Una semana más, y van unas cuantas, estamos aquí en nuestras Estrellas Invitadas para recomendar los mejores artículos que hemos encontrado en la blogosfera televisiva.
‘Friday Night Lights‘, el debate de la televisión, Jordi González… muchos temas ha habido esta semana entre vuestros artículos. Lamentablemente, esta semana ha habido muchos y muy buenos artículos, pero por motivos de espacio no podemos poner todos, así que esta es una pequeña selección de los últimos siete días. Como se dice siempre, no son todos los que están, pero están todos los que son.
-
Gracias Jasp en su blog de Nunca Jamás nos enteramos de un vídeo polémico que ha traído cola, es sobre cierta concursante de ‘Gran Hermano’ que se dedica a desprestigiar el gallego en una conversación con otra concursante. Como gallego que soy, diré que me sentí realmente mal, no por lo que dice, sino por ella, que habla la pobriña desde la más completa ignorancia.
-
Y en Telecinco nos quedamos porque Javier Pérez Albéniz ha analizado a fondo en su blog la polémica de Jordi González y Twitter después de llamarle “cosas bonitas” a una periodista de Intereconomía que calificaba su programa como telebasura.
-
Ha pasado San Valentín y no podíamos dejar de lado algún artículo hablando sobre el amor. En esta ocasión nos ha gustado, y mucho, el artículo escrito por bufymak donde habla en su blog En un rincón del Bronze del tipo de amor de diferentes parejas televisivas, todas diferentes pero con algo en común, que fueron tocadas por cupido al menos una vez.
-
Nos encantan los premios, por esta razón tomando como base central el sitio Hablemos en serie, unos cuantos bloggers seriéfilos han decido premiar a las mejores series. Al no ser una votación popular, han salido resultados realmente interesantes.
-
‘Friday Night Lights‘ se ha ido para siempre ¿qué hacemos ahora? Pues aparte de maravillarnos con la serie una y otra vez, desde Escrito con K nos recomiendan cinco sustitutos de calidad para poder llevar mejor la marcha.
-
¿Tenemos la televisión que nos merecemos? La semana pasada ya os lo preguntamos en un artículo y vimos el debate en La2, desde TV killed the movie star realizan también un análisis sobre este tema. Nunca esta de más escuchar más opiniones ¿no?
Y hasta aquí nuestra selección de esta semana. Como siempre agradecer a los que nos enviasteis enlaces a través del formulario de contacto, un formulario que podéis utilizar siempre que queráis contactar con nosotros, ya sea para enviarnos enlaces o para otra cosa.
En ¡Vaya Tele! | Estrellas Invitadas (LXXI)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
elmagnate
Voy a dar mi opinión sobre la chica gallega, y espero que Manuls me responda.
Me creo en derecho de hablar con propiedad porque soy valenciano y en Valencia se vive una situación similar ya que practicamente nadie habla el valenciano en la calle, y queda "como de pueblo". Esto es una idea con la que se bombardea continuamente y provoca situaciones similares a las que cuenta esta chica.
Esta chica, de todas formas, pese a que tiene ideas y prejuicios impuestos, solo es una muestra de un gran segmento de la sociedad castellanohablante en mayoría en un territorio no castellanohablante con los hablantes nativos en minoría.
La chica lo ha intentado expresar de la manera menos "ofensiva" posible, y además se autoculpa a si mismo porque sabe que eso no está bien y que no es lógico, aunque haya actuado así. Puedes ser consciente de que tienes un prejuicio y saber que está mal, pero en tu subcosciente ya tienes la idea de que x es peor, aunque tú no quieraas. Ha explicado que a ella (y admitiendo que está mal) le suena feo la "gheada" y el "seseo".
Ahora bien, el problema no es de esta chica que tiene esas ideas y que además sabe que están mal, el problema es de la sociedad en que vive(de su entorno y las ideas que se enseñan) y de los medios y el adoctrinamiento "españolizador" en general. A ella le sabe mal que el gallego se pierda, y que no se hable, y que ella no sepa hablarlo. Pero me juego el pescuezo a que en la TVG no se habla con "gheada" y "seseo", y se sustituye por un standar artificial que hace que los dialectos auténticos queden "como de pueblo".
Solo he de decir que el resto de comunidades bilingües tenemos envidia(o por lo menos los más concienciados) de la buena salud del gallego y de las medidas del gobierno catalán para su conservación. Y que lo de esta chica no iba con mala intención y que no se lo tengáis en cuenta, si no que tenedlo en cuenta las próximas elecciones autonómicas y así evitáis votar al PPSOE y su apoyo a la Ley Sinde)
Por cierto, he leído un poco del tema, y me convencen mucho las teorías lusistas, pero como no estoy en el meollo no puedo constatar que el gallego sea un dialecto del portugués, o más correctamente "galaicoportugués"(suena a trobador que no veas). En Valencia también hay gente que sigue pensando que el Valenciano y el Catalán no son la misma lengua, aunque institucionalmente esté demostrado y constatado.
Perdón por el offtopicazo, pero es un tema muy suculento e interesante como para pasarlo por alto.
manganxet
Muchas gracias por el link! =D
Chupamel Piene
Lo irónico de Jordi, es que más que hacer una defensa de su trabajo, acaba dándole la razón a los que le critican.
buffymak
Me hace muchísima ilusión la mención,muchas gracias por el enlace ^_^
watanabe
Fue un autentico placer utilizar mi blog como sitio de reunión para saber lo que más ha gustado en 2010 a gran parte de los blogueros seriéfilos.
Gracias por haceros eco.
Un Saludo.