Incluso el que no haya visto nunca un capítulo de la serie 'Superagente 86', sabe por cultura general que sus créditos consisten en el protagonista pasando por un sinfín de puertas, y su forma de comunicarse es con un zapato provisto de un teléfono: el zapatófono, claro. Es una serie emblema, fruto de la mente de Mel Brooks, que contaba con una interpretación entregada de Don Adams como el agente Maxwell Smart (alter-ego paródico de James Bond) y unos diálogos repletos de humor (al puro estilo de Brooks) que desmenuzaban la inverosimilitud de un agente secreto tan brillante como el propuesto por Ian Fleming. Que en pura Era de los Remakes esta serie televisiva también fuera pasto de los productores era lo más normal del mundo, y que Peter Segal fuera el encargado de dirigir su adaptación, anunciaba una catástrofe.
'Superagente 86', la película, está protagonizada por Steve Carell como Maxwell Smart, Anne Hathaway como la hermosa Agente 99, Dwayne Johnson 'The Rock' como Agente 23 y Alan Arkin como el jefe. Steve Carell es uno de los mejores cómicos del momento. Es un tipo que no necesita vestir sus actuaciones con muecas e histrionismo puro para ofrecer interpretaciones inspiradas. Su parecido físico con Don Adams es también otro motivo para pensar en el acierto de contratarle. Lamentablemente, él no lo es todo, y si su esforzada aportación no se acompaña de un guión decente, por mucho empeño que le ponga Carell al asunto, no encontramos un producto digno.
La historia es de lo más simple: las típicas agencias enfrentadas, CONTROL y KAOS, una del imperio occidental y otra pseudo-terrorista y pro-soviética (o sabe Dios qué), y para que haya película, KAOS pretende aniquilar la ciudad de Los Ángeles aprovechando que el presidente de EEUU (James Caan) está por allí. La trama, si es que la hay entre tanta confusión, empieza bastante bien, y en cuanto a la primera media hora, se logra el objetivo sugerido: homenajear a la serie de una forma lúcida y fresca. 'Superagente 86' no era una serie de acción, sino de diálogos, de personajes. Pero tras la primera hora, aquí hay mucha más acción, rodada por cierto de una forma un tanto ranqueante por Peter Segal, y eso sacrifica algunos de los puntos fuertes de los que presumía la serie. Por ejemplo: la Agente 99, que interpretaba de forma memorable Barbara Feldon, es encarnada por Anne Hathaway como una mujer florero del tres al cuarto, y uno de los primeros defectos palpables del film. Sale Alan Arkin, que siempre es una garantía, también Terence Stamp, James Caan y Ken Davitian (conocido por ser el gordo de 'Borat' y el Jerjes de 'Casi 300', por lo visto hace gracia). Pero ninguno se lo toma en serio. Ni falta que hacía. De 'The Rock' ni hablemos, aunque hay que reconocer que tiene un papel que no pone demasiado en evidentes sus grandes limitaciones interpretativas. Para no perderse, con todo, el cameo de Bill Murray en una de las escenas mejor llevadas de la película.
A partir de la primera media hora, donde uno va evaluando si las expectativas iniciales (respecto de la serie) se están cumpliendo, es sorprendente que la película empiece a aburrir. Muchos chistes, la mayoría verdes, y pocos buenos. O al menos, pocos originales. El intento de actualización que se imprime a la serie naufraga por todos lados. La película parodia al James Bond de Pierce Brosnan, a Jason Bourne, a 'La Trampa', a 'Misión Imposible' y al cine de acción actual. Pero se queda muy a medias. Los ingeniosos sketchs (porque en muchas ocasiones de eso se trata esta película, de sketchs colocados de una forma conexa y lineal) se desvanecen en una amalgama de torpezas, que hacen recordar más a la saga 'Scary Movie' (y sus sucedáneos) que a una parodia inteligente como era la serie a la que homenajea. La hora y tres cuartos que dura este remake se hacen cansinas con la mayor naturalidad. Muchas escenas de acción, como digo, sí, pero una trama que hace tiempo que se perdió, y un desarrollo que se parece de un modo asombroso a otra parodia fallida de agentes secretos: 'Johnny English'. Además, las escenas del romance entre Max y la agente 99 son insufribles, asombrosamente pueriles. Madre mía, son ganas de amargarle la vejez a Mel Brooks.
'Superagente 86' es un bluff, que por momentos sirve para pasar el rato, pero que al final es un peñazo no muy fácil de soportar. Confiaba en que respetasen el espíritu de la serie, pero ya me he hartado de explicar que la serie original les importaba más bien poco, y lo único que han hecho es reciclar los personajes. Un intento frustrante de homenaje, con el que ningún seguidor de la serie se sentirá satisfecho, y sólo apto para un público deseoso de ocio fácil en verano y sin muchas exigencias. Un remake que desconcierta por su absoluta falta de trascendencia, y otra oportunidad desperdiciada para hacer una película decente por su material original, bien dirigida, bien desarrollada, mejor interpretada, más inteligente... y por Dios, más entretenida y más graciosa.
