La tercera serie de la franquicia Stargate, y la que toma el relevo de sus hermanas mayores, Stargate SG-1 y Stargate Atlantis, ha conseguido un actor principal de cierto renombre, Robert Carlyle, visto últimamente en 28 semanas después y famoso por aquel broncas de Begbie en Trainspotting y por desnudarse en Full Monty.
Carlyle, que no es un desconocido del cine de género, será el doctor David Rush, líder de un grupo de científicos que está atrapado en una nave, viajando por todo el espacio. Lo poco que se sabe del proyecto es que Rush puede no ser trigo limpio y tener sus propios motivos para ir en dicha nave. Stargate Universe, que así se llamará la serie, empezará en julio en Sci Fi con unn piloto de dos horas, y parece que el canal encargará directamente una temporada completa.
Los responsables del proyecto son los mismos que han dirigido el camino de las dos series previas de las ‘puertas estelares’, Brad Wright y Robert Cooper, y ambos han presentado la serie diciendo que será un poco más oscura y que, también, se dirigirá a un público más joven. No sabemos si esto quiere decir que será una mezcla entre Smallville y Battlestar Galactica, u otra cosa completamente diferente. Lo cierto es que la franquicia Stargate siempre le ha funcionado muy bien a la cadena, que necesita nuevos éxitos para sustituir no sólo a SG-1 y Atlantis, sino a la serie que le dio cierto prestigio y que ha sido su buque insignia durante cinco años, la propia Galáctica.
Las dos predecesoras de Universe terminarán su vida en películas directas a DVD. De SG-1 creo que ya se han editado las dos previstas en un principio, El arca de la verdad y Stargate Continuum, y Atlantis tendrá también su continuación por esa vía una vez que finalice su quinta temporada, a principios del año que viene.
Vía | TV Squad
En ¡Vaya Tele! | Tercera serie para la franquicia Stargate
En Zona Fandom | Stargate: Adiós a Atlantis, hola a Universe
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El Señor Lechero
StarGate siempre me ha parecido una serie entretenida, y disfruté mucho viendo las diez temporadas. Las pelis de continuación cierran las tramas principales. El arca de la verdad es muy floja y Continuum no está mal. Eso sí, lo que es de agradecer es la forma en la que en la serie saben tomarse determinadas cosas a sano cachondeo.
supercrash10
Efectivamente, El arca de la verdad y Stargate Continuum ya se han puesto a la venta.
daniel jesus
Las pelis las vi este verano y la primera se vuelve aburruida sobre todo en esa parte absurda de los replicantes que no viene al caso.
Y la segunda si me gusto, sobre todo por el hecho de tiene un guion de los mejorcitos de stargate, y porque trata sobre algo distinto a lo visto en las ultimas temporadas.
A ver que tal esta nueva serie que supongo empezara despues del verano.
Ariadkas
Hay un capitulo de Stargate SG-1 donde hablan \"sutilmente\" de la falta de presupuesto para la serie por culpa de otra serie llamada \"Eureka\". Un momento de sano cachoneo que se me quedo grabado.
A ver que tal resulta esta serie, y si toman otro planteamiento que no sea el de SG-1 y Atlantis. Quizas una vuelta a la 1ª temporada de SG-1 no lo veria del todo mal, explorar nuevos planetas sin una trama argumental conductora. Pero sobre todo lo que hace falta es que se dejen de equipos de 4 (cabezilla con gracia, cientifico, extraterrestre y mujer) y hagan algo con mas personalidad y mas interesante.
Elwing
Me alegra ver que intentan cambiar un poco el registro, porque me parece que últimamente los stargates se repetían mucho. A ver qué tal les sale.