2024 es el año en el que España se prepara para entrar difinitivamente en la Televisión Digital Terrestre (TDT) en alta definición. Un avance que implica una mejora en la calidad de imagen y sonido, pero que también plantea algunos problemas para aquellos que tienen aparatos más antiguos. El dilema es que la fecha límite es el 14 de febrero de 2024, que está establecida por el Real Decreto que regula el Plan Técnico Nacional de la TDT.

¿Qué va a pasar el 14 de febrero?
Las implicaciones de este cambio significan que, a partir de ese día, la emisión en definición estándar (SD) estará prohibida y todos los canales deberán ofrecer sus contenidos en alta definición. Es decir, que los canales que llevan el HD en sus pantallas, en realidad, estarían emitiendo en una calidad que no es la que se supone y además, los canales en calidad estándar (SD) desaparecerán de los televisores a partir de esa fecha.
Solo en un mes, la Televisión Digital Terrestre, la TDT tendrá todos canales en alta definición (HD) con lo que los de calidad estándar (SD) cambiarán a partir del próximo 14 de febrero, ya que se trasmitirá únicamente en HD, en detrimento de los canales que desaparecerán. Por este motivo, si se quiere seguir viendo la televisión, es imprescindible contar con un televisor o receptor compatible con HD, algo que llevan incorporados ya todos los dispositivos más modernos, pero que podría afectar muchos más antiguos.

El Ministerio para la Transformación Digital pospuso el cambio por la situación excepcional creada a raíz de la pandemia de la Covid. La transición a la alta definición de la TDT estaba programada inicialmente para el 1 de enero de 2023, pero finalmente se aplazó hasta este próximo 14 de febrero de 2024. Se sabía que no todos los dispositivos están listos para esta transición, porque hay muchos televisores antiguos que pueden quedarse obsoletos. El problema son las personas mayores no familiarizadas con las últimas tecnologías, que son los que más consumen la TDT y los que menos conocimientos técnicos tienen para adaptarse una vez más a los cambios.
Por ello, es importante saber que la adaptación a la TDT en alta definición requiere contar con un televisor compatible con HD. Muchos modelos vendidos en España desde marzo de 2020 cumplen con el estándar DVB-T2, pero se debe verificar la compatibilidad, y para los televisores no compatibles, la solución radica en adquirir un decodificador o sintonizador TDT HD compatible con DVB-T2. Este dispositivo se conecta entre el cable de antena y el televisor y permite recibir la señal en alta definición, pero hay que asegurarse de tener una antena adecuada y un cable en buen estado para evitar problemas de recepción. Para solucionar dudas se debe recurrir a la Oficina de Atención a la Televisión Digital del Ministerio de Transformación Digital para obtener asistencia.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 16 comentarios
16 comentarios
DrivE ThrougH
Buenas tardes, me llamo Liborio y vivo en Grajillas del Sordete. Tengo 79 años.
Decís esto:
"Para solucionar dudas se debe recurrir a la Oficina de Atención a la Televisión Digital del Ministerio de Transformación Digital para obtener asistencia."
Quería preguntaros si en mi pueblo hay oficina de esa y si no la hay, si la hay en el pueblo de al lado, donde compramos los periódicos y el pescado, que tiene tres mil y pico de personas.
Gracias.
PD. : Asco de imágenes sintéticas de IA
ladaga85
Pero cuántos cambios piensan hacer con la tele? De verdad que estoy alucinado desde que se puso lo de la TDT. Será que uno de va haciendo viejo, supongo
El Berberecho Azul
Ascazo de imágenes, que encima son deformes. No sé como no se os cae la cara de vergüenza.
1182024
La imagen de la cabecera es una mierda la mires por donde la mires. Para eso mejor poner una imagen libre de derechos random o dibujos hechos por reclusos.
ariasdelhoyo
Paloquehayquever.
amfortas
Si la eliminación de los canales SD va a suponer la eliminación de todas esas cadenas piratas y semi-piratas de teletienda, horóscopos y demás mierdas, pues bienvenida sea.
Yo lo que más me preocupa, hablando de las personas mayores, es de la IMPOSIBILIDAD de comprar una televisión de cierto tamaño que no sea de las "inteligentes"... vamos, que no tenga ni botones de aplicaciones, ni que muestren en pantalla constantes avisos de sugerencias, actualizaciones, etc.
grebleips
Mi televisión de plasma de 2007 no tiene sintonizador HD, este gobierno socialista me ha empobrecido y no tengo dinero para un nuevo sintonizador.
¿Dónde puedo solicitar una subvención para un sintonizador HD, para que el gobierno pueda seguir amenazándome en sus medios con nuevas pandemias?
edumo
La TV normal ha sido la gran culpable de la situación de m13rda actual que vivimos al manipular al personal, y de ahí ver que esperpentos como el Iglesias o Sánchez están o han estado, votados por un pueblo ignorante y engañado... entre la TV y la educación es un ejército de progres zombificados