He empezado a leer diferentes artículos en distintos medios en los que se habla de El Gran Quiz, el nuevo concurso de Cuatro. Me ha llamado la atención que se diga que es un concurso de inteligencia, un concurso de cultura general, un concurso para pitagorines...,. En la web de Cuatro tienen colgada una promo en la que comparan el programa con Allá tú y, claro, El Gran Quiz sale ganando porque tiene más mérito según ellos responder correctamente a 40.000 preguntas.
Tendría su mérito, digo yo, si la cadena no hubiese difundido las preguntas y las respuestas porque eso es de lo que se trata, de aprendérselas de memoria y nada más. Es un funcionamiento muy similar al de Al pie de la letra, como nos contó Manuls, sólo que en el caso de El Gran Quiz desde el principio se ha dicho que había que memorizar. Así que ni demostración de inteligencia, ni cultura general ni nada que se le parezca, sólo memoria.
Y conste que no es por despreciar la memoria pero el planteamiento está más cerca de un formato tipo Qué apostamos que de un concurso de manual como Saber y ganar. A pesar de esto, promocionan el programa como el concurso del siglo cuando en realidad no es más que la excusa para emitir los castings en los que habrá gente que dé respuestas estúpidas. Ya sabemos que los castings sólo sirven para mostrar a la gente que hace las cosas mal.
Las preguntas tampoco son nada del otro jueves. En la web de Cuatro están disponibles las 40.000 cuestiones con sus correspondientes respuestas y se puede ver que hay de todo, desde ciencia hasta corazón pasando por deportes. Y yo me pregunto, ¿para valorar esto hace falta un jurado? Obviamente no. El jurado es para los castings, para hacer hincapié en los fallos, pero los resultados son objetivos, basta con responder bien, y para certificar el número de aciertos nos habría bastado un Constantino Romero.
Más información | Cuatro Imagen | El País En ¡Vaya Tele! | Marta Sánchez será jurado en El Gran Quiz
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Adrian Grayson
Perdona pero dudo bastante que una persona sin nada de cultura general se vaya a aprender las 40.000 preguntas, cuanto más sepas menos te tendrás que aprender digo yo, así que no es solo memoria.
Ku21
Tambien discrepo.
¿Me estas diciendo entonces que alguien puede saber que la formula mas conocida de Einstein, la de E=Mc2, la gente la ha descubierto por sus propios procesos deductivos intelectuales, o solo lo recuerda porque lo ha estudiado alguna vez?
Este juego tiene muchisimo mas merito que Saber y Ganar, por ejemplo, porque en ese concurso (que me encanta) pueden hacerte una pregunta en plan "¿Cual era el nombre de pila del amigo que el Dalai lama hizo en Estambul en su primner viaje oficial alla por 1955?" y si no has tenido acceso a esa pregunta en tu "vida intelectual", por muy inteligente que sepas -perdon, por mucha memoria que tengas- no vas a saber contestarla. Mientras que en el Gran Quiz, sabes que te van a preguntar una de las 40mil preguntas de las que ya te sabes la respuesta, quedando todo en tu mano y en la capacidad de tu cerebro de retener informacion, que es lo que realmente pasa cuando "aprendemos", aunque realmente deberia llamarse "Recordar" en vez de aprender.
No se si ha quedado clara mi teoria, pero bueno, que intentar quitarle merito a este programa es un grave error. ¿O me estas diciendo que centenares de personas "normales" van a tener la capacidad de aprenderse 40mil preguntas y 40mil respuestas en un plazo de unos pocos meses como han pasado desde que se dieron a conocer en la web de cuatro?
AntiXO
Yo pienso igual, la memoria es básica, porque si no tienes memoria no puedes conducir una idea a otra porque no te acuerdas lo que has pensado antes de pensar lo que estas pensando. Por ejemplo yo no puedo saber que el robocop viene después del maiquelyason, éste del crusaíto y luego el brikindans. No se si me explico.
lathspell
La memoria no es la inteligencia. inteligencia. (Del lat. intelligentĭa). 1. f. Capacidad de entender o comprender. 2. f. Capacidad de resolver problemas. 3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.
Las tres primeras definiciones de la RAE, ahí no viene nada de la memoria. Saber y ganar tampoco es un concurso de inteligencia, es un concurso sobre conocimientos. Cifras y letras ya se acercaria un poco más. Un concurso para ver quien es el más inteligente deberia ser un concruso donde te hacen las tipicas pruebas para averiguar tu CI. Donde haya de todo un poco y se pueda ver si realmente eres listo, no si eres un trivial andante o tienes una memoria de cojones
pepe
40000 preguntas… paso de aprenderme ni una sola a gole de cultura general seguro ke acierto la mitad.
rago
Kyol, ni Platon sabia muy bien distinguir entre memoria e inteligencia. Quizas pueda ser que inteligencia, como concepto puro y duro, no este relacionado con la memoria. Pero la cultura general SI. y el aprendizaje no hace falta ni comentarlo. Estoy con la gran mayoria de los comentarios
beatleariel
Yo estoy de acuerdo, es un concurso de memoria… Cuantas veces me habrán dicho "no estudies de memoria", sabio consejo. Creo que no hace falta decir más.
lathspell
La inteligencia es la capacidad para comprender fenómenos, encontrar sus raíces y funcionamiento; y encontrarle solución a problemas de cualquier tipo, su objeto son las ideas.
Cierto que si todos naciésemos como el protagonista de Memento y no pudiésemos retener ninguna información, nuestra capacidad de inteligencia estaría limitadisima. Pero nos estamos refiriendo a un programa de televisión que está utilizando una premisa un poco engañosa. Supongo que todos conoceis casos de gente que no es considerada muy "espabilada" pero sin embargo tienen una gran memoria. Ahora supongamos un caso extremo en el que un chico con cierto retraso mental pero con una gran capacidad de memoria se presenta a ese concurso habiéndose aprendido las preguntas. Ese chico es el más inteligente como da a entender el programa? Si a mi el formato del prgrama no me parece malo, sólo engañoso
opinator blog
No os rompais mas la cabeza. Este programa es memoria, inteligencia y algunas cualidades mas, como templanza, estrategia, etc.
Conozco personalmente a uno de los concursantes. Se que es inteligente, se que tiene una memoria privilegiada, pero además se que tiene unos nervios de acero y es capaz, como ha ocurrido ya en una de las grabaciones de impugnar en una de las preguntas que le dan por incorrecta, la respuesta esgrimida por la cadena y tras 15 minutos de deliberación demostrarse que su respuesta es la correcta y no la editada en la web de Cuatro, quedándole bastante claro a los demás concursantes y a los organizadores del programa, que es un digno candidato a los 400.000€ y que hay que tenerlo en cuenta si prevees retarle. Yo apuesto por él, por supuesto.
julx
Desde luego alguno que se atreve a opinar, sería más inteligente que estuviese calladito, yo conozco muy de cerca a uno de los concursantes y de poco inteligente, poca cultura nada de nada.
Si es tan facil porque no os os presentais los que hablais, o es que gracias a vuestra inteligencia nadais en la abundancia.
¡Adelante Prosi! y a por los 400.000 euros