La miniserie de Telecinco sobre el accidente del vuelo de Spanair no ha contado con el seguimiento del público (11% de share en su primera emisión, 8,2% en su segunda y última), aunque en un principio tenía todos los ingredientes para cosechar unos grandes índices de audiencia. Con esto no estoy valorando al reparto ni a nada que haga referencia a la calidad, buena o mala, de la misma. Me refiero al morbo que arrastraba la telemovie, unido a la polémica que se levantó tras la decisión de la cadena de emitirla sólo dos años después del accidente.
Además, no hay que olvidar que la serie se basaba en un hecho real y conocido por todos. En general, la ficción parece que gana puntos cuando trata algo que ha ocurrido realmente y se asegura el éxito si encima ese hecho captó la atención de todo un país.
Todos estos elementos los tenía ‘Vuelo IL 8714’, una de las telemovies surgidas después de que las cadenas hayan descubierto la rentabilidad de este tipo de ficción. Pero en casos como este sólo encontramos un vago intento de revivir los hechos de nuestra historia reciente, sin importar lo doloroso que resulte recordarlos.
Esto no queda aquí. La moda por las telemovies ya ha llevado a que Telecinco inicie una miniserie sobre los atentados del 11-M (nefasta idea). También hay quien demuestra que en la actualidad mira las noticias buscando posibilidades de ganar dinero con las tragedias que allí se incluyen, sean cuales sean. Tuve que releer la noticia de que la productora LinceTV ya estaba preparando una miniserie sobre el rescate de los mineros en Chile, aún cuando quedan más de dos meses para que sean rescatados. Ni siquiera importa el desenlace de los hechos para decidir si son adecuados llevarlos a la televisión.
Tras la baja audiencia de ‘Vuelo IL 8714’ quizá estemos ante un punto de inflexión. Tendrá que ser reforzado con más rechazos a otras miniseries de este tipo para que las cadenas se den cuenta de que explotar estos hechos, aparte de ofender a las víctimas, no ayudará a aumentar sus ingresos económicos. Me alegraría ver que la premisa del todo vale pasa de moda de una vez.
En ¡Vaya tele! | ‘Vuelo IL 8714’ se emitirá finalmente en Septiembre
Ver 43 comentarios
43 comentarios
pso
"en un principio tenía todos los ingredientes para cosechar unos grandes índices de audiencia"
Discrepo radicalmente.
Tenia nulas posiblidades de conectar con la audiencia. Cuando hablamos de morbo y su posiblidad de ser explotado con exito tenemos que referirnos al mundo de los famosos. Es increible que T5 no se den cuenta de que la gente no se regocija con un sufrimiento que podria haberle ocurrido a cualquiera. No estan las cosas como para que la gente soporte semejante dosis de autoflagelación y sadismo televisivo.
Una TV movie sobre los ultimos días de Carmina Ordoñez si tendria éxito pero no sobre esta catastrofe con decenas de víctimas anónimas. Estoy seguro de que la pelicula sobre Letizia si será un exito.
baboo
Aparte, de que el tema es reciente, es que no hay nada que contar. Si dijeras una tv movie del 11 M, hay terrorismo,integrismo islamico, servicios de inteligencia, politica ect Pero en un accidente de avion?? es un accidente. Punto. Cogieron un avion y cayó al intentar despegar. No hay más que contar. Y encima no pueden decir nada con criterio objetivo porque la investigacion no ha terminado, así que era un fracaso anunciado. Aparte de hacerlo telecinco ......
David Rodriguez Carvajal
Pues sinceramente me alegro, por mi que se hunda Telecinco y todos sus pseudosfamosos sobre todo la Esteban... Estoy cansado de esta cadena... Lo que me pregunto es porque no ha hecho una miniserie del 11M antes de esto????
PD: Vuelvo a repetir que se j****
RatON
Mideo me da un telefilm sobre el 11-M hecho por Tele5, tendrá mucho morbo y se posicionará políticamente... la creatividad de la televisión española es ínfima, pocos programas se salvan. Menos mal que tenemos internet.
naigel
telecinco en su linea intentando hacer audiencia con los fallecidos, dios que asco de cadena!!!!!
Laura-Joram
Para mi el tema de este batacazo, es que la historia es demasiado reciente y demasiado trágica.
Seguramente con la pelicula del Alakrana, y con la intervencion de M.A.Silvestre, la audiencia acompañe mas.
