Intereconomía tuvo que pedir anoche la ayuda económica de sus más fieles espectadores. No estamos pasando por buenos tiempos para la televisión y la crisis audiovisual está afectando tanto a viejas glorias como nuevas promesas, y entre medias de ellas aparece Intereconomía agarrándose al precio de la libertad de expresión de su grupo de comunicación y contando dos grandes novedades anoche en el famoso ‘El Gato al Agua‘ que hoy están haciéndose eco por toda la red.
Una es que la Audiencia Nacional les ha declarado nula la sentencia contra su famoso spot institucional sobre el Día del Orgullo Gay, y la otra es que si los que están al otro lado de la pantalla son espectadores comprometidos, apoyen a la cadena donando dinero en una cuenta bancaria de su propiedad, de igual manera que han pedido ayudas para los parados, para los damnificados con el terremoto de Lorca, pues ahora para pagar sus sueldos, para hacer negocio. “Hay mucha gente intentando silenciarnos”, decían anoche abiertamente. “Un medio libre necesita espectadores comprometidos“, aclaraban después.
Sin duda, tenemos formas distintas de entender la noción de compromiso. ¿Cuál es el problema? Intereconomía se está obscecando con un problema ajeno a ellos: La resintonización. Ellos emiten por un canal de un múltiplex que no es suyo, sino de NET TV, sociedad gestora de la licencia de emisión (en la que tienen un 25% de participación accionarial), la cual es de su propiedad. Esta reorganización de frecuencias es debida a futuros usos de televisión digital terrestre aplicada a móviles y datos, que si no recuerdo mal, tiene cierto origen de normativa europea.
Los afectados por reubicación de frecuencia han sido cadenas tan dispares como Canal+ Dos, Intereconomía, Veo7, Teledeporte, AXN y Gol Televisión. Ante esto, Intereconomía comunica a su audiencia que hay mucha gente queriendo callar sus bocas y piden la colaboración de los mismos para ingresarles dinero para que sigan creando sus programas. Este compromiso me recuerda a la televisión de pago…
Esta petición muy probablemente estará motivada por la resintonización. Intereconomía ha estado emitiendo por dos frecuencias distintas durante tres meses hasta el 1 de Junio. Y al igual que el resto de cadenas han podido comunicar a toda su audiencia durante este tiempo cómo los espectadores que deseen continuar viendo la cadena deben efectuar un cambio. Esta reubicación les ha causado una pérdida cercana al 20% menos de su audiencia media habitual, aunque algunas fuentes apuntan hasta el 50% menos. Las pérdidas podrían haber sido más dramáticas que esto.
¿Están sufriendo los daños de un sistema caótico y desorganizado? Sí, pero eso es entrar en el caos del tema TDT y su reparto de licencias con lo mal que se ha hecho desde un principio. ¿Están ejerciendo su libertad de expresión? Sí, pueden opinar lo que quieran. De igual manera, todos los espectadores son libres de donarles o no, pero tal y como está planteado, parece que lo que la cadena quiere decir es que si no es por la publicidad que puedan vender, tendrán que pagar sus sueldos gracias a los donativos de sus espectadores.
No sé si es un nuevo modelo de negocio para una televisión en abierto, es algo temporal, cuál es el fin último de esta petición o de qué se trata… Porque para todo lo demás, existe la televisión de pago. Ahora bien, ¿cuántos espectadores están dispuestos a pagar por Intereconomía TV?
En ¡Vaya Tele! | Intereconomía intenta consolidarse como generalista con Bertín Osborne
Ver 70 comentarios
70 comentarios
vaioskar
¿Soy yo al único al que le hace gracia que el número de cuenta de Intereconomía sea de La Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona?
estherhola
Conmigo que no cuenten, no hay cadena peor en la televisión española... que ascazo por dios!
robaseries
me dan vergüenza ajena... sin más....
dimaku
Antonio Recio pagará encantado (brutal la referencia a Intereconomía en LQSA el domingo).
Isart
Que desaparezcan... No caerá esa breva...
agusml
En todo caso deberían pagar ellos para que alguien se proponga verla.
Tampoco les hará falta mucho, se pasan el día haciendo el mismo programa de "tertulia política" con decorados cutres y los cuatro de siempre echando su vilis, insultando y manipulando y estos cobraran cuatro chavos, seguro que lo hacen más por gusto que otra cosa.
s22
Esto de que una cadena pide dinero me recuerda mucho a capitulos como el de Los Simpson cuando la PBS hace una gala para pedir donaciones, o lo mismo en Seinfeld, creía que esto solo ocurria en USA.
gusrezo
El problema es que Esperanza Aguirre hizo un reparto muy "plural" de licencias de TDT, y ahora la gente no distingue Telemadrid de Libertad Digital de la de los Obispos, la 10, Intereconomía, VEO... Los mismos tertulianos que van rotando de una cadena a otra para hablar de los malignos ZP y Rubalcaba. Así que la potencial audiencia (minúscula) se divide entre 10. Un ejemplo es un señor jubilado con el que hablé hace un par de meses, veía por la noche Intereconomía. Al mes siguiente, me comentaba que al hacer zapping no distinguía una cadena de otra, estaba confundido, salían los mismos hablando en todas las cadenas. Así que ya no ve ninguna y sigue las series de la 1, tele5 o antena3.
