Ya que hoy se ha estrenado la simpática 'Wanted', es un buen momento para hacer una de esas listas que tanto nos gustan a todos, pero que nunca valen para nada. Entendamos por cine de acción ese tipo de films que a partir de la década de los 80, empezaron a poblar las carteleras de todo el mundo ofreciendo espectáculo a raudales con escenas de acción cada vez más imposibles hasta llegar a sobrepasar los límites de lo verosímil, tal y como ocurre en la cinta protagonizada por Angelina Jolie (aunque ella no es la verdadera reina de la función, pero de eso ya hablaremos más adelante).
Así pues, paso por alto muchos títulos de la década de los 70, estilo 'Harry el sucio' o 'French Connection' que más bien entrarían dentro del género del thriller, en el que también entrarían películas como 'Heat' (con una impresionante secuencia de acción que ha hecho historia), o películas como 'Negociador', en las que más bien existen una acción interna no física, sino más bien emocional (por cierto, hay que reivindicar el film de F. Gary Gray pero YA). También evito otro tipo de películas como la saga Mad Max o Matrix, ambas con innovadoras secuencias de acción, pero que entrarían mejor en un pack de películas de Sci-Fi o aventuras.
A continuación, las diez mejores muestras de un tipo de cine, mil veces menospreciado injustamente. Pasen y gocen:
- 'Arma Letal' ('Lethal Weapon', 1987)
Todo un boom en su momento, bebiendo de fuentes como 'Harry el sucio' (de la que beben infinidad de films policíacos) y 'Límite: 48 horas', terminó de asentar las bases de las buddy movies. Mel Gibson y Danny Glover formaron una pareja irrepetible que llegó a trascender los límites de un saga que poco a poco se fue desinflando (a pesar de lo simpático de su cuarta entrega), llegando a hacer un chiste sobre la misma en la lamentable 'Maverick', curiosamente del mismo realizador que ésta, Richard Donner, que sabe perfectamente lo que es una buena película de entretenimiento. Escenas violentas como Dios manda (antes de que Hollywood cayese en el conservadurismo y puritanismo más insultante), y aunque tiene fallos como el hecho de Gibson corra más que un coche, es una gozada en todos los aspectos de principio a fin.
- 'Jungla de cristal' ('Die Hard', 1988)
La primera película de acción que hizo que algunos críticos empezaran a tomarse el subgénero en serio. Comandada por el eficaz John McTiernan, que le daría clases al 90% de los realizadores de hoy día en cuanto a rodar secuencias de acción de cualquier tipo, está protagonizada por un Bruce Willis recién salido de la inolvidable 'Luz de luna', y su pelo, en la piel de un personaje que se haría prácticamente inmortal. Alan Rickman dio vida a uno de los mejores villanos del cine de las últimas décadas. Prodigio de ritmo y planificación, aún no ha sido superada. Repito: aún no ha sido superada. Y la saga no empeora tanto como otras.
- 'La roca' ('The Rock', 1996)
Probablemente la mejor película de Michael Bay, o al menos la que mejor resiste el paso del tiempo (si miramos otras nos puede dar algo), y producida, como no, por el destroza cine Jerry Bruckheimer. Un enérgico Sean Connery y un aguantable Nicolas Cage formarán un equipo apara adentrarse en la que fue una de las prisiones más seguras del mundo, y dar caza a Ed Harris, al que se le ha ido la chota y tiene un montón de rehenes a su merced. Con escenas inolvidables, como la del enfrentamiento en los baños, y a pesar de contener una persecución de coches de lo más confusa, sigue erigiéndose como una de las mejores muestras de este tipo de películas en los últimos años.
- 'Traición sin límite' ('Extreme Prejudice', 1987)
Los inefables Mario Kassar y Andrew G. Vajna llegaron a producir alguna cosa más que interesante, y una de ellas fue esta gozada dirigida por el gran, y olvidado, Walter Hill, cuya filmografía está llena de buenos films de acción como 'Driver' o 'Los amos de la noche'. Nick Nolte es un marshall que deberán enfrentarse a un grupo de veteranos de guerra con malas pulgas. Toda una demostración de ritmo, con un crescendo muy conseguido, que tiene su explosión, nunca mejor dicho, en su media hora final, todo un canto de amor a 'Grupo salvaje'.
