Los grandes éxitos de 'George de la jungla' ('George of the Jungle') y 'La momia' ('The Mummy') convirtieron en una estrella a Brendan Fraser y durante años fue alternando grandes producciones con títulos más pequeños en los que poder exhibir su talento dramático. Sin embargo, a finales de la primera década del siglo XXI se esfumó de Hollywood. Es cierto que tuvo varios fracasos, pero su aparente caída en desgracia fue de lo más llamativa y ahora él ha querido explicar los motivos.
Como es lógico, el fiasco de 'Medidas extraordinarias' ('Extraordinary Measures') no ayudó mucho y hasta cierto punto llevó a pensar que eso fue lo que propició que dejase de participar en cintas más populares, pero hay al menos otras dos causas principales. La primera es que los esfuerzos físicos empezaron a pasarle factura y ya durante el rodaje de 'La momia: La tumba del emperador dragón' ('The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor') a duras penas podía seguir adelante:
Me encajaban con cinta y hielo, hasta el punto de parecer como un cerebrito con una obsesión con las compresas frías. Compresas frías con tapón de rosca y protectores de ciclista porque eran muy pequeñas y ligeras, así que podían ir debajo de la ropa. Me estaba construyendo un exoesqueleto a mí mismo cada día. Necesitaba una laminectomía. Y la lumbar no lo aceptó, así que tuvieron que hacerlo otra vez un año después.
No fue la única lesión que sufrió, pues también tuvieron que hacerle un reemplazo parcial de rodilla e incluso repararle las cuerdas vocales, por no decir que su madre murió de cáncer a finales de 2016. Un saco de desgracias a la que además hay que añadir el daño psicológico sufrido tras un incidente con Philip Berk, antiguo presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), la organizadora de los Globos de Oro:

Su mano izquierda se movió alrededor hasta agarrar mi nalga, y uno de sus dedos me tocó el perineo. Y empezó a moverlo... me sentí enfermo, como si fuera un niño pequeño. Sentí como si tuviera una bola en la garganta y pensaba que me iba a echar a llorar.
Fraser pensó en hacer público lo sucedido cuando estaba a punto de abandonar un desayunado organizado en un hotel de Beverly Hills en 2003, pero no quería tener que enfrentarse a cómo eso le hacía sentir. Finalmente sus representantes exigieron una carta de disculpa de la HFPA y recibieron una de Berk pese a que no admitía haber hecho nada malo. Todo eso se hizo notar en su ánimo:

Me culpaba a mí mismo y me sentía fatal, porque me decía a mí mismo: "Esto no es nada, este tío se movió por ahí y me manoseó. El verano pasó y no recuerdo qué película hice después. Hizo que me recluyera. Me convirtió en huraño. No sé si esto provocó alguna reacción en el grupo, con la HFPA. Pero el silencio fue ensordecedor. El trabajo empezó a marchitarse para mí. En mi mente al menos me habían arrebatado algo... ¿estoy aún asustado? Por supuesto. ¿Siento como si tuviera que decir algo? Por supuesto. ¿He querido hacerlo un montón de veces? Por supuesto. ¿Me he parado a mí mismo? Por supuesto.
Todo esto llevó a Fraser a la depresión, a dudar constantemente de sí mismo y a participar en películas de las que cada vez se iba sintiendo menos orgulloso. Su divorcio en 2009 de Afton Smith tras una dura batalla legal. Actualmente parece que su carrera se está reconduciendo tras su participación en la televisiva 'The Affair' y pronto encabezará la adaptación a la pequeña pantalla de 'Los tres días del cóndor' ('Three Days of the Condor'). Se merece que le cambie la suerte.
Vía | Dark Horizons
Ver 41 comentarios
41 comentarios
sylar
Por un momento imaginad a alguna actriz de exito de la época que también se fuese al garete. ¿Hay alguna? Estaba pensando en Claire Danes, pero esa con Homeland se resarció. Sandra Bullock tampoco, desde Gravity... No sé, imaginad un caso que se parezca pero en femenino.
Y mañana sale diciendo que el jefazo de la PRENSA en holliwood le manoseo, le tocó el C*Ñ* y la cosa quedó en su equipo exigiendo una carta de disculpa y el jefazo escribiendo que perdon por nada.
Y poco después, pum, se esfumó la actriz de exito.
