Soy de los que ha necesitado que ‘Web Therapy’ salte a la pequeña pantalla (a la de la televisión no a la del ordenador) para decidirme a disfrutar de ella. La nueva comedia de Showtime, pese a que llevaba tiempo en internet, nos demuestra que para Lisa Kudrow hay vida seriéfila más allá de ‘Friends’, y eso es algo que no pueden decir todos los componentes de la mítica serie de la NBC. La actriz se ha inventado un personaje llamativo, de esos que nos hacen pasar un buen rato y nos dibujan una sonrisa en la cara al pensar en lo que nos pueden llegar a ofrecer en un futuro.
Porque una parte fundamental de ‘Web Therapy‘ es Lisa Kudrow o, mejor dicho, Fiona Wallace, una excéntrica, manipuladora y mentirosa terapeuta que lleva a cabo cortas sesiones con sus pacientes a través de internet. Otro peso importante lo soporta el propio medio. El espectador ve en todo momento lo que muestran las webcams de terapeuta, pacientes y familiares, ya que hasta la fecha desconocemos si Fiona tiene vida más allá del salón de su casa. Quizá el principal problema que le surge a esta comedia sea ese, que la audiencia se canse de verlo todo a través de una cámara web, ya que abundan los planos fijos y hay escenas cogidas con pinzas en las que los momentos delante del ordenador son innecesarios.
Como serie para internet, ‘Web Therapy’ nació siendo una ficción breve, de unos ocho minutos por capítulo. Así, han tenido que rellenar con nuevo material para ajustar la serie al modelo de media hora que solemos ver en Estados Unidos. Se han añadido personajes y se han grabado nuevas escenas, aunque todas han seguido la línea marcada en los inicios de la serie. El ordenador es el espía, y es a través de él por el que conocemos la vida de Fiona y la de sus pacientes. El problema surge en esas escenas, en las que por ejemplo los personajes que interactúan están en la misma casa, para las que no es necesario que estén delante de sus portátiles. Es entonces cuando la serie se vuelve estática y le da motivos al espectador para rechazarla.
Pero si se supera esa barrera podemos llegar a disfrutar de los inicios de lo que puede ser una buena comedia. Las sesiones de Fiona con sus pacientes son divertidas, en las que se disfruta de los silencios y de las caras de los personajes ante sugerencias y confesiones varias, los diálogos son buenos y los actores hacen un gran trabajo. La aparición de Victor Garber como marido de Fiona es uno de los aciertos de la versión de la serie para televisión. La pareja tiene química aunque, una vez más, se pierde algo de encanto al mantener todas sus conversaciones con el ordenador de testigo.
La mejor, sin lugar a dudas, sigue siendo Lisa Kudrow. Salva cualquier lastre que nos podamos encontrar en el desarrollo de la ficción, que si cumple con lo visto en la versión para internet contará con las apariciones de actrices como Courteney Cox o Meryl Streep, que se dice pronto. Pero durante el resto de la temporada el espectador continuará librando una batalla contra esa forma en la que está realizada la serie, causa de su originalidad pero culpable de que ‘Web Therapy’ no brille como realmente podría hacerlo.
En ¡Vaya tele! | ‘Web Therapy’, tráiler de la nueva comedia de Showtime con Lisa Kudrow
Ver 16 comentarios
16 comentarios
william.f
Por la foto del post, parece Friends 2.0 XD
Sokar7
No habia leido ni el titulo del post, ha sido ver a Lisa Kudrow y Courtnety Cox en la misma foto y he entrado automaticamente
reb
Esforzándome mucho mucho he conseguido ver 12 minutos del episodio piloto antes de abandonarla. Pese a que las "sesiones" son en teoría de 3 minutos, para mi gusto se hacen eternas y forzadas. Lisa Kudrow tiene un personaje muy exagerado, lleno de gestos y ticks, con el que es muy complicado enfatizar y que nos es presentado de golpe. El único personaje que me pareció algo interesante fue el marido y eso porque quería saber qué había llevado a ese hombre a aguantar tanto tiempo a una persona tan insoportable...
juanpa74
Una comedia insulsa, aburrida eso me ha parecido.
ryan
No he visto nada de ella pero me recuerda muchísimo a una serie de TV3 de hace unos años llamada Psico Express.
oohla
Pues a mí no sé... no me ha llegado a convencer, nunca vi la version en internet, pero el primer capitulo no me ha gustado la verdad. Y lo vi entero por Lisa, que en Friends para mí era la mejor
Marina Such
Lo curioso de Web Therapy es que los diálogos son improvisados creo que al 95%. Se marca un poco una hoja de ruta para cada sketch, y los actores van improvisando sobre esas instrucciones.
manganxet
Esta serie se ha hecho popular con el salto a la televisión, pero este salto no le ha sentado para nada bien.
Me sabe fatal por Lisa Kudrow, pero la serie no es lo suficientemente divertida como para aguantar media hora viendo los mismos tres planos: primer plano de Lisa, primer plano del paciente, plano del escritorio con las dos webcams. Se me hizo extremadamente pesada, algo que en los episodios originales de 8 minutos no ocurre (aunque tampoco son nada del otro mundo).
Bar_TV
Llevaba bastante tiempo detrás de esta serie, pero la falta de subtitulos me ha dejado con las ganas... hasta ahora.
rubengg
Siempre me ha gustado el papel de Phoebe en Friends a si que seguramente esta serie este genial!
Jc
A mi el piloto me dejó a medias, me gustó pero se me hacía raro el hecho de que fuera todo tan estático, pero ya en el segundo episodio me he reído mucho y estoy enganchado.
http://cafeteriajperk.blogspot.com/2011/07/critica-web-therapy-premiere.html
enteryourname
Pues tendré que darle otra oportunidad porque no acabé ni el primer capítulo, se me hizo realmente aburrido.
draku
Pues tendré que echarle un vistazo.
Virgi Gilmore
Esperaré a ver como evoluciona antes de verla, todo lo que salga de los ex-friends hay que darle una oportunidad siempre.