El fin de año pasó resaca mediante y después de un día de descanso, las audiencias de la retransmisión de las uvas llegaron. Este año en la retransmisión teníamos la novedad de que ninguna cadena tenía nombres demasiado atractivos retransmitiendo el fin de año excepto Telecinco, donde Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban eran los presentadores después de un año cosechando altas audiencias en su programa.
El atractivo de estas campanadas era ver quien se llevaría el gato al agua en la audiencia ya que, por un lado teníamos el lado populista en Telecinco, y por el otro teníamos el resto de cadenas que daban alternativas diversas. Televisión Española eligió la Puerta del Sol de toda la vida, Cuatro cogió a "Los Manolos" y los puso en Sudáfrica de cara a seguir promocionando el mundial y Antena 3 eligió Santiago de Compostela para el fin de año debido al Año Santo Xacobeo.
¿Quién se llevó la audiencia? Pues para sorpresa de muchos, TVE ganó con un 50.8% de audiencia frente a Telecinco, que se quedó en un nada despreciable 20%. ¿Qué podemos sacar en claro de estos datos? Pues que debido a que la mayoría de la gente cenaba en familia la tradición se impuso y no se vio a Belén Esteban como muchos pensaban que ocurriría.
En mi casa tengo que confesar que debido a una votación bastante amañada, tuvimos que ver La Esteban y a Jorge Javier (que por cierto no lo hicieron del todo mal), pero supongo que en el resto de las casas, la tradición de ver las campanadas en la televisión pública impuso la cordura en una noche de excesos y atragantamientos de uvas.
¿Y vosotros? ¿Dónde seguisteis las campanadas de fin de año?
Foto | Mauro Fuentes
Ver 30 comentarios
30 comentarios
frodo21
En casa hicimos lo mismo que Ale y la vimos en Televisión Canaria pero antes vimos las campanadas de la península en la 1.
Tyrion Lannister
En mi casa fue muy curioso; todos querian ver la primera; menos mi abuela, que queria ver a la Esteban "es que mañana es el comentario!" decía xD. Por mi parte hubiera preferido Antena3; Antonio Garrido es un personaje y la otra chavala es bastante salada; aunque teniendo en la cadena a Ramónchu...es imperdonable que no lo hayan puesto; la nochevieja son la cena, cruz y raya, las uvas, la fiesta y la capa de Ramón García
Adriii
Pues menos mal.... porque yo realmente temía que la gente se pasase a Belén Esteban.. Con esa mamarracha en Tele5 y sin Ramonchu. Pero bueno, parece que la 1 es imbatible en estos aspectos.
BTW, el programa que emitió TVE después de las campanadas, con el popurrí de todos estos años y demás, estuvo genial. Barato, interesante y algo que a la gente le encanta ver. Win-Win.
Barramaji
Pues yo si me esperaba el resultado arrollador de tve, vale que en t5 estaba la esteban, pero tve jugaba la baza del fin de la publicidad, además de la tradición, de hecho lo que me sorprende es un resultado tan abultado para t5. Yo para las campanadas como ya han dicho, desde luego puerta del sol, y dentro de las ofertas elegancia y sobriedad, y como no tradición imperante: tve1
Me alegro que a3 haya pinchado, les está bien empleados por poner a presentar a dos auténticos desconocidos,(aunque todos sepamos quienes son) teniendo en su cadena al genio de las campanadas, el único que les ha hecho ver la luz más allá del fenómeno ANHQV.
En cuanto al resto de protagonistas, BE y JJ como he dicho en otros post, en lo suyo pase, pero estos actos son para la "gente guapa" de la tele, en el sentido más artístico y menos físico de la palabra. Los manolos pase como apuesta, a pesar de que creo que un dúo chico-chica funciona mejor, pero ¿que pintais en sudáfrica? En la Sexta dos humoristas, y a pesar de que creo que Morgade es una profesional como la copa de un pino, a mi no me cuadran. Conclusión: tve es la solución, y si volviese Ramontxu, por caduco que esté, mejor.
Adrian Grayson
#21 El programa de la Sexta fue con diferencia el que más gracia tuvo del resto de cadenas. TVE con el programa de José Mota, que por mucho que en otros años haya sido referente de humor, hoy en día es pésimo.
Adrian Grayson
Por cierto no acabo de entender las audiencias. ¿Se supone que sólo 14 millones de personas ven las campanadas en la tele? Me parecen poquísimas.