Imaginad la magnitud de las consecuencias. De los titulares. Del ruido mediático.
No vivimos en una sociedad justa. Ni mucho menos machista. Ni feminista. Ni hembrista. Vivimos en una sociedad de odio. Ahora existe el inicio de algo similar al odio a los hombres, más que por su sexo, su genero o sus inclinaciones "violentas", por moda.
Ayer, y en otros paises, la moda fueron los extranjeros. En otros los albinos. En otros los pobres. Y en otros las mujeres.
No se trata de feminazis. Se trata de nazis. Solo que en este tiempo no ha habido un partido Nazi, ha habido un movimiento mediatico con tintes sociales y mucha espectacularidad. He llegado a escuchar a amigas mias que el hombre acusado mediaticamente debe perder todo su status solo porque si al final es verdad que es culpable, a la victima le habrá causado mucha frustración verle triunfar. Por si acaso. Gente con dos dedos de frente, que no pierde la cabeza en nada, la está perdiendo aquí. Gente que nunca ha sido feminista ni activista ni nada por el estilo.
Y mientras, los de las alergias odiando a Sony. Y los de PACMA a las tortugas ninja. Y al final, al tema insportable de la violencia machista en hollywood, se le añade la correción política.
Y uno cada vez tiene más la sensación de que, cuanto más tiende una sociedad a cualquier tipo de censura, es cuantas más élites aparecen dispuestas a usar el entretenimiento y la cultura como maquinaria propagandistica.
Parece que empiezan a querer que vayamos al cine y veamos series para educarnos. No para evadirnos ni para reflexionar ni para asombrarse. Para que nos expliquen lo que está bien y está mal.
Y mientras este pollo fuera de Hollywood, con problemas alimenticios, con alopecia por estrés , diciendo que ha sido abusado. Ni siquiera que apartado, que el tío se encarga de culparse a sí mismo de eso.
El titular ni siquiera es Brendan Fraser acusa al presidente y maximo responsable de los Globos de Oro de abusar sexualmente de él y apartarle de la industria".
Es más bien "brendan fraser explica las diez razones de su desaparición de hollywood, no podrás creer la número 7"
vaughn
Pues si se puede quedar traumatizado. Cuando te enfrentas a una racha de sucesos extremadamente negativos te quedas bloqueado. El Brendan Fraser de los 90 a lo mejor hubiese inflado a hostias al tipejo este, pero el de los años 2000 empezaba a estar tocado psicológicamente. Hollywood es una puta basura que ahora se dedica a la "reeducación" de la sociedad, cuando ellos forman parte de la lacra de la sociedad. Hollywood, por ejemplo, debería haber pedido disculpas por haber fomentado, y seguir fomentado, el sexo sin protección. La muchachada se cree que echar un polvo con un o una desconocida el algo frívolo y sencillo que no atrae riesgo de enfermedad o embarazo.
lerelejosele
Ahora A ver si los trolls misoginos tienen pelotas de ver conspiraciones liberales y feministas en esto.
degoxx
Joder macho vamos a ver y porque cojones no te defendistes?.Un tio te manosea y entras en estado de shock?. En fin,ya se que cada uno es como es, pero coño no eres un niño!.
noel_delmar
Karla Souza ni ha dicho el nombre del hombre que abusó de ella y Televisa ya ha despedido a uno sin ni siquiera saber si es él.... ultimamente lo flipo bastante.
josecheju
Lol, lo de las lesiones pase, pero que tu carrera se hunda porque te metan un dedo en el ojete... por favor
bwallace
Creo que es la primera vez que oigo hablar de esa tercera película de la momia.
El Señor Lechero
Un señor que me caía simpático, sin ser un gran actor. Espero que su versión televisiva del clásico de Redford vaya bien.
contrasena
NO me meteré en la polémica esta vez...
Por cierto Mikel Zorrilla: "(...)de las que cada ves se iba sintiendo menos orgulloso (...)"
¿No sería "cada veZ"?
gioreno
Pues es sorprendente que no le hubiera matado de una paliza al que le sobó. En fin...
alzir
Vamos a ver, el acoso sexual es una lacra y hay que combatirlo, pero joder, no te puedes quedar traumatizado de por vida porque te toquen el culo, hay que ser fuerte y superarlo, como todas las cosas malas que nos pasan.