Michael Crichton ha fallecido a los 66 años de edad a causa de un cáncer, en la ciudad de Los Ángeles. Crichton fue un escritor de reconocido prestigio, autor de varios best seller que a su vez fueron adaptados a la pantalla grande, con resultados taquilleros casi siempre excelentes. Probablemente las dos más famosas sean 'La amenaza de Andrómeda' ('The Andromeda Stain', Robert Wise, 1971), y 'Parque jurásico' ('Jurassic Park', Steven Spielberg, 1993).
Se atrevió incluso a dirigir, teniendo sus películas bastante aceptación popular. Sin duda la más famosa es 'Almas de metal' (de la que se estaba programando un remake), con un Yul Bryner inolvidable. También dirigió 'Coma', adaptación de una novela de Robin Cook, escritor con el que Crichton tenía ciertas semejanzas. Otro trabajo interesante es 'Runaway', com Tom Selleck, y el haber terminado 'El guerrero nº 13', de John McTiernan, con el que tuvo discrepancias en el rodaje de un film injustamente menospreciado.
Crichton también fue el creador de una serie mítica en los Estados Unidos, 'Urgencias' ('ER'), que lleva ya 15 exitosas temporadas y en la que se dio a conocer un actor hoy consagrado, George Clooney. Nunca fue un escritor o director estimable, pero sí lo suficientemente inteligente como para saber dar lo prometido.
Hasta siempre, Michael.
Vía | Las Horas Perdidas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xtremo
Fue uno de mis escritores favoritos, de los cuales tengo practicamente toda su biblografia. Esperaba cada nueva novela suya como agua de Mayo. Puede que no fuera el mas profundo, o el que tuviera la tecnica mas impecable, pero sin duda y de lejos es el que mas ha consegudo entretenerme. Y al final eso es lo que cuenta. Descanse en paz este PEDAZO DE AUTOR.
Adios Michael.
Tristes saludos gente :D
grebleipS
Vaya año llevamos…
grebleipS
Los pobres científicos han hecho y hacen siempre lo que pueden. Históricamente han sido muy maltratados (demos gracias a las religiones)
Destinemos mayor presupuesto a su causa y nos lo devolverán en forma de vacunas.
(Este no es tema en un lugar de cine… lo siento)
grebleipS
Por cierto, curiosamente Crichton tenía un fuerte respaldo y conocimiento científico.
vinnikun
Es mi autor favorito, libros como Parque Jurasico, Devoradores de Cadaveres o Rescate en el Tiempo me han hecho disfrutar como ningun otro de la lectura.
DEP
ElTamagochiAhoraEn3D
Pues a mí sí me pareció un escritor estimable. Y mucho. Tanto, que en la última década las tiendas están repletas de escritores Best-sellers empeñados en imitar sus fórmulas de forma nada disimulada. Si bien es cierto que con Parque Jurásico empezó a morir de éxito (sus novelas anteriores a ésta son, con mucho, las mejores y más interesantes). Después vinieron los dinosaurios, los contratos multimillonarios, etc. Y le acabó pasando lo mismo que a Stephen King. Que dejó de dedicarse a escribir novelas y se dedicó a ganar dinero escribiendo remedos de novelas. Cada dos años más o menos yo picaba comprándome su último libraco esperando encontrar de nuevo el pulso, la frescura, la imaginación de sus novelas que yo devoraba en el "insti". Y sólo me encontraba más de lo mismo, pero peor. Pero aunque sólo sea por "La amenaza de Andrómeda", "El hombre terminal", "El último gran asalto al tren", "Diagnóstico asesinato" o "Parque Jurásico" (y alguna que me dejo), este hombre merece entrar en el olimpo de los escritores que han dignificado la literatura de entretenimiento.
Eric
Ostia pues es una pena… Siempre me ha gustado mucho este hombre.
Inolvidable Jurassik Park =(.
Descansa en paz.
Estoy Fatal
Un verdero jarro de agua fría para mí. Siempre recordaré mi querido librito tan arrugado de Parque Jurásico. El mundo de la literatura pierde a un grande.
darkytoon
Para mi se va uno de los grandes. Con Cricthon entre en el mundo de la lectura gracias a Parque Jurásico, asi que siempre lo recordaré con cariño.
Hasta siempre Michael!
KUJIMURA
Siempre el cáncer… :S
discumunal
Estoy de acuerdo con Viggo…siempre el cáncer.
¿Hasta cuando vamos seguir perdiendo gente por culpa de esa enfermedad?
¡¡Científicos, A CURRAR!!
aitzbilbo
Ayer recibí esta noticia por televisión, y fue toda una sorpresa. Primero porque tenía en mi mente a un Michael mucho más joven, y segundo porque después de conocer su edad me siguió pareciendo joven para morir, además, de un cáncer del que no sabía nada.
Es una verdadera pena perder a este hombre con obras tan geniales, destacando por supuesto Jurassic Park.
Casualidad, actualmente estoy leyendo uno de sus últimos libros: Presa.