A mi no me gustan este tipo de peliculas, basados en hechos reales, y con una clara y nada disimulada intencion de ganar dinero y provocar controversia.
Si somos (la audiencia) capaces de ver telefilms "basados en hechos reales" pero en EE.UU, seremos capaces de ver telefilms hechos ocurridos en España: Yo creo que lo que falla aquí es el tiempo transcurrido desde el hecho, hasta la pelicula. España es un país con una historia lo suficientemente grande e importante como para sacar buenas historias. El problema es que hasta ahora solo salen dramones, lentos y aburridos en muchos casos.
Los biopics (creo que se escribe así) si funcionan bien, no? Eso si, no tengo claro si el de los principes de Asturias funcionará, como he dicho arriba, esto es historia reciente. Y la audiencia se compromete más si es historia pasada.
Me alegro un poquito de que no les haya salido bien la jugada, sobre todo por las victimas y los familiares.
javimas03
Me alegro que palme en audiencia y ojala le lluevan las demandas
s22
Yo creo que no venía a cuento esta miniserie, y si ha tenido mala audiencia me da que ha sido mas por las criticas vertidas por internet y otros sitios que por la calidad de la miniserie, de la que tampoco he oido que haya sido buena.
NewYorkCity
yo es que pienso que en este pais no se tiene respeto a nada, porque en USA no se ha hecho ninguna pelicula sobre las torres gemelas... bueno, realmente si que se ha hecho, pero esta absolutamente prohibido mostrar los atentados, si os fijais en la que salio hace unos años solo hablan de la historia de los bomberos, ni si quiera se ve el avion chocar contra la torre... y la otra que se hizo con algo de relacion fue la del vuelo que los pasajeros consiguieron desviar, y en esa pelicula lo que menos relevancia tenia era el atentado en si...
asi que yo veo esto una falta de respeto para las victimas y las familias.
kira88
Que pena que en el avión no fuera ningún directivo de telecinco. Me acuerdo de cuando sucedio todo esto, que sobretodo en telecinco estaban que vamos... que si videos de azafatas llorando, que si no se que... Regodeandose y regodeandose... Pero que asco.
xbox
Hasta las narices de tanta telemovie sobre la duquesa de alba, Leticia Ortiz, y chorradas de esas, como para que ahora empiecen con las catastrofes ocurridas en España, ¡¡malditos sadicos!!
Si por lo menos hicieran algo de calidad. Hace tiempo vi una pelicula de Nicolas Cage sobre las torres gemelas y el 11S y tocaban el tema con respeto con un producto de calidad y que te hacia soltar alguna lagrima que otra.
casgnar
Pues yo debo ser el único que vio la miniserie y que le gustó. Aparte de ser técnica e interpretativamente impecable (sobre todo Carmelo Gómez), yo no vi morbo por ningún sitio, y eso que lo esperaba, de hecho el primer capítulo lo vi en Videoclub de Ono, porque no me llamaba para nada la atención y pensé que eso iba a destilar barriobajerismo por todos los poros, pero nada más lejos de la realidad. De hecho si tewngo que ser sincero creo que lo único que hicieron fue coger el informe de la comisión de investigación y ponerle imagen. No se vio ni un sólo cadáver (y yo me los esperaba a paladas) y las únicas imágenes de víctimas fueron al final y sin una gota de sangre. No me entendáis mal, para las víctimas es doloroso el recuerdo y la pérdida, pero muchos estáis prejuzgando sin ver la serie, y eso tampoco está bien, porque T5 sea como es, no quiere decir que todo lo que emiten es basura.
El Señor Lechero
Yo tengo con toda esta historia sentimientos contrapuestos. Vi con mi novia el primer capítulo de la miniserie y el documental posterior. No parecía TelaHinco y, sobre todo el segundo programa, estaban en las antípodas del tratamiento que le dio la cadena en su momento (vomitivo lo que hicieron los de "Está cagando"). Luego pusieron alguna basura de las habituales y se rompió el encanto. Desgraciadamente, cosas como ésta son las que hacen que un tema se mantenga en la memoria. Dos años después de la tragedia aún no hay sentencia para el caso y las víctimas y sus familiares se quejan de la falta de atención de las instituciones públicas. Caso muy distinto de lo del 11-M, donde ciertos medios se han encargado de mantener viva la ¿memoria?