- 'Le llaman Bodhi' ('Point Break', 1991)
"¿Hay algo de malo en morir haciendo lo que uno ama?". Ésa es la frase que resume toda la filosofía de Bodhi, personaje a cargo de un no demasiado molesto Patrick Swayze, antagonista de un inexpresivo Keanu Reeves, pero que juntos forman una pareja perfecta para otra muestra más del buen hacer de Kathryn Bigelow, directora que no se prodiga tanto como a algunos nos gustaría. Con escenas que cortan la respiración, como un asalto a un banco, una persecución a pie o el salto de un avión sin paracaídas, es toda una liberación de adrenalina, perfectamente adornada por la música de Mark Isham. Extraordinarias secuencias en el mar.
- 'El último boy scout' ('The Last Boy Scout', 1991)
"Si me tocas, te mato". ¿Quién no recuerda esa sorprendente y atrevida secuencia (cuidado, hay una edición en dvd en nuestro país que no contiene dicha secuencia). Una de las mejores películas de Tony Scott, que lo mismo te hace un film tan divertido como éste, como te puede firmar churros del tamaño de 'Fanático' o 'Top Gun'. Bruce Willis seguía demostrando que era el mejor para el cine de acción, y su carisma traspasaba la pantalla. En su momento el guión fue el mejor pagado de toda la historia del cine, algo realmente sorprendente, y desbancó a 'El sargento de hierro' del libro Guinness de los récords como la película con más tacos de todos los tiempos.
- 'Mentiras arriesgadas' ('True Lies', 1994)
Ahí os dejo la mejor escena de "acción" de esta película del tándem Cameron-Schwarzenegger, demostrando que rodando juntos se lo pasaban de miedo. Excesiva, en el buen sentido del término, en todos los aspectos, es una especie de parodia, y también un remake de un film francés, de las películas de acción y de espionaje estilo James Bond. Requiere de la complicidad del espectador para muchas de sus secuencias, pero sus artífices son bien conscientes del tipo de cine que están realizando, dado el sentido del humor con el que es tratado todo el film. Durante años se habló de una secuela, pero nunca llegó a realizarse, ni creo que se haga. Da igual, con el recuerdo de Jamie Lee Curtis nos llega.
- 'El ultimátum de Bourne' ('The Bourne Ultimatum', 2007)
La mejor de una saga que recuperó una acción más física que espectacular, llegando a influir en otros modelos, como la saga Bond. Matt Damon es el rostro perfecto para Jason Bourne, un amnésico agente que lucha por descubrir quién es realmente, mientras nosotros descubrimos que es prácticamente invencible. Escenas espectaculares por doquier y muy bien filmadas, como por ejemplo las de la estación, la persecución por los tejados culminando en una pelea cuerpo a cuerpo atroz, o la persecución de coches final. Ganó tres merecidos Oscars técnicos. Se habla de que la saga seguirá, pero aún no hay noticias al respecto.
- 'Ronin' (1998)
Es más un thriller, pero sus impresionantes persecuciones hacen que merezca estar en esta lista. Dirigida por el veterano John Frankenheimer, quien realizó un buen puñado de thrillers en los 60 y 70, es toda una patada en los mismísimos a todos aquellos incapaces de rodar buenas secuencias de acción sin efectos visuales. Todas y cada una de las persecuciones son reales. Excelentes personajes y música. Influyó poderosamente en la saga Bourne.
- 'Running Out of Time' ('Am zin', 1999)
Y no podía faltar Johnnie To, el úncio que en la actulidad parece saber cómo hacer buen cine de acción. A pesar de que otras películas suyas gozan de un mayor prestigio, como es el caso de 'The Mission', 'Election ' 'Breaking News', yo me quedo con este maravilloso film en el que un policía con unas manías muy curiosas debe dar caza a un carismático criminal al que le falta un mes de vida. Andy Lau y Ching Wan Lau bordan sus papeles, y los momentos finales son de una emotividad pocas veces vista en películas de estas características, al menos en la occidentales, claro.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
darksider
Me quedo con la lista de Will Smith… y la mitad de la de THE ROCK.
Salvo excepciones el buen cine de acción terminó a mediados de los 90. "Mentiras arriesgadas" es una buena película cuyos excesos se dejan ver por tomarlos como "comedia" de las pelis de Bond, pero a partir de aquí (insisto, con honrosas excepciones) el cine de acción se convirtió en "a ver quién hace la cutrada más inverosímil para que toda la sala diga GUAUUU!!! (sobre todo adolescentes" (¿existe algún término para designar todo eso? ;D)
Saludos Sly/Chuache/Willis-> La Santísima trinidad de la acción (con perdón por la "blasfemia")
Jesús León
Con todo lo dicho, Wanted me parece aún peor si cabe. El resto son buenas, algunas más que otras, pero todas entretenidas.
darksider
Jesús, precisamente hoy he visto el tráiler de wanted y casi me da algo… Imagenesypalabras, yo Matrix la pongo en Sci/fi, y ahí me parece casi insuperable…. al menos es verosímil (de las secuelas me guardo la opinión).