Y por último, se aplica aquello de "dijo la sartén al cazo, apártate que me tiznas": tertulianos como el delincuente Mario Conde o el eurodiputado Vidals Quadra (¿cuándo va este señor a Bruselas, si está todas las noches en la tele? aparte de ser otro de los que contrata como ayudante a su cuñado con la dotación que recibe, a costa de nuestros impuestos) hablando de los EREs en Andalucía o la corte de Rodríguez Ibarra en Extremadura (ahora, eso sí, del Gurtel ni una palabra, que solo han sido "3 trajes", trajes milagrosos que han permitido forrarse a decenas de diputados, senadores y alcaldes del PP)
joseinen
Como no van a perder audiencia si la mitad de su share no tiene ni la capacidad craneal, ni pulgares prensiles para la resintonización de el canal.
210527
¡Ya he contribuido en la Renta de este año, se me olvido marcar la casilla de fines sociales! XDD
Shera
A mi siempre me dijeron tu liberta termina cuando empieza el de projimo. Lo de interconomia no es libertad de expresión es pura demagogia ultraconservadora con su toque facha y yo espero con toda mi fuerza que se arruinen :D
blacklynx
Lo único que me pregunto es ¿Si la libertad de expresión no tiene precio, para qué piden dinero?
PD: Teledeporte también sufrió la resintonización, y ha subido su audiencia, o ¿es que los del gobierno también han pagado a Nielsen para mentir?
mao36
Hay que partir de una premisa básica. Intereconomía es un canal privado de televisión, esto es, una empresa privada. Este es un punto fundamental. Ojalá todas fuesen así. ¿Por qué?
Hay dos tipos de empresas audiovisuales, las públicas y las privadas. Las privadas no pueden permitirse tener pérdidas. Si no obtienen beneficios y no consiguen reflotar una mala situación, desaparecerán. Las públicas sí pueden tener pérdidas, puesto que la financiación nunca les falta, las financiamos entre todos mediante los impuestos. Las públicas viven en un estado perenne de deuda infinita puesto que la acción represiva y coercitiva del Estado nunca cesa. La financiación de Intereconomía está condicionada por su capacidad para generar beneficios.
Mientras que cadenas como Intereconomía, Veo7, La Sexta o Cuatro operan en un mercado más o menos libre (corporativizado desgraciadamente), las públicas distorsionan la más inapelable de las realidades empresariales, la de la oferta y la demanda. Si Intereconomía no satisface una demanda existente, desaparecerá. Si las públicas no satisfacen una demanda existente, sobrevivirán. Sobrevivirán expoliándonos a todos nosotros.
Por eso decía que ojalá todas las cadenas fueran así. Porque en esa situación utópica ya habrían desaparecido todos los canales públicos de España, especialmente ese monstruoso ente llamado Televisión Española. Por otra parte creo que habría que ser un poco objetivo con la crítica a la existencia de Intereconomía por su claro parcialismo y perfil ideológico sesgado. De hecho ellos se definen como un canal de derechas. No creo que la progresía española pueda quejarse del espectro audiovisual español puesto que TVE, La Sexta, Cuatro y Telecinco conforman un mural rojo monocolor con una evidente tendencia estatalista-marxista. De ahí que ese pequeño reducto de opiniones conservadoras no debería resultar tan hiriente, sino ya por la manida libertad de expresión, por la pequeña repercusión que tiene en comparación con el socialismo imperante en nuestra televisión.
videofm5115
La peticion de dinero puede que tambien resida en que Intereconomia acaba de cambiar la gestion de su publicidad.
Hasta el mes de mayo, la publicidad la gestionaba PubliSeis (laSexta). Pero hasta hace poco han roto el contrato a Publiseis, y han creado junto con vocento la empresa ROI MEDIA, para gestionar la publicidad de sus respectivas cadenas (Intereconomia y La 10).
Y claro, al ver que esta ultima semana los ingresos en publicidad no han sido los mismos, y luego el descenso de las audiencias.... Intereconomia esta en las ultimas.
thecaesar
lo siento, pero yo ni amenazado de muerte donaria dinero a una cadena que en casi todos sus programas (solo excluyo los call tv, Punto Pelota y poco mas) propaga la crispacion politica y el insulto directo hacia cualquier politico que no sea del PP, eso por no hablar de sus "debates" (como asi lo llaman ellos), que a mi me parecen mas una reunion de amigos.
ghinzu
Y si tanto dinero falta no sería más fácil que sus trabajadores/colaboradores cobraran un poquito menos?!
