Me he apresurado a poner esta noticia, dada la emoción que algunos sienten por las adaptaciones de un libro de Stephen King, escritor que ya sólo debería escribir los argumentos de las películas, y pasar de publicar esos enormes tochos, algunos de los cuales son eternas torturas. Ahora, uno de sus máximos admiradores, Frank Darabont, quien ya lo adaptó en las extraordinarias 'Cadena Perpetua' y 'La Milla Verde', vuelve a hacerlo en 'Stephen King´s The Mist', cuyo referente literario no he leído, pero no dudo de que alguno de vosotros nos pondrá al tanto enseguida.
El trailer no pinta nada mal, y su reparto está encabezado por Thomas Jane (eso ya podría ser un problema), Marcia Gay Harden (me encanta la bofetada que le pegan en el trailer, y es que estos fanáticos religiosos...) y William Sadler. Con guión del propio Darabont, la película se estrena el 21 de Noviembre en los USA. Aquí... ya sabéis lo que sigue.
'Stephen King´s The Mist' (trailer, Flash)
Vía | The Movie Box
Ver 14 comentarios
14 comentarios
akiralogan
Bueno, yo no me fiaría tanto de Darabont pues, a mi parecer, ha ido decayendo en cada película que ha hecho. "Cadena perpetua" era un peliculón; "La milla verde", siendo una gran película, no llegaba a las excelencias de su predecesora y "The Majestic" era una auténtica M$%&?@ERDA… a mi parecer, claro. Quizá lo fuera porque no tenía nada que ver con King, y resulte que el tándem King/Darabont estén destinados a ser el dúo maravillas… no sé.
akiralogan
Bueno, De Moraes, eso que dices quizá haya sido una razón para llevarla al cine, pensando en la ironía de que una historia ya escrita resulte de lo más actual, es una posibilidad. Pero yo me decantaría más por una historia de "amor" Darabont-King.
akiralogan
A ver si dejamos de mirar por encima del hombro a las demás culturas. Porque sí, los americanos también son una cultura, y por lo tanto, también merecen respeto. Y eso de generalizar y tomarlos por tontos (pobrecitos ellos que no saben lo que hacen) no es ninguna muestra de respeto, sinó de arrogancia y prepotencia, sin ánimo de ofender. ¿Acaso creéis que vosotros no estáis manipulados, como ellos?, ¿acaso creéis que habéis llegado a vuestra conclusión por vuestro propio pié? Porque hay mucha gente que piensa como vosotros, y eso sólo demuestra que hay una corriente de pensamiento y éstas actúan como un tsunami, arrasándolo todo hasta que sólo queda eso… lo que trajo la corriente.
Siento la chapa, y espero que nadie se ofenda.
LDC
Concuerdo con akiralogan, repetidamente se menosprecia y se irrespeta a los norteamericanos, y aveces la gente no lo hace intencionadamente pero deja esa impresión, hay que tener un poco más de tolerancia al tocar un tema. Y con respecto a la relación o no con el 11-S, que al igual que MASP no veo, habrá que esperar al estreno para despejar dudas, pero sobre todo para comprobar si la magia King/Darabont sigue vigente.
Saludos.
akiralogan
MASP, sobre los gobiernos y sus políticos nada que objetar, y sin duda comprendo las antipatías. Yo me refería a lo de generalizar y meter en el saco a los ciudadanos y tacharlos de borregos, aunque ahora veo que lo intentas aclarar. Borregos lo somos todos, porque el mundo es así y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra (y no seré yo quien la tire). No somos libres, más bien somos como abejas: a una le toca ser la obrera y a a otra la reina.
Sobre la peli, su argumento también me recuerda a "La niebla" de Carpenter.
Saludos.
De Moraes
Dios, ¿¿todos los directores tienen que hacer su pelicula post 11-S??
Guillermida
Pues a mí King me gusta, ea. El cuento lo leí y ahora no me acuerdo bien de que vá, pero seguro que para cuando se estrene ya me lo he releído.
De Moraes
"Me da la sensación de que no te has leído el libro de relatos cortos 'La Niebla'"
No.
Nada en contra de King, MASP. Pero ¿acaso no puedo coger un relato del siglo XVI y adaptarlo como me dé la gana? No te lo tomes tan literal colega. Si tú mismo lo dices: ese demonio del que hablas… Para mí la huella del 11-s puede verse en muchísimas pelis americanas de los últimos años.
De Moraes
Jum, entiendo lo que dices y veo una oportunidad para ponerme pesao. A lo mejor soy un paranoico, jeje. Yo me refiero más bien a esas películas que reflejan, a lo mejor sin querer, el estado de animo post 11-S. O que usan alguna metaforilla para hablar del impacto del 11-S de marras. Por ejemplo, del miedo y sus efectos. Precisamente "La Guerra de los Mundos" me pareció un canteo con ese tema, no solo por el hecho de que vengan unos bichos raros a destruir el mundo occidental, sino por ese concepto de union de la gente de clase media para salir adelante (mas o menos). Joder, la escena donde se zafan de las redes alienigenas era clavada la escena final de "Buscando a Nemo". Por no hablar del hijo salvapatrias que se apunta al ejercito.
Con esta peli veo algo parecido: algo desconocido viene a destruir a una pequeña comunidad de gente normal. Estoy seguro de que cada personaje de los que se quedan atrapados en el super representa un sector de la sociedad y bla bla bla..
Pero vamos, ¡no deja de ser una historia de terror! Al fin y al cabo "La Invasion de los ladrones de cuerpos" (la de Siegel) no sólo es una obra maestra, también propaganda anticomunista…
(Puede que como dice Akiralogan, en realidad lo unico que es esta peli es un "te amo" de Darabont a King).
araphant
Veo que los comentarios han ido degenerando así que volveré al tema original diciendo que el relato "La Niebla" va de un grupo de personas que se quedan atrapados en un supermercado después de que una extraña niebla que bloquea las comunicaciones de radio, telefonos y demás -y que parece albergar terribles criaturas- llegue al pueblo.
araphant
bueno, no habia leido del todo tu comentario, MASP y veo que ya lo habias comentado… I'm sorry ;-)
Hyde el simpático
Este relato, publicado en los ochenta, si bien no tuvo una relación directa en la concepción de la peli de Carpenter del mismo título, sí que fue una influencia fundamental en la creación de la atmósfera de ese magnífico videojuego (y saga) que es silent hill.
Cuando leí la novela, corta, me pareció un tema flipante, absolutamente cinematográfico, que no solo te mantenía tensión durante todas y cada una de sus páginas sino que nos regalaba personajes geniales como el simpático dependiente Ollie (Toby Jones en la cinta) y la fanática religiosa, la señorita Carmody(Marcia Gay Harden), que tiene los mejores momentos de la obra. Una novela impresionante de terror psicológico que ahonda en las consecuencias colectivas del miedo a los desconocido. Viendo el trailer me froto las manos. Es la adaptación más fiel de King que recuerdo!! Espero que no me decepcionen…Arriba el survival horror!!
J.P.
Hola. Un pregunta, Red
¿Qué has leído de King para decir eso de "sólo debería escribir los argumentos de las películas, y pasar de publicar esos enormes tochos, algunos de los cuales son eternas torturas."?
Por otro lado, sería bueno que se deje de encasillar a King en el terror. A menos que se hayan meado en la cama con "Stand by me" (Cuenta conmigo), "The Sanshawk redemption", "Green Mile" (La milla verde, o El corredor de la muerte), "Corazones en la atlántida", y muchos etc.
elchiringui
Gran cuento corto de Stephen King, y parece que esá bastante bien adaptado.