En Disney han encontrado su propio filón de oro con sus remakes en acción real. Porque aunque no consiguen convencer a gran parte de su público, no se puede negar que en taquilla la cosa no está funcionando tan mal si miramos los números de 'Aladdin' o 'La sirenita'.
Así que aunque las películas animadas sean auténticas obras de arte, en Disney siguen decididos a seguir "actualizando" sus clásicos con remakes. Y ahora le ha tocado el turno a 'Blancanieves', la que fue su primera gran película de animación, pero el remake no ha venido exento de polémica desde su anuncio.
La polémica que trajo más polémica
Cuando se anunció que 'Blancanieves' tendría su propio lavado de cara, Peter Dinklage fue uno de los primeros críticos con el proyecto, y de los más duros. El actor de 'Juego de Tronos' reflexionó sobre la problemática de 'Blancanieves' y la manera retrógrada en la que tradicionalmente se ha representado a los enanos.

Desde Disney no querían ofender a nadie, y prometieron que evitarían reforzar los estereotipos. Así que en lugar de contratar a siete actores con enanismo, decidieron que Gruñón, Mudito y compañía fueran recreados con CGI... Lo que, por otro lado, tampoco ha encantado a los fans de 'Blancanieves', que han tachado a los diseños de "uncanny valley", "grotescos" y criticado la mala calidad del CGI. Vamos, que no se puede ganar.
Los primeros avances
El remake de 'Blancanieves' ya nos ha ido dejando varios avances con cuentagotas. Pero hemos podido ver ya varios avances con la princesa de Disney perdida en el bosque y adentrándose en la casa de los enanitos, además de algunos de los momentos más importantes del cuento.
'Blancanieves' promete ser una película musical, y el primer tráiler no se esconde de ello presentando ya algunas de las canciones clásicas. El segundo tráiler nos dejó un vistazo más completo, mostrando también a la Reina Malvada y al que será el príncipe encantador de Blancanieves (además de recrear su huida por el bosque)
Sus primeros pósters también han recreado algunas de las escenas e imágenes más icónicas de la película animada original, y podemos esperar que durante los próximos meses vayan llegando nuevos adelantos.

¿Cuándo se estrena?
Originalmente el remake en acción real de 'Blancanieves' estaba planeado para empezar a rodarse en 2020, pero la COVID-19 terminó retrasando todo el proyecto y el rodaje no arrancó de lleno hasta 2022.
Estaba previsto que 'Blancanieves' se estrenase a lo largo de 2024, pero entonces llegó la huelga de actores (en la que Rachel Zegler fue muy vocal para defender sus derechos) y la película se terminó retrasando todavía más. Pero parece que 'Blancanieves' ya ha salido del hoyo y se ha confirmado desde las redes del estudio que llegará a los cines el 21 de marzo de 2025.
La nueva princesa, y la nueva reina
El reparto de 'Blancanieves' viene encabezado por Rachel Zegler, la protagonista de 'West Side Story'' y 'Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes' como la princesa. A su contra estará Gal Gadot, la Wonder Woman de DC, que se pone el manto de reina malvada (y bruja).

Andrew Burnap interpretará a Jonathan, un nuevo personaje masculino creado para el remake, mientras que Martin Klebba confirmó en 2022 que interpretaría a Gruñón. Aún no se ha desvelado quiénes interpretarán al resto de enanos, pero sabemos que 'Blancanieves' también contará con Ansu Kabia como el Cazador, Dujonna Gift como Maple y Colin Michael Carmichael como Farno.
Detrás de las cámaras
March Webb, el director de 'The Amazing Spider-Man' dirige la nueva versión de Blancanieves, que también cuenta con un guión de Greta Gerwig, la directora de 'Barbie' y 'Lady Bird', y Erin Cressida Wilson.
Como productores tenemos a Marc Platt ('La La Land') y Russell Allen ('La Sirenita'), con Callum McDougall ('El regreso de Mary Poppins') como productor ejecutivo. Como directora de fotografía tendremos a Mandy Walker ('Elvis'), mientras que la banda sonora correrá a cuenta de Benj Pasek y Justin Paul.
El cuento de siempre, pero no
'Blancanieves' se basó en su momento en el cuento clásico de los Hermanos Grimm, aunque posiblemente hoy en día la versión más conocida de la princesa es la de la película de Walt Disney de 1937.

