La historia de 'Superman: Flyby', la película del Hombre de Acero que iba a rodarse con el guion original de J.J. Abrams allá por 2002, es apasionante y está plagada de errores, renuncios, dimes y diretes. Se trataba de una historia de orígenes (otra vez) en la que ni siquiera dio tiempo a elegir al Superman perfecto -o eso creíamos- antes de que Warner decidiera contratar a Bryan Singer para hacer otro guion completamente distinto: el de 'Superman returns'. Y 'Flyby' se quedó volando en la nada tras meses de preproducción.
Orgulloso de ser Superman
En el número 17 de 'Superman: Hijo de Kal-El', de noviembre de 2022, Jon, el hijo del superhéroe, salía del armario, y su padre recibía la noticia de la única manera en que Superman podría hacerlo: con comprensión y amor. "Cualquiera que haga tu vida mejor siempre será un héroe para mí. Y no importa lo que pase, estaré a tu lado, te defenderé, te querré y siempre, siempre, seré tu padre", decía en las viñetas. Sin embargo, hace veinte años Hollywood no lo tenía tan claro.
Por aquella época, Matt Bomer fue el elegido como el nuevo Superman en 'Flyby' y, de hecho, firmó un contrato de tres películas con Warner. Pero, como ha declarado al podcast Awards Chatter, todo cambió cuando salió del armario. "Era una época en la industria cuando algo como eso aún podía utilizarse contra ti. Cómo, por qué y quién me echó de la película, no lo sé".
Fui a un casting para 'Superman' que se convirtió en una experiencia de un mes donde lo hacía una y otra y otra y otra vez. En 'Guiding Light', la serie en la que estaba, había un asesino en el pueblo, así que el productor ejecutivo, muy amablemente, quería dejarme libre en caso de que me saliera el trabajo de Superman. Así que me dijo "Oye, vas a ser el asesino, te estamos echando de la serie, puedes irte con mi bendición". Así que básicamente me despidieron, pero de una manera generosa.
Pese a encontrarse de golpe y porrazo sin ninguno de los trabajos, Bomer pudo rehacer su carrera e incluso volvió a entrar en el Universo DC como el Hombre Negativo en 'Doom patrol' (curiosamente, dando representación LGTBQ+ a a la serie) y como la voz de Flash en numerosas películas animadas. Nadie le ha vuelto a decir nada sobre su orientación sexual porque, por suerte, los tiempos han cambiado.
En Espinof | Por qué es importante que haya representación LGTBI en el cine (y otras artes)
En Espinof | Todas las películas del Universo Extendido de DC ordenadas de peor a mejor
Ver 15 comentarios
15 comentarios
nearcuscamembert
uno de los tíos más guapos de hollywood. y es cierto lo que dice, hasta hace bien poco, si eras gay o habías hecho papeles de gay no te escogían para las grandes películas.
blacklynx
No se el motivo por lo que esta película no se hizo, pero Matt Bommer era el favorito por los fans del libro 50 sombras de Grey y no realizó ni el casting, porque la escritora/productora, literalmente dijo "Matt Bommer no es el adecuado para ser Christian Grey porque él es abiertamente gay. Es un gran actor para interpretar otros roles, pero no es el adecuado para este". Así que antes de criticarle y decir que va de víctima, si que ha perdido oportunidades por su condición sexual, lo que es una pena.
amaurysv
Por qué hay una corriente de actores y actrices, que quieren con su preferencia (y sus ideologías) alcanzar una notoriedad que con su trabajo no han logrado?...
david.albamarrades
¿Y exactamente de qué se deduce que lo echaron por homosexual? “Cómo, por qué y quién me echó de la película, no lo sé".
geodatan
Si tiene pruebas de despido injustificado, que vaya a denunciarlo a las autoridades. Si no tiene pruebas y solo "intuiciones" pues ya puede decir misa.
halleck
Lo curioso es que parece el hermano de Henry Cavill. Me es simpático la verdad y lo hubiera hecho bien, seguro, da el perfil. Es un actor, seguro que puede fingir que le gusta Lois, que muy femenina no es tampoco...
Hubiera sido agotador ver una peli de superman con el lens flare ese de Abrams, la verdad
manter
Que pueda haber perdido papeles por ser abiertamente gay, no lo dudo, la discriminación por orientación sexual existe, pero también podría ser la consecuencia lógica del "la identidad del actor debe coincidir con la identidad del personaje", como señala blacklynx para que no saliese en 50 sombras de Grey: Lo que vale para forzar cuotas de minorías también vale para excluirlas, de ahí que el propio concepto sea pernicioso.
Ahora bien, si la película al final se cayó totalmente, decir que "no hizo Superman por ser abiertamente gay" es un salto mortal con doble tirabuzón, en ese proyecto han pasado muchas más cosas que la tendencia sexual del posible protagonista para que se le dé carpetazo.
lacedemonio
Eso ya le pasó en Cincuenta sombras de Grey. Iban a cogerlo y por ser gay argumentaron que eso perdía poder en el personaje. Y cogieron a un actor que, aparte de malo, es físicamente normalito.
alexayaoihd
Me parece medio mal por eso y medio bien por que actualmente se llevan Superman depre y oscuro y digo yo, mejor que sirva para resucitar series culebrones o una semi fantasía y procedimental. Y en 4 temporadas de 22 capítulos, solo digo eso.
jpani
Por esa regla de tres, quizás todos los trabajos posteriores se los dieron gracias a que era gay.
nogodnon
Fuente? La de la plaza del pueblo.
Harto del victimismo y del identirarismo