Hace unos meses, sufrimos un revés televisivo de aúpa, cuando nueve canales de nuestra tele se fueron a negro después de una controvertida sentencia que afectó a los grupos audiovisuales más importantes de nuestro país. Uno de los canales más llorados iba a ser, sin duda, La Sexta3, una cadena en la que podíamos ver cine a cualquier hora del día.
En su momento, la competencia que se estableció entre La Sexta3 y Paramount Channel resultó altamente beneficiosa para nosotros: los espectadores que buscábamos pasar un rato agradable frente a nuestro televisor teníamos dos canales que pasaban películas clásicas, actuales, de todos los géneros... y, cuando todos los otros canales fallaban, ahí nos quedaba este paraíso de buena programación.

Al cerrar La Sexta3, a todos nos quedó el consuelo de que aún teníamos un canal que velaría por nuestros intereses cinéfilos, un lugar en el que refugiarnos en el tormentoso zapping. Pero, ¿realmente ha sido esto así? ¿Ha mantenido Paramount la calidad de sus filmes emitidos o, al no tener una competencia directa, se ha relajado en sus contenidos?
Tal vez sea sólo una impresión personal pero, la verdad, es que antes casi siempre me apetecía ver la película que ponían en este canal y ahora, me sucede prácticamente lo contrario, pocas veces me llama la atención. ¿A qué se debe esto? ¿Por qué ya no hacen esos maratones de grandes clásicos, con lo que era imposible despegarte del sofá?
Buena parte de la actual programación del canal son westerns por las tardes y películas antiguas españolas. Personalmente, adoro los westerns y reivindico esa etapa (tan desdeñada) del cine patrio pero, echo de menos algunos títulos que antes se exhibían sin parar. En fin, no sé, me gustaría compartir esta reflexión con vosotros, a ver si estáis de acuerdo o, definitivamente, es cosa de las voces que viven en mi cabeza.
En ¡Vaya Tele! | Todo lo que querías saber sobre el cierre de cadenas TDT y nunca te atreviste a preguntar
Ver 16 comentarios
16 comentarios
josutpuk
Estoy de acuerdo contigo, al perder la competencia han perdido calidad sus emisiones. Y si ve cada película por ahí...
En casa de mis padres era un canal que se veía mucho, ahora muy de vez en cuando.
myerscream
Totalmente de acuerdo. Antes te debatías entre cuál de los dos ver y ahora te vas totalmente de vacío. Espero que se den cuenta pronto y recapaciten porque es una pena ver semejante bajón de calidad en el único canal por el que me molesto en encender el televisor.
andrea.moss.98096
Justo cuando pensaba que no podía haber nada peor que los maratones de Bud Spencer y Terrence Hill en la Sexta 3, Paramount Channel se descuelga con toda la filmografía completa de Pajares y Esteso y pelis del destape a todas horas. Esto ni es un canal de cine ni es nada: Paramount Channel es un becario poligonero sentado ante una mesa de mezclas que pone una cinta VHS en bucle todos los días con las mismas diez películas. Siempre.
Y a forrarse vendiendo cortes publicitarios de tres minutos a las agencias...
El Señor Lechero
Últimamente parece una sucursal del canal "Somos" o del "Palomitas". Qué mal han envejecido las pelis de la Marisol más juvenil.
everlost
Yo creo que sigue como siempre. El único "problema" que veo es que hay películas que repiten en muchas ocasiones en un espacio muy corto de tiempo y es algo que deberían intentar corregir.
blacklynx
Yo este verano la tele puedo decir que prácticamente no la veo, a excepción de series americanas que me quedaron por ver durante la temporada, y que las tenía grabadas. Que programación mas triste en general, no sólo en Paramount Channel.
Usuario desactivado
Ironías de la vida... Yo antes no pillaba Paramount Channel, pero desde que cerraron La Sexta 3 me llega mejor la señal :|
John Constantine
En mi opinión , la evolución desde ese momento ha sido penosa. En mi mando a distancia ha pasado de ser alternativa a último recurso.
Para poner 50 veces, que repongan productos de calidad. Pero es que ni eso.
jantdigue
Yo apostaría a que este canal no llega a 2015, y por eso ese bajón que han dado.
osirisdm
Hombre, decir que Paramount tenía una programación interesante, me parece excesivo.
Alguna vez te ponen grandes clásicos y de vez en cuando un maratón interesante, pero su programación consiste básicamente en "El Luchador Manco" y "Karate a muerte en Bangkok", que repiten junto con glorias del cine español continuamente.
Y esto precisamente, no es desde que la sexta dejó de emitir.
danyztov
La competencia siempre es buena para el cliente. La cadena busca beneficio económico, como cualquier empresa (y es lo normal), así que si gastando menos obtiene iguales beneficios…
lerelejosele
Para empezar la SEXTA3 tenía mucha mejor programación por eso en Paramount tenían que competir con ellos poniendo buen cine y aun así siempre se quedaban en segundo plano, que haciendo cuentas siempre acababa uno más veces en la SEXTA3 que en Paramount.
Por otro lado al no haber dos canales de cine está claro que la oferta se reduce a la mitad.
Y está claro que Paramount es uno de esos canales de TDT oportunistas que solo buscan rascar audiencia con una programación lo menos costosa posible, ATRESMEDIA era el único grupo de comunicación que ponía interés en unos canales de TDT fuertes que complementaran sus emisiones en las cadenas principales, por eso duele más que fueran los más perjudicados en el apagón.
Lo peor de todo es que todo este lio lo monto una empresa oportunista, que se mueve por la TDT, y que vive de dar contenidos de segunda a canales de segunda fila, y que aunque están mezclados en múltiples chanchullos propios, no tienen reparos en tirar de hipocresía y cinismo denunciando los chanchullos que les perjudican, cuando es bien sabido que ellos tienen muchos chanchullos por su parte igual de gordos o peores...
lectora-
Llego con unos dias de retraso al comentario, mis disculpas. Mi madre con 89 años se traga todas las pelis del oeste que le echen. Así está la mujer con sus cascos que parece la hormiga atómica.
Suerte que tengo mogollón de series pendientes de ver. Al menos no han repuesto "Verano Azul".