En principio partiremos de la misma base: la madrastra malvada de Blancanieves está celosa de su belleza, por lo que ordena a un cazador asesinarla en el bosque. Este se apiada de la joven y la deja marcha, con lo que Blancanieves termina encontrando una cabaña alejada de todo y viviendo con siete enanos mineros... Hasta que la reina malvada vuelve a dar con ella.
Zegler ha prometido que habrá algunas revisiones al cuento original (y a la película animada) para ajustar la historia a un público más moderno. Entre otras cosas, hay varios personajes nuevos y parece que se podría hacer algún ajuste a la historia de siempre que ya conocemos.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
En Espinof | Las mejores películas de animación de todos los tiempos
Ver 40 comentarios
40 comentarios
geodatan
La sirenita (2023) perdió dinero. Mucho dinero. En Forbes Se demuestra que en los informes oficiales del gobierno de Reino Unido, Disney presenta el informe, el cual, el coste de producción es de 355,1 millones de dólares. Sin contar gastos de promoción internacional. En cambio la recaudación total fue de $569 millones, de los cuales el 55% se lo queda las salas. El montante que recaudó la distribuidora(Disney) fue de $256 Millones.
Coste producción de la Sirenita (2023)= $355 Millones.
Coste de promoción internacional= Se especula que unos $100 Millones. (es un dato que nunca ofrece Hollywood)
Recaudación total en salas: $569 Millones (256 millones para Disney, 313 para las salas de cine)
RESULTADO: $-100 Millones de pérdidas.
La película no consiguió ni recuperar la inversión. Tuvo pérdidas millonarias.
PDF's del gobierno de UK de la subsidiaria encargada de La Sirenita (2023) SAND CASTLE PICTURES LIMITED
Cuentas completas 2023
Cuentas completas 2021 y 2022
(Para saber calcular el coste de producción, buscar el término "Cost of sales", las cifras están en libras esterlinas)
Para empezar, el cuento de Blancanieves trata sobre la bruja quiere matar a Blancanieves porque es más bonita que ella y El amor verdadero.
En la producción han contratado a Gal Gadot que es 1000 veces más guapa que Rachel Zegler que interpreta a Blancanieves. Los roles de belleza están invertidos, y esto sucede porque la película ya no trata ni de la belleza, ni del amor verdadero. Trata de convertir a Blancanieves en una líder. No lo digo yo, si no las propias actrices.
Después, contratan a una actriz protagonista que aborrece la versión original de Blancanieves "porque le daba miedo de pequeña". Y también comenta que el príncipe era un acosador. "RARO RARO".
A continuación, comentan las actrices:
Y sin contar con el tema de los enanos. ¿Cuánto le costó a Paramount rehacer de cero a Sonic? Se calcula que entre 5 y 25 millones de dólares. Ahora multipliquemos ese coste por 7 enanitos en Blancanieves. Contemos los re-shoots. Contemos con los retrasos por COVID y huelgas...
¿Qué puede salir mal en esta película? TODO. Se ve a leguas que esta película no va a tener mucho éxito en cines y la van a tener que poner en Disney+ enseguida para intentar amortizar un poco las pérdidas.
mord
Yo lo siento mucho, pero si la Reina Malvada es Gal Gadot... al espejo mágico mágico no le quedará más remedio que mentir como un bellaco para que la trama de la historia pueda seguir adelante. XD
spinete
Creo que no hay un solo aliciente en esta película que me pueda invitar a verla algún día. La protagonista diría que ya es lo de menos. Esos enanos grotescos que parecen más personajes de los Fraggle Rock pueden ser fruto de múltiples pesadillas.
japunix
La que ha levantado ampolla tiene nombre y apellido, de cariño...Choconieves XD. Si cerrara su apestosa boca, incluso habría salvasión para la película, pero cada vez que habla la chica solo causa mucho más odio de lo que debería. Lo curioso es...que ella si puede insultar al público, a la gente, a sus compañeros, pero no la despiden como a Gina Carano. Y no nos olvidemos del enano que jodió a sus propios colegas enanos....
Jonesjr.
No debe quedar en Disney un mínimo de respeto a su padre fundador, sino no se atreverían siquiera a replicar la que quizá fue su más mastodóntica obra, su gran aportación a la humanidad y a la cultura del siglo XX.
siberianbreaks1
Gal Gadot fue parte del IDF (Israel defense force) y continua defendiendo el terrorismo que causa Israel. Ella es uno de los tantos modelos de exportación de una ideología segregadora y genocida.
Esta película solo merece el boicot y el repudio.
sebastianfacal
La pregunta es . . era necesario, relevante, interesante, hacer una nueva version de blanca nieves y los 7 enanitos? realmente hay suficiente publico para consumir una nueva version de . . . blanca nieves y los 7 enanitos?
A mi personalmente apenas si me interesan historia de enanos en el señor de los anillos, mucho menos en una historia de blanca nieves, auguro un gran exito de taquilla nunca visto ¡¡¡¡¡
lacedemonio
Todo lo que sabemos: que de BLANCANIEVES solo tiene el nombre porque no es blanca como la nieve. FIN.