Por fin se estrena en España, el 31 de agosto, la penúltima película de Zhang Yimou, ‘Amor bajo el espino blanco’ (‘Shan zha shu zhi lian’, 2010), de la que habíamos hablado con motivo de su paso por el festival de Valladolid de 2011.
‘Amor bajo el espino blanco’, que internacionalmente se conoce como ‘Under the Hawthorn Tree’, nos cuenta la historia de Jing (Dongyu Zhou), una colegiala ingenua de la ciudad que debe trasladarse a un remoto pueblo en la montaña para su “reeducación” durante la Revolución Cultural. Su padre ha sido encarcelado por “derechista” y su madre lucha para alimentar a sus tres hijos. Jing sabe que tanto su futuro como el bienestar de su familia dependen de su buen comportamiento en opinión de las autoridades. Bastaría con un error para arruinar sus vidas.
Su prudente y tranquila existencia se ve trastocada cuando se enamora de Sun (Shawn Dou), el encantador hijo de un militar de élite. Debido a la diferencia social que les separa, un romance entre ellos es impensable; más aún, peligroso. Pero la atracción es mutua, poderosa e innegable. Jing intenta resistirse, pero Sun la persigue, incluso después de que la chica regrese a la ciudad. El amor entre ambos florece; es un amor puro, apasionado y secreto. Nadie debe enterarse, y menos aún la madre de Jing. De pronto, Sun desaparece. Cuando vuelve, Jing se da cuenta de que algo ha cambiado. Deberá revisar sus ideas acerca del amor, el honor y la lealtad antes de decidir en lo que cree realmente. La vida de ambos nunca volverá a ser la misma.
De la siguiente película de Yimou, ‘The Flowers of War’ tenemos más información que de esta, quizá por contar con el actor Christian Bale.
Vía | IMDb.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ÁlexDarko
Es una película en parte atípica en Yimou, con tonos ocres y marrones, poco colorista como hace habitualmente, pero es un regreso al pueblo y tradición chinas después de sus wuxia o el viaje de 'La búsqueda'. Nada pretenciosa, aunque algunos la calificarán de meliflua. No es lo mejor del maestro, pero a mí me satisfizo.
multifilm
Uno siempre quisiera que este tipo de cintas se estrenara cada vez, porque el intercambio cultural al ver estas historias son altísimas, pero al no ser "rentables" lo tiran al video, y pues, no me importa. Lo que nos va tocar es montar nuestro propio cinema personal (imagino que ya muchos lo tenemos)..
Darius Palas
Dos años mas tarde y si acaso la estrenarán en 2 salas para darle el paso al dvd en 2 meses.
Tengo pendiente retomar mi maratón de Yimou, un grande como pocos, con películas que pueden gustar más o menos pero de todas se saca algo.
alvarodraper
Me alegro de que Yimou vuelva al tono de obras como "El camino a casa" o "Ni uno menos". Solo falta saber si van a estrenar algún día la de Christian Bale.
Usuario desactivado
Todo lo que provenga de Zhang Yimou es interesante, así que esta sin duda no me la pierdo.
bellverona
Tiene buena pinta. Las historias de amores secretos me llaman mucho la atención, así que sin duda la veré.
johan.kiratorrijos
Ahora sólo falta saber en que salas de España se estrena, seguro que se pueden contar con los dedos de las manos, en cambio hay otras películas que no se merecen ni una sala de cine y tienen mas de 100, pero bueno si tengo ocasión de verla la veré.
oscarwao
Menudo plantel, del 2010 y "estrenada" en la SEMINCI un año despues...
Quedarán para el recuerdo aquellos años universitarios en que el festival de Valladolid estrenaba de verdad y en exclusiva lo último de éste y otros directores (Loach, Egoyan, Guédeguian, etc). Y además podíamos ver cine mudo en la Filmoteca de la Facultad, y estupendos ciclos de cine en Caja España. Y todo por cuatro duros o gratis.
En fin, que penica da todo. Ah, el trailer es fascinante.