Por fin podemos echar un vistazo al tráiler de 'All Is By My Side' (2013), el biopic de Jimi Hendrix. André Benjamin, del grupo OutKast, es el encargado de resucitar al mítico guitarrista en una película que tiene previsto su estreno el 26 de septiembre en Estados Unidos.
John Ridley, ganador del Oscar por el guion adaptado de '12 años de esclavitud’ (‘12 Years of a Slave’, 2013), ha escrito y dirigido este film centrado en una etapa muy concreta de la vida de Hendrix: de 1966 a 1967, antes de alcanzar la fama. La razón de que el biopic esté limitido a esos años es que los herederos del músico prohibieron usar las canciones, por lo que Ridley solo pudo echar mano de los temas que compuso Hendrix antes de lanzar su primer disco, 'Are You Experienced'.
Imogen Poots, Hayley Atwell, Burn Gorman y Ashley Charles (que encarna a Keith Richards) acompañan en el reparto a Benjamin, quien se enfrenta al mayor reto de su carrera en lo que a cine se refiere. Previamente hemos podido verle interpretando pequeños papeles en 'Revolver' (Guy Ritchie, 2005) o 'Semi-Profesional: Un equipo de pelotas' ('Semi-Pro', Kent Alterman, 2008), entre otros.
Presentada en el Festival de Toronto, 'All Is By My Side' surgió cuando Ridley descubrió que la canción 'Sending My Love To Linda' giraba en torno a la modelo Linda Keith, quien tras asistir a una actuación de Hendrix en Londres en 1966, jugó un papel importante para impulsar su carrera.
PD: ¿Qué biopic pinta mejor, éste o el de James Brown?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nair
Pues a mí me tiene pinta de bastante pestiño... Hendrix es un grande, y esta peli parece dedicarse casi exclusivamente a la parte "romántica", que es la que menos me interesa :/
Harry Powell
Pinta muy bien. A mí me interesa mucho más éste que el de James Brown. Leñe, es Hendrix.
loula2
Hendrix es más interesante, pero Brown tampoco se queda atrás en cuanto a dar juego para un biopic....
edu221067
A priori, el de Brown. La historia de James es mucho más interesante, tiene hitos que superan lo meramente musical. Que la peli de Hendrix se tenga que centrar en esos pocos meses de su vida, me parece una limitación muy grande
Dax
Tiene muy buena pinta,Andre encaja perfecto con el look de Hendrix.Habra alguien que se acercara al obra de Hendrix, que por cierto,es escasa,a raiz del visionado de la peli.Pero no creo que haga falta un biopic para descubrir su genio musical,para eso estan sus discos.Y que la musica sea previa a la edicion de su primer L.P. es un punto a favor.Que muestre una faceta desconocida del genio es un acierto.Para otras cosas mejor ver su consagratoria actuacion en el Monterrey Pop Festival de 1967.El power-trio por excelencia en plena ebullicion del "flower power".
billyjack
La película de Brown es una biopic al uso, la de Hendrix se concentra en una etapa en particular, la primera me recuerda a "Ray" y la segunda a "La Bamba".
jaimebcn
Habrá que verla, ni que sea para ver en qué se centran realmente.
Eso sí, parece que Fender no les ha debido dejar los derechos, o directamente no han querido los productores (o quien sea). No obstante parece que Marshall sí y Gibson también.
Parecerá una tontería, pero son detalles.