Por cierto, resaltar una cosa: Totalmente de acuerdo con la opinión de La Roca (a ver si Bay se la vuelve a ver y aprende algo de lo que ha olvidado)
Alberto Abuin
STALIN, el personaje de Bishop no sale en 'Alien'.
Alberto Abuin
mondador, Samuel L. Jakcson no sale en 'Arma letal 3'
isabelha
Terminator, Speed y Maximo Riesgo
rafalovski
Amor a quemarropa (true romance, 1993)
chumaker
Speed me parece otro buen ejemplo de película que no te deja un respiro, muy entretenida a pesar de Reeves y Bullock. Y ya se me ocurrirán más…
Jaisbon
Muy de acuerdo con la lista. Añadiría El último gran héroe (John McTiernan), en la misma línea de parodia cómica de Mentiras arriesgadas pero repletas de la mejor acción
Will Smith
Genial post. Llevaba esperándolo desde hacía mucho tiempo, pues es mi género favorito de cine ;)
Es imposible hablar del cine de acción sin mentar clásicos como 'Rambo: Acorralado', 'Terminator' (y su secuela, 'Terminator 2') o 'La Jungla de Cristal'. Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger (¿lo he escrito bien?) y Bruce Willis forman los denominados iconos del cine de acción, del buen cine de acción, y ninguno de los actores de la actualidad que se dedican a hacer este cine (ya sea Vin Diesel, The Rock y demás) puede compararse a los tres que acabo de citar, al menos para mí. Ni siquiera actores como Steven Seagal, Jean Claude Van Damme o Chuck Norris están en el nivel de Sly/Arnie/Willis.
Aclarado esto, aquí va mi lista con algunos títulos imprescindibles de este injustamente menospreciado género cinematográfico:
- Acorralado ('First Blood', 1982) - Terminator ('The Terminator', 1984) - Arma Letal ('Lethal Weapon', 1987) - La Jungla de Cristal ('Die Hard', 1988) - Terminator 2: El Día del Juicio Final ('Terminator 2: Judgment Day', 1991) - El último boy scout ('The Last Boy Scout', 1991) - Alerta Máxima ('Under Siege', 1992) - Speed ('Speed', 1994) - Mentiras arriesgadas ('True Lies', 1994) - La roca ('The Rock', 1996)
Es difícil reducirlo a una lista de sólo 10 títulos, pero he cogido las que más me han marcado. Viva el cine de acción!!!
danicor
Uff, esta lista me ha animado el dia, sin duda mi género preferido para pasar un rato agradable. Bueno mi opinión es que falta la que para mi es el título de referencia junto a la Jungla de Cristal, en este caso Depredador; desconozco si lo has hecho por no poner dos títulos de McTiernan o porque la ves una película más de ciencia ficción. De cualquier manera Depredador debe estar, no puede ser que el único título del gran Arnold sea Mentiras Arriesgadas, que también la veo mas comedia que otra cosa. Por otro lado coincido con THE ROCK ACTITUD (se nota que también te va el género porque además también sigues The Shield, por cierto genial) pero quitaría Pasajero 57 y Por Encima de la Ley y pondría US Marshals y Alerta Máxima. De Arnold las pondría practicamente todas y añadiría The Shooter que es de lo poco bueno que nos deja este género en la actualidad. También recordar Superdetective en Hollywood 1 y 2, que no las ha puesto nadie.
Will Smith
Autocorrección: 'Terminator 2' se tituló en España "El Juicio Final", no "El Día del Juicio Final" :)
striker, llevas razón en que esas películas podrían considerarse dentro del género de la Ciencia Ficción.
danicor, yo iba a poner 'Superdetective en Hollywood', pero al final decidí no incluirla, igual que 'Límite: 48 horas'. Demasiado cómicas para mi gusto, especialmente la primera.
