principales de Ethan Hawke y, sobre todo, de un Denzel Washington en estado de gracia.
Día de improvisación
El papel de Washington como el corrupto Alonzo trascendió a la pantalla y se convirtió en una suerte de icono popular por aquél entonces, y eso fue gracias a algunos momentos memorables como en el que entona su mítico "King Kong ain't got shit on me!". Pero ¿cómo os quedáis si os digo que la frase fue fruto de la improvisación?
Durante un especial de Vanity Fair en el que recopiló las 25 escenas más influyentes del cine, Fuqua hizo la revelación, explicando cómo ambos, director e intérprete, se sorprendieron.
"El momento King Kong se le ocurrió a Denzel. Lo recuerdo porque estábamos haciendo la escena y empezó a desviarse. Recuerdo mirar al cámara y decir, 'Espero que hayas grabado eso, porque no creo que vayamos a conseguirlo otra vez'. Denzel viene y me dice, 'Whooo, no sé de dónde ha salido eso'. Fue agotador para él, simplemente le ves ir ahí, a ese lugar... Sólo te propones hacer una buena película y, de algún modo, se convierte en algo cultural".
Quien haya trabajado con actores sabrá perfectamente que existen pocas cosas tan mágicas que un intérprete dejándose llevar por el drama de una escena y saliéndose del camino marcado hasta alcanzar, con suerte, algún momento de iluminación. Washington, con este pasaje de 'Training Day', tocó directamente el cielo.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
🖕🏻
A ver. Adoro DW, de verdad que es de esos que sigo y veo cada film porque se que lo disfrutaré. Es el mejor haciendo SU papel, pero no nos engañemos que siempre hace el mismo papel, con un poco más de mala lecho un poco menos, pero siempre el mismo. No tiene más registros y eso lo limita mucho a la hora de poder ponerlo a la altura de los mejores, en mi opinión. Eso sí, para ese papel es el mejor por mucho y se agradece verlo.
Esta escena me parece demasiado… histriónica quizá.
Estilicon
Muy poco valorado está Washington para lo gran actor que es.
mario99
Uno de los actores más sobrevalorados. Siempre hace el mismo papel, y ni siquiera convence en él.
dante31
“Training Day”, “Malcom X”, “Fences”, “Marea roja”, “Philadelphia”, “McBeth”, “Fallen”, “El vuelo”, “Tiempos de gloria”, “Una mala jugada”, “American gangster”….y dicen que está encasillado en el mismo papel…….
Es uno de los grandes de nuestro tiempo sin duda.
Aintzane
No sé si será su mejor película. Pero obviamente como se estrenó directamente en vídeo, pasó pero que muy desapercibida. Y menos mal que alguna vez la ponían en alguna cadena, donde si la encuentras y la ves, flipas.
Hablo de “Una mala jugada”. Una película de Spike “respétame que soy negro y tengo que hablar de racismo siempre” Lee. Quizás una de sus mejores.
No sé si alguien de los que escribe o suele visitar Espinof la ha visto (acabo de consultar y ver qué está en Disney+) euro la recomiendo encarecidamente.
Un PAPELON del señor Denzell, donde se le ve las costuras a kilómetros al sistema norteamericano de becas universitarias deportivas y como todo Cristo se convierte en un carroñero ávido de recoger restos. Pero no solo eso; muy, muy, muy interesante el recorrido paternofilial, no tan blanco o negro como pareciera en un principio; mucha escala de grises donde todas las partes dan ganas de llorar de pena (literalmente).
Enorme película. Creo que es una película mucho más interesante que Training Day, disculpad.
altbabofedfish4
Acá disiento contigo Victor.
Ví esta película por primera vez hace unos 10 años y mi primera impresión fué que Denzel Whashington está sobreactuado.
Recuerdo pensar que Samuel L. Jackson hubiese hecho el mismo papel mucho mejor y con más naturalidad, sobre todo en esta escena que mencionas. Me parece un actor mucho mas natural a la hora de ser verborrágico.
En cambio Denzel Whashington brilla en papeles mucho más contenidos, como 'Huracán', 'Malcom X' o en cualquier película que haya hecho con Tony Scott.
Es un gran actor, pero específicamente en esta película no me creo toda esa actitud de gánster de su personaje.
Es una de esas ocaciones en donde dices: "no veo al personaje, sino al actor tratando de actuar un personaje".
Volví a ver la película durante la pandemia y sigo creyendo lo mismo, Samuel L. Jackson era el actor más indicado para este papel que Denzel.
paulcrosnier
Y si lo es su trayectoria cinematográfica lo confirman.
Jonesjr.
Es muy bueno, pero siempre hace el mismo papel, el de "puto amo", ya sea en películas de acción o en películas serias.
Muchas veces esa actitud juega en contra de sus personajes, especialmente cuando son películas serias. Recuerdo en American Gangster la escena en que un tipo empieza a amenazarle desde fuera de una cafetería, Denzel sale, le pega un tiro y vuelve a entrar y sentarse a desayunar con una chulería que tira por tierra todo intento de Scott de hacer algo formal, convirtiéndolo en algo más propio de Dos Policías Rebeldes.
halleck
La fisicidad de Washington no tiene igual, a lo mejor Daniel Day Lewis. Y eso en el cine es oro puro.