Adrian Grayson
#27 ¿Y los que tienen los audímetros no tienen que apuntar las visitas? Pues vaya, entonces normal que gane TVE, las cenas casi siempre son en casa de los padres...
ale17
pues en mi casa ni TVE, ni Tele5, ni ná xD. Como siempre, las vimos en TvCanaria =D, más que nada porque es eso o en La2 (creo) xD
Feliz año a todos! =) (aunque yo lleve en 2010 una hora menos que vosotros ¬¬) xD
Mon
Aunque soy canario siempre vemos las campanadas de la Puerta del Sol por La 1. Una hora después, nos comimos las uvas viendo las campanadas desde Gran Canaria que también se retransmitieron por La 1 a nivel nacional.
Alexuny
A mí hay ciertas cosas en las que no admito "reinvenciones de la rueda". Y las campanadas de fin de año es una de ellas: La 1 y Puerta del Sol. Punto pelota.
En casa nos da prácticamente igual los que presenten (manda huevos al/la que se le ocurriera vestir a los presentadores así con la que estaba cayendo... por algo Ramón García salía siempre con el traje y el pedazo de capa bien gorda), pero la tradición ante todo.
Por algo en Telecirco y en A3 también estaban en la Puerta del Sol. Recuerdo las absurdeces de campanadas que se inventaban como aquella con los barquitos, excusándose con el desastre del Prestige como una de las más gordas por ejemplo. Tampoco fueron líderes de audiencia en intentos como esos.
Y lo mismo digo de Canal Sur, cambiando de punto cada año. En fin, hay para elegir para el que guste, pero parece que no somos ni mucho menos los únicos que pensamos así. Hay cosas que "no se personalizan" ni "se hacen de uno". Si no que son de todos, se cogen como son y punto. Que total, son 15 minutos escasos una vez al año entre la espera/preparación del simbólico ritual y las 12 uvas.
Como decía la canción de Mecano: "... marineros, soldados, solteros, casados... (o sea todos) hacemos por una vez algo a la vez..."
pilartaratoruga
Yo creo que también parte de la audiencia de TVE se debió a la curiosidad por ver los últimos anuncios (de momento) de la televisión pública (aparte de que entre ver a Manuel Bandera o ver a Jorge Javier... no hay color).
s22
En mi casa se puso La 1 gracias sobre todo a mi abuelo que no aguanta el tema Belen Esteban y demás, gracias a eso nos quedamos en la 1 que es realmente lo que yo pido para ver tranquilo el fin de año y es un poco de seriedad, sin tonterias y un poco de elegancia, entiendo que mucha gente le guste el rollo populista de la Esteban pero yo no lo soporto, y menos comiéndome las uvas.
quinlan
Yo empecé a zapear a menos diez (teniendo claro que lo quería ver en la Puerta del Sol, pero por ver qué hacían las demás cadenas), y al pasar por Telecinco mi padre dijo "a la gilipollas esa no me la pongas", así que lo vimos en TVE. Sobre el especial de después no me pronuncio, porque me fui de fiesta :D
Por otra parte, comparto la opinion de #18 Alexuny: No entiendo la mouda ésta de no dar las campanadas desde la Puerta del Sol.
amidala
Pues en mi casa vimos las dos. La Primera porque yo cual dictadora dije que se ponía esa y punto, que además era un hecho histórico que a partir de la 12.00 no hubiera más anuncios. Y a la Belén, porque mi padre el salao, la grabó y nos las puso en diferido. Además, como vivimos en Canarias, aunque estabamos en la península con la family, pues también vimos las de Canarias para felicitar a la otra parte. Así que comimos uvas tres veces ;-P
Los Fantasmas del Paraíso
Yo me esperaba un resultado de este estilo. En mi casa, como dices, debido a la tradición, vimos la 1 (tampoco hubo mucha discrepancia, y eso que vivo en Santiago de Compostela, pero nadie pareció preferir esta opción).
A los de A3 les viene bien el batacazo, haber cogido a Ramontxu. Se veía venir.
paconan
La1 es más líder que nunca. Gana en el día de las campanadas con una Anne Igartiburu más preocupada por el frío y su vestido que por el acontecimiento que presentaba. Banderas también anduvo algo perdido. Lo de Telecinco con la Esteban se veía venir, pero era prácticamente imposible que superase a La1 (el porcentaje de población viejuna supera al de la población de mediana edad que prefiere T5). Ojo con La1 que ha comenzado el año nuevo con datos desorbitantes. La tele pública sin publi va a dar y esta dando mucho que hablar.