Salu2… y seguid escribiendo títulos! ;)
El Fabuloso Dr. Manga
Casi todas de cine americano… Yo metería The Killer (la gran joya de John Woo) y Leon el profesional (ese gran Besson dirigiendo a Jean Reno, Natalie Portman, Gary Oldman y Danny Aiello). Y como ha dicho antes, la gran película de acción del señor Cameron "Aliens", para mi gusto la obra cumbre del cine de acción (y además revolucionó los videojuegos con la inclusión de los Marines Espaciales). De todas maneras os habéis dejado también clásicos como Harry el Sucio o (aunque Western) Grupo Salvaje
Drake19
No se cual metería en la lista, pero si se cual sacaría: La Roca. Película, ¿o devería decir videoclip?, mala entre las malas, tan mala que no merece estar ni en una lista de películas malas por mala.
Tio has visto la misma pelicula que yo???? hay peliculas de accion mucho peores que esta.
Will Smith
Buen aporte Koke, "El Fugitivo" es mítica también ;)
vinnikun
Me parece q soy el unico al q le gusta Dos Policias Rebeldes :D
Del resto de las dichas, totalmente de acuerdo. Por cierto, Shoot'em'Up tb deberia estar, al menos por ser un remember del cine de accion de los 90
ramhh
Sii Con los dias contados en un grandísimo peliculón, la segunda parte no es tan buena, pero tambien es un lujo.
jose
predator? jurassic park versión annoying-children-free?
gamezer0
¿Y Terminator 2?
Yo también quitaría "Mentiras Arriesgadas" de esta lista, es más una comedia, como el "Scary Movie" del cine de acción, junto a otra de chuache como es "El Último Gran Héroe"
topoxxxx
Pues yo lo que creo es que ya tengo nuevo listado para ver durante unos días, gracias a vuestros comentarios:
Traición sin límite
Running Out of Time
Límite: 48 Horas
Calles de fuego
Por encima de la ley
Dos duros sobre ruedas
Pasajero
….. (saliendo al videoclub)
Alvaro´C
os habéis dejado muchas joyitas en el tintero …
Terminator (1984) Aliens (1986) Desafío Total (1990) Terminator 2 (1991) Alerta Máxima (1992) Máximo Riesgo (1993) Decisión Crítica (1996)
he obviado Alien (1979) porque pienso que no es una peli de acción propiamente dicha :)
Alvaro´C
Will Smith , respondiste mientras escribía el mio , así que te pisé Terminator , Terminator 2 y Alerta Máxima ^^
Alvaro´C
por cierto , recordando Traición sin Límites (1987) y Desafío Total (1990) recupero a uno de mis secundarios favoritos , que merecería un monográfico en algún festival o algo … el Sr. Michael Ironside !!!
Adaker
que lista mas mala… una que otra salvan… pero mentiras verdaderaS? JA…JA
striker
Excelente lista. Muy de acuerdo con la mayoría de títulos. Yo personalmente, como se comenta más arriba, incluiría "Acorralado (First Blood)".
En cuento a las sugerencias de algunos comentarios: Aliens, Depredador y Terminator ¿No serían más bien del género de la Ciencia Ficción y no tanto cine de Acción? Aunque siempre se mezclan géneros, pero bueno…
Alex Peig
Comentario editado
subiat
calles de fuego
depredador
el ultimo hombre
comando
cobra
acorralado
alerta maxima
el rector
el sustituto
black rain
Alvaro´C
yo pienso que el calificativo de película de acción es complementario a los demás , me explico poniendo un ejemplo con el género del Western o pelis del Oeste …
puede ser un musical , como La Leyenda de la Ciudad Sin Nombre (1969) un peli de pistoleros , como Sin Perdón (1992) una peli de índios , como Bailando con Lobos (1990) o una peli de acción , como Arma Jóven (1988)
todas ellas con el trasfondo del Western , pero según el aderezo se convierten en otra cosa más ; por eso he metido a Aliens (2) en el grupo de pelis de acción , pero he dejado Alien (1) fuera , siendo ambas pelis de ciencia ficción ; además de ser ambas pelis del género de las Space Opera ¬¬
Moutache
alien, predator, desafio total y demás las englobaria más en un genero de sci-fi más que nada para ser coherente con la lista que alberto propone. No creo que se le haya pasado una pelicula como "terminator" , "aliens, el regreso" o "robocop"… es simplemente que la lista, si nos fijamos, se desmarca de todo ese boom de la sci-fi/acción de los 90.
De todas formas, yo tambien quitaria mentiras arriesgadas y rescataria titulos como "Maximo riesgo", "Speed" o "Acorralado" que creo que han influido muchisimo más en el cine posterior.
rafasempere
No se cual metería en la lista, pero si se cual sacaría: La Roca. Película, ¿o devería decir videoclip?, mala entre las malas, tan mala que no merece estar ni en una lista de películas malas por mala.