Pese a los rumores que decían lo contrario y que ya comentó Manuls hace unos días, parece que finalmente El síndrome de Ulises renovará por una tercera temporada, y digo parece porque en esto de la tele nunca se sabe pero lo cierto es que desde Antena 3, una vez terminada esta segunda temporada, ya han empezado a trabajar en la tercera.
Ya era raro que cancelasen una serie que estaba funcionando y que se había hecho con un público fiel pese a los envites de la competencia así que los fans pueden respirar aliviados porque habrá más Ulises la temporada que viene. A los que la serie no nos gusta tendremos que decantarnos, como hasta ahora, por las alternativas. La confirmación de la continuidad de la serie coincide con la noticia de la venta del formato a la Fox, que se lleva la idea pero nos deja a Miguel Ángel Muñoz (ellos sí que saben).
Siempre nos quejamos de la ficción nacional y a menudo me parece que no somos del todo justos en nuestras valoraciones. Me gustaría ver qué hacen los americanos con Ulises y saber con qué presupuesto cuentan. Por ejemplo, el tratamiento que le han dado a Uggly Betty me parece fantástico, sabiendo cómo era la idea original y teniendo en cuenta que de un culebrón han hecho una serie de prime time.
Aunque El síndrome de Ulises no me guste sí que valoro el hecho de que es una serie que cumple las expectativas, tiene un target amplio, aborda temas sociales desde un prisma que los hace permeables a la audiencia y han conseguido consolidar a unos secundarios y unas tramas con las que buena parte de la audiencia se ha identificado. Yo no conecto con su forma de contar las cosas y me parece que la serie está muy mal interpretada pero no podemos negar que la idea ha cuajado.
Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | El síndrome de Ulises ficha a Fernando Tejero
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El Señor Lechero
He visto un par de episodios y la verdad, ni fu ni fa. Me parece un pelín tópica y los actores un tanto pasados de rosca.
findusman
Siento deciros que no va a haber más Ulises. Al menos, en los decorados de la serie, que están siendo desmontados.
Doctora en Alaska
Recuerdo que cuando era pequeña estaba deseando que llegara el miercoles o el jueves para ver tal o cual serie española,pero de un tiempo a esta parte ya no me siento en el sofá con el propósito de ver ninguna y si las veo es por acompañamiento(para no tener la tele apagada cuando ceno vamos).No sé si seré yo o las series españolas han dado un bajón impresionante. Por otro lado tampoco me gusta "Ulises",pero aun asi que cancelen series con una vida tan corta me da un poco de lástima(menos la última de Ana Obregón,ahi si lo celebré :D)
ruthadsuar
FINDUSMAN: Eso es cierto, es cierto, están desmontando, pero también afirman que renuevan. Yo creo que van a cambiar de decorados y a ambientar la serie en otro sitio.
DOCTORA EN ALASKA: A mí me pasa como a ti. Me apasiona más la ficción internacional que la nacional porque sus historias me interesan más que las nuestras, pero tampoco aspiro a que hagan sólo lo que a mí me gusta. Tele para todos, y El síndrome de Ulises gusta.
EL SEÑOR LECHERO: Yo guardo la misma sensación. Añadiría además que las situaciones me parecen demasiado forzadas.
pepe
programas flojos con audiencia floja, y temas que no interesan a nadie, las especialidades de ruth.