Pyro
Yo vi laSexta y no estuvo nada mal con Berto y Ana Morgade, fue bastante divertido. Supongo que TVE ganó también por lo del último anuncio de la cadena.
nanx
pilartaratoruga | para ver los ultimos anuncios??? que tiene eso de interesante??? ademas, se sabia que el ultimo seria mastercard!!!... y el 99 por cierto de la poblacion ni sabia que tve dejaria de emitir anuncio. (al menos de mi gente no lo sabia nadie)
mensajera
Puf, lo triste fue Antena 3: tuvo un 3%...
Nosotros también elegimos la uno. A mi madre le dio un ataque de risa cuando acabaron las campanadas, porque ella solo se fijó en uno de los comeuvas de Mastercard y solo había comido 6! :)
Roger Martín Solé
Yo lo ví en LaSexta y no sé... Lo ví como muy soso, muy cerrado, muy poca cosa para la fiesta que se suponía que era. No lo disfruté demasiado, la verdad. Tampoco hizo tanta gracia como suponía, aún teniendo a Berto como presentador. Una decepción, comparado con el año pasado en la misma cadena (genial) o con cualquier otra cadena, seguro... Ah, y estaba grabado. Incluso hicieron bromas sobre este tema. :S
Un saludo, http://shojoboy.blogspot.com
sopor
26# hay que tener en cuenta que las familias se reunen en un solo televisor a ver las campanadas
Fernando
Nosotros las vimos en Tele 5. Desde hace muchos años la cena de nochevieja la hacemos con los amigos y no con la familia. Éramos 7 y las 3 chicas del grupo querían ver a la Esteban sí o sí. A los chicos nos daba absolutamente igual. Bueno, uno de mis amigos odia a la Esteban y solo quería verla para ver si se equivocaba y la armaba, jeje. Al hacerlo entre amigos la verdad es que pasábamos bastante de la tele y solo la pusimos los 5 minutos antes y una vez comida las uvas no recuerdo ni en que canal se quedó.
Chris
Para ver las campanadas con un simio-humano y jorge javier, prefiero la 1. Por cierto, me da que si Telecinco fuese la que hizo los pésimos datos de Antena 3, (3% de share, le superó hasta La 2), se habrían hecho eco decenas, digo, centenares de blog, el primero: éste.
Carol
en mi caso tambien hubo votaciones (eramos 19) y tambien ganó la Esteban por los pelos, yo hubiera preferido ver la Sexta con el cachondeo. Pero bueno con la excusa de sacar fotos al final pase olimpicamente de la tele
antonio.galvez.73
Mi familia y yo pusimos TVE. De hecho, a la hora de votar hubo concenso en uan cosa: No se ponia a belen esteban. Lueog, decidimos entre Canal sur y la primera
Ánxela Sanmartín Eirín
En mi casa siempre vemos las campanadas en TVE y este año no ha sido diferente. Ya imaginaba yo que iba a tener más audiencia TVE por tradición y no me extraña que las campanadas de telecinco hayan tenido menos teniendo a esos dos presentadores.
xavivi
En mi casa mantuvimos la tradicion de la cena, de los juegos esperando las campanadas, de las discusiones sobre si tomar uvas o no, sobre si las uvas las tomamos peladas o no y vimos la 1 "como esta mandao". Todo es una tradicion y verlo en la Primera tambien lo es. Si que es cierto que cierta parte de la familia dejaba caer que se podia ver en T5... pero la mayoria preferiamos poner la radio antes que esa opcion. Feliz año a tod@s.
sivena
Yo tenia miedo porque no sabia si en la casa en la que cene iban a ser incondicionales de "Salvame". Resultó que no, y respiré aliviada. Solo tuve que verles la cara a la Esteban y a JJ durante medio minuto porque mis primas querian ver el vestido de Belen. Las uvas nos las comimos con La1
albertolopezruiz
El PP y la 1 no se quita de casa de mis abuelos es una tradicion pero de las chungas! Yo sugeri delicadamente ver la 5 este año y casi me como el cordero de una sentada.
¿Por cierto alguien las vio en la Cuatro? ¿Son en directo? poq vi los fuegos artificiales y era muy ficticios