El Señor Lechero
Si TelaHinco hace una cosa técnicamente impecable y moralmente más o menos decente y no la ve ni el tato ¿sorprende entonces que siga llenando de estiércol su programación?
Ralve
Pues yo no la vi, lo cierto es que sabía de ella pero no sabía el horario, pero vamos, no pensaba verla de todos modos...es despreciable que T5 haga una telemovie o miniserie sobre una catástrofe como esa...se merecen la baja audiencia hombre ;)
Por cierto ¿ Alguien me ofrece un remedio a mi problema ? es que últimamente me da miedo pulsar el botón 5 del mando de mi televisor...xD
Saludos!
Alexuny
No sé por qué, pero me lo esperaba.
Pero vamos, ¿poca audiencia hoy en día? ¿Un 11%? Comparando con Belén Esteban puede, pero tampoco me parece a mí tan desastroso. Claro que los dirigentes de la cadena siempre lo ven a su forma.
Ayer noche la verdad es que tenía ganas de alimentar el modo de encefalograma plano. Pasé de 'Los Tudor' que ni me viene ni me va, de ésta de Telecirco que ni me llamaba la atención francamente ni me acordé... y acabé en Canal Sur viendo 'El vuelo de la ira' de Steven Seagal y detrás 'Torque: rodando al límite'. :-D
lalatc
Me alegro mucho de que la audiencia le diera la espalda.No era el tiempo ni la historia para contar.
diegomt
Me ha sorprendido su baja audiencia y me alegro y mucho del fracaso. Yo no le di ni una oportunidad así que no puedo opinar sobre esta, pero como dicen en otros comentarios a la gente le gusta el morbo pero respecto a la vida de los famosos no en casos como este en los que todos ,desgraciadamente, nos podemos ver envueltos.
Seguro que ahora en T5 tiene dudas sobre cómo les irá con la miniserie sobre el 11-M y es que sinceramente, espero que sus índices de audiencia se hundan. No entiendo cómo pueden tener la poca vergüenza de sacar dinero de las desgracias ajenas sin tener en cuenta el dolor que provocan a las familias. Bueno, en realidad, si lo entiendo porque estamos hablando de T5 canal famoso por su ética y respeto...
adrironda
mientras mas se unda en la miseria telecirco,mejor para el resto del pais,una television que vive de hablar de la vida de la gente,del morbo y de la mentira,yo estoy un poco arto de que el 100% de la gente que sale en esos programas sean la que se foya a un famoso,la que se foya a la que se foya al famoso,la que se droga,y la que es cuñada de una famosa
ojala os quedeis con una media del 5% de share
alejandro72
Me alegro del fracaso de público que han cosechado, suelo hacer ese trayecto y muchas veces en esa compañía, así que no pensaba verla, no solo por mi, sino porque me parece morboso estando tan reciente el accidente.
PiliHalliwell
Sólo vi un minuto y pasé. Me parece indignante que hagan una serie así cuando ha pasado tan poc tiempo. Lo del 11 M también me parece una pasada. Y tristemente ya estas cosas no me sorprenden y en cuanto escuché la noticia de los mineros de Chile pensé: A ver quién es el primero que escribe el guión
sonsillos
Una peli sobre un accidente de avión real... esto no es como la peli de "Viven", aquella podía tener historia para peli a raiz de la supervivencia de los supervivientes. Pero la peli esta de Telecinco es simplemente morbo de un accidente. Que se jodan, demasiada audiencia han tenido.
Usuario desactivado
Yo creo que por tratarse de gente anónima no ha cuajado,probablemente si fuera de algún famoso muerto en accidente de avión estaríamos hablando de otro tipo de audiencia mucho más alta,porque reconozcámoslo,Telecinco no gusta a nadie pero siempre tiene grandes audiencias(será porque nos siguen gustando los circos)
izengabe
Pues en la miniserie podías encontrar de todo menos morbo... era incluso soporífera de lo poco morbosa que resultaba ser... ni sangre, ni explosiones, ni historias enlatadas para soltar la lagrimita... nada... mucha gente ha opinado de la miniserie antes de verla y por lo visto siguen opinando de ella (y con los mismos prejuicios) una vez terminada, y muchos de ellos sin haberla visto, seguro
Eso del punto de inflexión no me lo creo, si a la audiencia le pones la historia de Spanair enlatada con una trama al estilo Titanic y con más dramatismo (y menos 'CSI') seguro que llega al 20% sin problemas... es así de triste