A estas alturas Michelle Jenner ya debe tener más que asimilado el que podría ser uno de los trabajos más importantes de su vida. Si Isabel I de Castilla ha sido uno de los personajes más trascendentales de nuestra historia, su representación televisiva no debería ser menos, ya que parte con todos los requisitos para convertirse en uno de esos personajes relevantes que no se olvidan fácilmente. Pero para eso Michelle Jenner (‘Los hombres de Paco’) debe estar a la altura de lo que supone ser la principal protagonista de ‘Isabel’ (título definitivo de la serie que antes conocíamos como ‘Isabel, mi reina’), una de las mayores apuestas de La 1 para la próxima temporada.
El rodaje de la ficción comenzó la semana pasada y tendremos que esperar al otoño para que la serie vea la luz. Como aperitivo RTVE ha publicado en su página web las primeras imágenes de ‘Isabel‘, una serie que se sumará a la larga lista de ficciones históricas con las que cuenta la cadena pública en la actualidad. Como ya os avanzamos hace algunas semanas, detrás de la ficción se encuentra Diagonal TV, una productora que está acostumbrada a eso de combinar ficción histórica con la programacíón de La 1, ya que otras series emitidas por la cadena, como ‘Amar en tiempos revueltos’ o ’14 de abril. La República’, también llevan su sello.
No podemos decir que Michelle Jenner esté precisamente sola en este nuevo proyecto. A la ya conocida presencia de Rodolfo Sancho (‘Gavilanes’) interpretando a Fernando II de Aragón, ahora hemos sabido quiénes serán los actores que completarán el amplio reparto con el que contará ‘Isabel’. Así, Pedro Casablanc (‘Hospital Central’), Ginés García Millán (‘Herederos’), Victor Elías (‘Los Serrano’), Pablo Derqui (‘Hispania’) o Clara Sanchís (‘Amar en tiempos revueltos’) serán sólo algunas de las caras que acompañarán al dúo protagonista. A priori no podemos decir que sea un mal reparto y es sólo el peso con el que tiene que cargar Michelle Jenner donde encontramos el aspecto que deja más incógnitas en el aire y que más debe preocuparnos.
En cuanto a la ambientación, parece que la ficción de Diagonal TV continuará con el camino marcado por otras series de la cadena , que nos está acostumbrando a una calidad que no se suele encontrar en el resto de canales. La pública no parece que vaya a arriesgar demasiado con el estreno de esta nueva serie, ya que repite la fórmula de la ficción histórica que tan buenos resultados le está dando en otras ocasiones. Quizá por eso ya se esté planeando la serie a largo plazo. ‘Isabel’ podría llegar hasta la cuarta temporada si contase con el respaldo de la audiencia y muy mal se le tendrían que dar a los Reyes Católicos televisivos para que eso no ocurriese.
Vía | RTVE.es
En ¡Vaya tele! | Programación de La 1 para la próxima temporada, ¿qué veremos?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
abril.reyes
Esta serie pinta muy pero qué muy bien. Y el reparto más que solvente. A ver qué tal está.
Tejo
Lo raro es que una serie de tanta envergadura comience su rodaje tan próximo a la fecha de estreno, teniendo en cuenta que La1 suele grabar gran parte de las temporadas antes de comenzar a emitirlas.
susanetaa
De nuevo la Trinca contratando al pésimo actor Rodolfo Sancho. Vamos a ver, veremos una versión chulesca de Fernando el Católico, porque este actor da igual que se vista de cura, de gavilán, que de rey, siempre hace el mismo papel.
430850
Me gustan la series histórica porque creo que de ellas se aprender muchas cosas si están bien hechas. Que hagan una de Isabel La Católica me parece bien pero creo que en la elección de la actriz principal se han equivocado, ya que Michelle Jenner me parece solo una cara bonita con un limitado registro interpretativo. Carece de presencia y por que no decirlo, de voz, para interpretar a Isabel una mujer que ha pasado a la historia por labrarse su propio destino.
mayra
Esta serie tiene una pinta buenisima. Tiene un excelente reparto y la época que trata es interesante. No me la pierdo
pepinandtu
¡Pues nada, a gastar se ha dicho! ¿Qué rtve -como todas las tvs públicas- está en números rojos? ¿Y a mí qué me cuenta señora? ¡Camarero, otra de calamares, que invita España!
unffaced
veamos ¿pueden dejar de hacer ya de una vez series de época? ¿ a quien interesa? ¿a un target de población rancia y abolenga que son la mayoria que ven la 1? por favor, innoven y si no saben que es innovar, recomiendo que se pasen por Showtime o HBO