Zooey Deschanel actuó en la película de terror de M. Night Shyamalan 'El incidente' (The Happening, 2008) y aunque muchos lo considerarían un fracaso para ella fue un buen trabajo, en el que actuó junto a Mark Wahlberg en una historia centrada en un grupo de personas que luchan por sobrevivir a un brote de misteriosos suicidios masivos.
"No se si lo mío son los thrillers"
Según una nueva entrevista en The Guardian, la actriz no comparte la recepción negativa de la película:
"El director, M. Night Shyamalan tenía una visión potente y todos estábamos tratando de hacer lo que él quería. Yo confiaba en él, porque es un gran cineasta. No lo supe hasta que vi la película, pero creo que él estaba buscando un horror estilizado, como 'Los pájaros' (The Birds), y tal vez la gente no lo entendió. Me divertí mucho trabajando con Night y Mark Wahlberg, pero aunque he hecho dramas serios, no estoy segura de encajar en los thrillers. Encuentro la mayor alegría en hacer comedia”.
El giro de Shyamalan en el que los árboles están liberando toxinas que están causando las muertes causó no pocas mofas y Wahlberg, Deschanel y Shyamalan han tenido que soportar durante mucho tiempo las críticas. Hablando en una conferencia de prensa para 'The Fighter' (2013), Wahlberg reveló que su compañera Amy Adams "esquivó una bala" al rechazar "una mala película" que él hizo, revelando:
“No quiero decirte qué película… está bien, ‘El incidente’. A la mierda. Es lo que es. Los putos árboles, tío. Las plantas. A la mierda, No puedes culparme por no querer intentar interpretar a un profesor de ciencias. Al menos no estaba jugando a ser un policía o un ladrón”.

Por su parte, Shyamalan le explicó a Vulture en 2019 que 'El incidente' no atrajo a la crítica ni al público debido a su tono:
"Esperaba conseguir que la película se sintiera como una serie B. Mi tono deseado era inconsistente, es por eso por lo que no pudieron verlo".
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Lo que buscábamos era una película que no diera vergüenza ajena.
- Eh, unas plantas me han quitado mi instinto de supervivencia. Eso supondría simplemente que no siento el peligro ante un posible accidente; pero en vez de eso voy a pegarme un tiro, a tirarme por un edificio o a clavarme algo para suicidarme. Porque sí.
- Ostia, el viento con la toxina nos persigue, lo notamos en que la hierba se mueve hacia nosotros. Menos mal que somos más rápidos.
Esto último me recordó a no se qué película de catástrofes en la que había una glaciación y unos se esconden en un edificio mientras "el frío" les persigue. Justo el hielo o lo que fuera eso se detiene en seco 5 centímetros antes de llegar hasta donde estaban ellos, pegados a una chimenea. Eh, que si tocabas el frío te mataba pero pegados a la chimenea no. Toda la habitación era mortal... menos en la chimenea.
Nexus6replicant
Si bien las causas de las muertes resultan absurdas generalmente me parece un film aceptable, otro problema que no ayudó fue Mark Wahlberg que fue un error de casting, es un pésimo actor.
sebe
Yo creo que el problema de esta película no vino por parte del director... sino de los cambios forzados por parte del estudio...
Hace unos años se filtró el guión original y la verdad es que cambiaba bastante...
dante31
Mira que me gusta Shyamalan (hasta me gusta "La joven del agua", que me parece un cuento precioso; me flipa su hipnótica serie "Servant"), pero con esta no pude. Es absurda y ridícula a partes iguales.
josete1985
La premisa era muy interesante, pero el desarrollo rozaba lo ridículo...
wimancio
Contiene muchas secuencias ridículas y de vergüenza ajena...
Pero por momentos es una serie B la mar de disfrutable.
Me gustó en su momento y me sigue gustando a día de hoy...
Ale, ya lo he dicho.
iwasright
Debo ser la única persona a la que le gustó bastante la película. En una balanza, tiene muchas más cosas salvables que olvidables. Desde luego, es algo más que un meme, aunque tenga muchos aspectos mejorables, pero el concepto, el desarrollo y el tono de la película es de bien alto. Si lo comparamos con muchos bodrios de los que llenan ahora las plataformas...
oliveros
Si, en vez de afirmar que son las plantas las causantes, asumimos que, en realidad, no se sabe la causa y que todas las explicaciones provienen de conjeturas nunca confirmadas con su origen en una frase puntual de uno de los personajes y conclusiones que se van adaptando a medida que los hechos contradicen lo que se daba por hecho momentos antes, la interpretación e, incluso, el género de la película cambian radicalmente y, en mi opinión, se convierte en una obra maestra.
celsiuss
es el tipico guion que se escribe entre amigos fumando marihuana... jaja
altbabofedfish4
No me acordaba que Zooey Deschanel estaba en esta película.
Lo único que me acuerdo de esta cinta es el meme de Mark Wahlberg.
elpableras
De serie B sí le salió. A mí me encanta el cine de Shyamalan y por eso fui a verla, pero la película tenía muchas situaciones muy ridículas tipo producción de la SyFy.
ronaldneira
Yo defiendo esta película a capa y espada, no me importa lo que digan los demás.
Para mí esta es una de las mejores comedias de culto que he visto en mi vida.
Al nivel de The Room. Absoluta joya.
nost_1
A mí me gustó, más por el concepto y la idea de la catástrofe humana global que por el desarrollo de sus escenas en sí.
Aparte de eso, daba que pensar en la fragilidad de la mente humana, las fuerzas de la naturaleza y lo desconocido. Aunque no exactamente iguales, hemos tenido y tendremos ejemplos de lo que puede pasar y, por mucho que creamos saber/controlar, nos puede pillar sin estar preparados.
La manera de desarrollarlo en la película ya es más cuestionable.