Semana a semana Operación Triunfo ha ido degenerando hasta acabar convirtiéndose en un Gran Hermano más y Gestmusic y Telecinco ya le sacan más rédito a lo que ocurre dentro de la Academia o en las nominaciones que a lo que sucede en el escenario. La pregunta es si son víctimas de las circunstancias o si esto es una estrategia planeada de antemano. Yo me inclino por lo segundo.
Para empezar, los casting ya fueron un derroche de medios en la persecución del friki y el posicionar a Risto en esa tesitura dice mucho del objetivo que perseguían. Los candidatos seleccionados, además de tener cualidades para la canción, más que dudables en algún caso, habrán pasado un test psicotécnico que ya revelaba que juntaban bajo un mismo techo a una pandilla tremenda. Las puñaladas traperas en la convivencia van que vuelan. Los teatrillos de la polémica entre el presentador, el jurado y la academia aderezan el directo. Y el nuevo formato del Chat es la puntilla a todo el proceso.
Mi teoría es que cuando se plantearon esta nueva edición se dieron cuenta de que el éxito del programa peligraba por la falta de exposición televisiva y tuvieron que darle una vuelta al planteamiento para adaptarlo al nuevo panorama de Telecinco. Sin Aquí hay tomate y sin El ventilador tenía que ser el propio OT quien generase la polémica ya lista para su consumo y se sirven para difundirla de la web de Telecinco, de la web paralela y de YouTube.
Internet se ha convertido este año en el gran escaparate del concurso y la estrategia les está funcionando porque a pesar de que en la cadena hay menos espacios que les dediquen tiempo, suplen esta carencia con los vídeos que ellos mismos cuelgan en la red. Un somero repaso a la actualidad del concurso en YouTube muestra que los vídeos que genera OT son perfectos para Internet. Por ejemplo: suben los clips aislados de los momentos en lugar de colgar las galas fragmentadas de manera que cualquiera que busque información la encuentra enseguida o generan información polémica como en el caso de un pico ralentizado que hacen que parezca un morreo.
Por suerte Internet es gigante y se puede navegar sin que este tipo de información te moleste si es que no te interesa, pero lo cierto es que Telecinco anda a la cabeza de todo casi siempre y son los primeros que generan un programa de televisión que se sirve de Internet para sus propios medios, alimenta a la red de contenido y ese trabajo repercute positivamente en la gala semanal que poco a poco recupera las cifras de antaño gracias a las polémicas que ellos sirven en bandeja.
Imagen | Web de OT En ¡Vaya Tele! | ¿Es necesario el chat de Operación Triunfo?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Alessan
Pues el tema nació en OT 2006, cuando Noemí Galera se emperró con Idaria. Aquella polémica creó mucha audiencia y mucho movimiento, sobre todo de SMS, y en Telecinco vieron la gallina de los huevos de oro. El año pasado introdujeron a Evaristo con el guión sobre la mesa, sabiendo perfectamente a quien atacar y en qué momento, para crear mas Idairas. Una de las peores paradas fue Eva ¿La recordáis? Como la hundieron a la pobre. Con Leo el experimento salió mejor. Y este año es descarado. Ya resulta significativo el cambio de director. Es un circo guionizado donde ya no importan las voces. Sólo buscan un “producto” rentable… para ellos. Ya no les interesa lanzar triunfitos que se emancipan a los dos años y se evaporan con el tiempo, prefieren explotarlos y evaporarlos en la misma temporada.
davalvrod
está claro que ya no se ve OT por el talento ni la personalidad de los "artistas" como ocurrió en su día con Rosa que cautivó a todos…o las piruetas de Bisbal o lloros de Bustamante…aquello era el espíritu de OT…que hoy está MUERTO completamente…pues esta gente ya sabe a lo que entra…y cada vez buscan dar más morbo y ruin espectáculo a los televidentes…con lo que…lo que Risto les dice de que no nos tienen respeto…entre otras muchas barbaridades…se lo dice con toda la razón…
jagg
OT = Operación Teletienda en lo que menos son las voces.
capitanhowdy
Yo opino que la primera version ya era un gran hermano, no olvidemos que la musica es un arte, y los concursantes como mucho cantan de karaoke, asi que las ideas que puedan tener tampoco las van a cantar. Tambien es el colmo que el jurado trate asi a las personas que concursan, no creo que nadie de ahi salga con futuro, que futuro vas a tener si la gente lo que mas recuerda es como se metio contigo un chuloplaya como Risto. Es de chiste que la gente se crea estas patrañas, el unico que puede decir que a triunfado en toda la historia del programa es el Bisbal, y si no apostaran por el en la discografica seguiria con su orquesta de pueblo y poco mas. En definitiva, un buen artista normalmente es inteligente, y si es inteligente no pisara un programa lleno de escombros U_U