La vía más común para que las series españolas den el salto al mercado internacional es la compra del formato por parte de otras televisiones, para que hagan versiones propias en Italia, en Francia, en Rusia y hasta en Estados Unidos. En NBC todavía aguanta en antena 'The Mysteries of Laura', por ejemplo. Sin embargo, el empuje de Netflix y Hulu, sobre todo, por tener mayor contenido original abrió otro camino para que las series españolas se vieran en el extranjero.
Es por ese camino por donde 'Vis a vis' va a dar el salto al Reino Unido. La plataforma de video in demand de Channel 4 va a emitir sus dos temporadas a través de 'Walter presents', un apartado que incluye algunos de los mejores dramas europeos, desde 'Deutschland 83' a la serie italiana 'Mafiosa'. Es la primera serie española que se incluye en este servicio.
'Vis a vis' sigue, aunque de otra manera, los pasos de 'Gran Hotel', que fue el primer drama nacional que emitió una cadena británica, en este caso Sky Living. En el Reino Unido ya pudo verse hace unos años una serie sobre una cárcel de mujeres, 'Bad Girls', y tuvo cierta repercusión el drama australiano 'Wentworth', que adaptaba una serie de los 70-80 llamada 'Prisoner: Cell Block H', así que 'Vis a vis', con su apuesta por el thriller, no va a ser un shock para su público.
Hasta ahora, las series españolas habían conseguido colarse en los catálogos estadounidenses de Netflix y de Hulu, que llegó a tener, entre otras, 'Frágiles', 'Doctor Mateo', 'El tiempo entre costuras', 'Cuestión de sexo' o 'Gran Reserva'. Que también entren en los servicios de VOD de cadenas británicas es un paso que, hasta ahora, no había podido darse. Lo siguiente es entrar en la programación de drama europeo de BBC, "colonizada" por las series nórdicas.
En ¡Vaya Tele! | 'Vis a vis' va a por todas en el arranque de la segunda temporada
Ver 4 comentarios
4 comentarios
abril.reyes
Molaría tanto que la BBC comprase El Ministerio del tiempo y la emitiese con subtítulos!!
Gran paso el dado por Vis a Vis!
tnuocsid
LA verdad es que ya es hora que la produccion de series europeas despegue y compita con la americana. Desde hace años que las producciones europeas estan dejando atras sus defectos pero manteniendo su punto fuerte que es la crudeza o realidad, por contra las series americanas en su gran mayoria tienen un aire de "carton-piedra".