Tras el estreno de ‘Girls’, la otra comedia que HBO ha preparado para este mes de abril ha sido ‘Veep‘. Con Julia Louis-Dreyfus al mando y un buen porrón de secundarios conocidísimos, la comedia pretende hacerse hueco en medio de la escabechina que el canal perpetró hace unos meses. Enmarcada dentro de la más alta política estadounidense, pero con el único objetivo de ridiculizarla y llevarla a los niveles más absurdos, ‘Veep‘ quiere sobresalir entre el complicado mundo de la comedia del cable. Y se cae con todo el equipo.
Es cierto que con las comedias “de pago” hay que tener mucha paciencia, que se van formando con el paso de los capítulos y que lo que en principio parece un coñazo infumable se puede convertir en un precioso y elegante cisne. Dicen que eso fue lo que le pasó a ‘Enlightened’, y remarco lo de “dicen” porque he sido incapaz de comprobarlo más allá de su segundo episodio. Sólo por eso seguí con ‘Girls’ tras el espanto que me produjo su primer episodio, y sólo por eso voy a esperar a ver qué tienen preparado en ‘Veep’ para sorprenderme. No porque me haya gustado el piloto, ni de lejos.
Aunque su actriz protagonista es el principal reclamo de la serie, se agradece que no todo gire en torno a ella. Julia hace honor a su grandeza demostrada a lo largo de los años, no voy a negarlo, pero el personaje no da para mucho. Selina Meyer, la vicepresidenta, es una mezcla entre Liz Lemon (‘30 Rock’), por lo patosa y por su mediocre equipo de ayudantes, y Leslie Knope (‘Parks and Recreation’), por su accidentada manera de manejar el poder y nuevamente por lo de su equipo. Pero no se aprecia atisbo alguno de lo que hace grande a las dos anteriores. Eso sí, que no falte el “Fuck!” por todas partes, que para algo estamos en HBO y podemos soltar tacos.
Junto a ella encontramos a unos secundarios de renombre, que ayudan en parte a salvar una comedia que no sabe muy bien hacia dónde ir por el momento. Destaco a Anna Chlumsky, que siempre será Vada de ‘Mi Chica’, una actriz conocidísima por todos que ha crecido bastante bien y ha cultivado sus dotes interpretativas; y por supuesto a Tony Hale, el gran Buster de ‘Arrested Development’, que prácticamente ha hecho un calco de su personaje más famoso y lo ha llevado hasta el despacho oval.
Por lo que hemos visto hasta ahora, parece que ‘Veep’ va a ser una comedia de enredos, en la que el hecho más simple e inocente del mundo va a ir rodando hasta convertirse en una bola enorme que les explotará a todos en la cara. Quiere enseñar que gran parte de la política es evitar escándalos, ser más falso que Judas y tener detrás a un equipo competente que maquille todo lo que haces. Y si consiguen hacerlo sin demasiados golpes de cámara y con un poco de coherencia, lo mismo puede llegar a ser disfrutable. Pero por ahora, le doy un contundente “NO”.
En ¡Vaya Tele! | ‘Girls’ y ‘Veep’, mujeres al frente de HBO en abril de 2012
Ver 15 comentarios
15 comentarios
lasnait
Pues en Girls fue a (mucho) peor, en mi opinión. Este aún lo tengo por ver, pero para esto, podían haber dejado How To Make It In America y Bored To Death, que no serian el despiporre pero eran entretenidas.
radiodegiro
Yo también prefiero este piloto al de Girls, pero espero que mejore y mucho, y que pronto nos hayamos familiarizado con los personajes, que a mi me han parecido muchos, y todavía no les he cogido el aire a la mayoría.
Albertini
Pues la verdad es que me ha sorprendido para bien, después de lo que me aburrió Girls necesitaba que Veep me llamara la atención. Y lo ha hecho. Algo ligero, que se deja ver, aun le daré un par de episodios para decidirme si quedármela o no, pero de momento me ha interesado.
Los Fantasmas del Paraíso
Realmente el piloto no es para echar cohetes. Pero yo le veo potencial, realmente tiene los ingredientes para convertirse en ese tipo de comedias de la NBC situadas en el lugar de trabajo. A ver si encuentra su sitio.
trebor
Hay en algo en lo que las networks superan por mucho a las cadenas de cable, y ese algo son las comedias (salvo excepciones)
Mi más reciente caso es el bodrio de capítulo piloto de Episodes. Ni una carcajada, ni siquiera una tímida sonrisa me produjo, para qué seguir.
pepecuervo
A mi me ha parecido algo bastante aceptable, y todos sabemos que a las comedias se le deben de dar varios capitulos para encontrar su enfoque, si fuera por el episodio piloto, hoy habría abandonado community hace tiempo
dankbank
Le das un contundente NO, pero no dices porque!
A mi me ha gustado un monton, solo por Julia ya merece la pena, por ser una critica a algo que nos afecta tanto ahora, y por no ser una comedia que busca la risa tonta como adolecen muchas hoy en dia.
Para mi, un aprobado y se merecería aguantar y seguir.
Tass
Yo creo que tal vez un solo capítulo sea muy muy poco para dictaminar sobre una serie, aunque admito que a mi tampoco me ha deslumbrado precisamente; pero la seguiré viendo, más que nada por Julia Louis-Dreyfus A mi me dio algo de sensacion de deja-vu; coincido con lo que comentas aunque yo no había caido en Liz Lemon pero si que algo me acorde de Parks and Recreation... bueno, espero que Veep encuentre su sitio
luisl
Girls esta buenisima...
chivi15
Pues a mí me ha aburrido tanto que cuando he acabado de verla la he borrado y descartado salvo recomendación encarecida de algunos de mis "gurús" de las series.
Lo siento pero FAIL
eEnder
Pues a mi me encantan las comedias de cable(y enlightment no es una sitcom ni se le parece). Sobre todo las de FX como The League, It's Always Sunny in Philadelphia y la mejor de todas Louie. Y la HBO tb tiene comedias buenas como Curb your Enthusiasm, Eastbound and Down y la recientemente cancelada Bored to Death.
Personalmente me cuesta ver ese tipo de atrevimiento lejos de la NBC cuyas Community, Parks and Recreation y 30 Rock si son mas redondas. The Office es como si hubiera acabado ya desde que se marcho Carell.
thespotlessmind
A mi me gustan las comedias del cable como Wilfred o Weeds, pero de HBO tal vez solo Bored to Death en la primera temporada, el trailer de Veep no me gustó mucho pero de todas maneras le doy la oportunidad por su protagonista