En Blogdecine:
- 'Superagente 86', trailer y póster en español
Ver 7 comentarios
7 comentarios
German
Mirad, siempre leo el blog. Comento alguna vez cuando estoy de acuerdo; me queje de la momia… que la cagaron a lo bestia. Pero no puedo decir lo mismo que esta. La risa era continua siempre habia momentos gloriosos, me ha entretenido y he invertido dinerito de buena manera. A vosotros solo os gusta lo que de verdad es una cacarruta ¿Batman? Por dios… Si es peor que la de Hulk
makukula_ct
Yo no veia mucho la serie, asi que supongo que me gustara la pelicula
Hotel Marconi
La mayoría de críticas que haces son de una negatividad absolutamente gratuita. Creo que no valoras el trabajo de los demás.
Parece que estás de vuelta de todo.
Ryback
Pues yo fui a verla ayer y me gustó bastante. Tenía alguna coña un tanto infantil, pero la película no aburre. Puede que tenga algún minutillo suelto que aburra (esos diálogos en el campo…), pero la película no es para nada aburrida.
Es cierto que la trama es una excusa para ponerte gags cómicos delante de la cara, porque hay cosas, como el final del malo, que se resuelven de forma un poco chusca, como si no supiesen qué hacer con él, o la excusa de la elección del restaurante, pero te lo estás pasando bien y son cosas que se le pueden llegar a conceder.
La película no es ningún bluff. Es más, yo considero que cumple su objetivo, que es entretener y hacer que la gente se ría. No da la sensación de que le falte algo. En cambio, Hancock, que ha sido mejor tratada en las críticas, sí que es una película que se ve que podría haber dado más de sí y que se queda en entretenida, pero que puede ser fácilmente olvidada. Superagente 86 también, pero cumple el objetivo de hacer reir. O por lo menos a conmigo lo consiguió. :P
Joe Kopiki
La película me ha parecido divertidísima. No entiendo una crítica tan negativa. Los personajes principales son divertidos, la trama normalita, con muchas gags graciosos. Los personajes secundarios están muy logrados: el jefe, los dos jovencitos del laboratorio y los malos muy logrados.
No solo me reía yo, sino todo el cine. Mencionas el cameo de Bill Murray cuando es precisamente uno de los pocos gags que no funcionan.
Las escenas románticas, brevísimas por cierto, son una parodia. Y las escenas de acción están bastante bien resueltas.
En general una película muy divertida. Por ejemplo en IMDB le han puesto un 7.2. Una cifra altísima para una comedia.
En lo que sí estoy de acuerdo es que como homenaje a la serie original no sirve. Si eres un fanático de la serie original, esta película te desilusionará porque excepto el comienzo y el final no se parece en nada a la serie de Tv. Incluso el protagonista, en la serie no se enteraba de nada y en la película, aunque algo torpe alguna vez, de tonto no tiene un pelo.
Película muy recomendable.
Dandel
Mira… no estoy de acuerdo para nada. Yo veía ocasionalmente capítulos de la serie antigua y pssss… no por ser antigua y de culto tiene por que ser buena/divertida.
Con el remake me partí el ojete en el cine de tanto reir. Literalmente. Podrás decir que soy de risa fácil, pero el sentimiento era general en toda la sala, así que ya es más sospechoso que al único que te aburra de momento sea a ti.
La película es divertida, tiene acción y chistes fáciles pero que hacen reir, y lo más importante: no hay que tener más de 30 tacos y haberse tragado la serie original para disfrutarla. Una película entretenida y palomitera, que al público normal le gustará.
Alex Pérez
HOLA AMIGOS DE "BLOG DE CINE" LES CUENTO QUE TODOS LOS DIAS REVISO LA PAGINA PARA ENTERARME DE LAS NOTICIAS DEL CINE, ME GUSTAN MUCHO LAS CRITICAS PORQUE SON BASTANTE OBJETIVAS Y EN LO PERSONAL ME GUSTA SABER UN POCO DE CUALQUIER PELICULA ANTES DE IR A VERLA O ANTES DE COMPRARLA EN DVD. SIN EMBARGO LA MAYORIA DE LAS RECIENTES PELICULAS (narnia, wall-e, agente 86, etc) AQUI EN GUATEMALA LAS HAN ESTRENADO PRIMERO Y DESPUES EN ESPAÑA POR LO QUE ALGUNAS LA HE IDO A VER SIN SABER MAYOR COSA DEL GUION, LAS ACTUACIONES ETC. QUE LASTIMA ME HUBIERA AHORRADO UNOS QUETZALITOS (moneda aquí en Guate) POR FAVOR QUE ALGUIEN DE BLOG DE CINE ME EXPLIQUE ESTA SITUACION DE QUE LES LLEGUEN TARDE ALGUNOS ESTRENOS. SALUDOS DESDE MAZATENANGO SUCHITEPEQUEZ, GUATEMALA.