¡Peligro spoiler!: el siguiente artículo podría contener spoiler (revelaciones de la trama) de la primera temporada de 90210. Léelo bajo tu propio riesgo
Hace ya una semana se estrenó 90210, el extrañamente llamado spin-off de la mítica serie Beverly Hills 90210. Tanto se habló de esta serie (que si no mostraban nada a la prensa, que si volvían no se cuantos actores de la serie original) que nosotros teníamos que verla y analizarla, y aquí estamos para ello. Hemos esperado estas dos semanas porque después de un capítulo doble de presentación, pensamos que sería mejor ver un capítulo más para saber por dónde iban a ir los tiros en esta nueva serie de The CW.
90210 nos cuenta la historia de un grupo de adolescentes que van al mismo instituto en Beverly Hills, la serie se ayuda de una familia de nueva llegada al barrio para conducir el argumento de unos niños ricos con los problemas de toda la vida de toda serie para adolescentes. Como en toda producción teenager que se precie, hay una chica popular que destaca sobre todas las demás, una chica nueva que parece una mosquita muerta pero que encandlia a los chicos, una rebelde con un videoblog (esto último es nuevo), una adicta a las drogas... y muchos más personas con multitud de problemas de lo más "reales".
Para que nos vamos a engañar, la serie no trae nada nuevo, intenta renovar un clásico como fue Beverly Hills 90210 añadiendo apariciones estelares como Kelly, Brenda o The Pitch pero no lo consigue ni por asomo. Quizás es porque ya estamos un poco cansados de ver series de adolescentes de niños ricos (The O.C., The Hills, Gossip Girl...) o porque tantos problemas "reales" que aparecen en la serie abruman y no llegan a enganchar. Si te gustan las series de adolescentes quizás te llegue a gustar con el paso de los capítulos, pero no esperes ni por asomo una obra de arte en 90210, porque no lo es.
En ¡Vaya Tele! | 90210
Ver 6 comentarios
6 comentarios
javixu1984
La verdad es que sí… los actores son bastante malos… Las tramas muuuuuuuuy predecibles, pero bueno, entretiene :)
Hunt
No se, parece un mal remake de una mala serie. No nos engañemos, Sensación de vivir no era gran cosa, y este spin off, o lo que sea, ha salido como tenía que salir.
Elbereth
Es cierto que una protagonista sobreactuadísima y unas tramas vistas ya mil veces sin mucho interés no ayudan para nadaa esta serie que de no ser por el renombre de la original lo mismo ni la conoceríamos. Otras del mismo género pueden apoyarse en otros elementos para ser interesantes,como Gossip Girl, con unos detalles a la hora de recrear los personajes que le añaden gracia, o Greek, que tiene como punto a favor que se desarrolla en las típicas hermandades americanas.
Sin embargo, veré unos cuantos capítulos más por si la cosa mejora.
Clark Kent
Hombre, yo por el blog que tengo, no me queda otra que defenderla… jaja! Pero bueno, tenéis razón en muchas cosas. Pero creo que los dos chicos protagonistas son bastante buenos, desde mi punto de vista. Y creo que la serie tiene bastante potencial, hay elementos más que interesantes con los que jugar. Veremos cómo le va.
muffin-man
a ver a mi la serie me gusta, y casi me da u atake cuando salio brenda!!! ( aunke ya se haya pirado de la serie). en cuanto a los actores, si k es verdad k se lo podian haber currado un poco mas pk la mayoria no molan nada ( excepto la hermana de kelly k me encanta), yo no le doy mas de una temporada…
airbud
La verdad es que no aguanté todo el capítulo a los 20 min. ya estaba cansada de tanto niño rico sobreactuado y lo quité.
Estoy de acuerdo con el primer comentario, series como Gossip Girl o Greek enganchan más, la primera en cuanto a algún misterio y las fiestas de Blair, jaja. Y la segunda por las fiestas también, pero en este caso de las hermandades.