O aún muchísimo más fácil: si aumenta la calidad de sus programas, ganan audiencia, si ganan audiencia más ingreso, más ingresos más dinero, más dinero no problem :D
Renato
Hombre, el cambio de frequencia (que con dvb-t) no se hace automáticamente tiene su precio para cadenas menores.
Ahora, este canal nunca tubo gran audiencia, quizás si dejasen de ser algo fantasmas y si se pusieran con programas de calidad les iría mucho mejor. (Que se entienda que no me refiero ha sus ideas políticas, pero si a su manera de exponer ciertas cosas)!
Por cierto, que grandes ellos hablando de insultos que reciben.... luego el ridiculizar los homosexuales no les cuesta.
Ah, antes que desear la muerte de la cadena (aunque la odies), recordar que allí trabajan técnicos, cámaras, etc...
anticule
Que se lo pidan al Gran Wyoming , o mejor aun a Mario Conde , no mejor aun que hagan una colecta en la sede de la ultraderecha , la que esta en una calle llamada Genova .
Que se jo....... !!!! .
Tranquilos que el P.P les ayudara a costa de dinero publico .
vorkosigan
Buaaaa, buaaaaa, es que hasta que este el tito Rajoy en la presidencia, no vamos a poder chupar del bote. Ademas el gobierno se confabula en una conspiracion judeo masonica para que caigamos. Ala, cascarla a Ampuero
Boyaca
Hostia: La Caixa!
Ahora los catalanes les vamos a sacar los cuartos. La pela es la pela.
Jijijijiji!
anticule
A mi Intereconomia me parece un canal desechable que solo lo ven los ricachones de la calle Salamanca y que están todo el día enfadados .
Pueden pedir lo que quieran a sus espectadores , anunciantes y demás gente que quiera hacerlo es algo libre y legal .
Ahora bien que no lo disfracen que es por culpa de la resintonicación porque suena patético y que no cuela en nada .
Yo estoy a favor de la critica constructiva y no destructiva , critica que ha hecho de estandarte este canal , algunas veces muy homofobo , montajista ( lo del video patético sobre los indignados ni mu digo , solo hay que verlo ) .
¿Ahora piden dinero para pagar a Mario Conde y demás ? , váyase ustedes a esparragar , si no pueden pagar a nadie pues un ERE y si no cerráis el canal .
Mon
Pues yo la que me he quedado sin seguir viendo es TeleDeporte porque en mi comunidad falta el amplificador monocanal para esa frecuencia. En cambio, puedo seguir "disfrutando" de Intereconomía en su nueva frecuencia.
Si en 3 meses, su audiencia no ha resintonizado el canal pues el problema es culpa de esas personas o de no haber sabido explicarlo. Yo las resintonicé desde el primer día que empezaron los avisos y eso que canales como Veo7 e Intereconomía no me interesan. Eso sin hablar de los receptores que añaden las nuevas emisiones automáticamente. Por lo que hablar de "boicot" es tan "verdad" como que Intereconomía es una cadena independiente y objetiva.
davidrox
Por mi ya se pueden arruinar y acabar ya con este canal de fachas. Tiene mucha gracia que pidan dinero para pagar el suledo de un la dron como Mario Conde.
zangarreon
A lo mejor tenían acciones en productoras de pepinos...
unffaced
Intereconomía es como el Vaticano...esta ahí y nadie saber por qué pero si sabemos que lo que hacen es tocar los...
:P
Alexuny
A mí que me dejen de historias. Yo con que si por un casual el PP gana la próximas generales, no les financien por la cara "por compartir ideologías" siendo una cadena privada y parcial en toda regla me conformo. Ellos decían que era competencia desleal que la televisión pública (que debe existir y bien que está TVE) que emitieran publicidad, que eso era cosa de ellos, de la privada... pues que se apliquen el cuento. Lloran ya hasta por competir entre ellos con las reglas que ellos mismos se marcan.
Ya bastante esfuerzo da cada vez que toca resintonizar el tener que borrar a toda esta morralla de canales que hay en la TDT que como una pesadilla vuelven a aparecer ahí. Intereconomía, 13TV, Veo7, los cuatro de Esoditel (AKA Telebruj@s), teletiendas...
Los sintonizadores deberían tener una especie de memoria para que, al resintonizar te pregunte si quieres volver a añadir a la lista "estos canales que borraste en su día". La de tiempo y molestias que me ahorraría...
udurana
y 6 dias (Despues de como se ha dicho, meses en dos frecuencias diferentes, que da tiempo para avisar quieras que no) les ha dejado tan tocados que los sueldos peligren?.
O con muy poco margen trabajaban, o los gestores de la cadena hacian muy mala gestión, porque mucha casualidad serian que precisamente les afectasen las resintonias a ellos y no, por ejemplo, a GolTv (y de eso nos hubieramos enterado en cuanto llevasen 2 minutos sin poder recibirse señal)