Nada de show-mans curtidos en el late-night americano. Las responsables de abrir los upfronts de la CW fueron dos chicas suecas, más conocidas como Icona Pop, que cantaron su hit 'I Love It' para presentar el proyecto del canal para la próxima temporada. Algo había que dejar claro: la CW no es una network como las demás. Puede que se emita en todos los hogares de los Estados Unidos pero, según el presidente del canal Mark Pedowitz, debe medir sus éxitos de otra forma, en función de la relevancia entre los jóvenes y teniendo en cuenta el consumo de contenidos a través de más dispositivos que la televisión convencional.
En el fondo también es una forma de justificar las tristes audiencias que ha obtenido desde su creación, esa fusión entre los canales WB y UPN que jamás rindió los frutos esperados. Pocas veces han conseguido atraer a un público cuantioso y su último éxito incontestable, 'The Vampire Diaries', ya lleva cuatro años en antena. Por suerte, la resurrección de la noche de los miércoles gracias a 'Arrow' y la longeva 'Supernatural', le permitieron enfocar su propuesta para la próxima temporada con optimismo. Aquí están los puntos fundamentales:
Renovaciones y cancelaciones
- Series canceladas: '90210', 'Emily Owens M.D.', 'Gossip Girl' y 'Cult'.
- Series renovadas: 'Hart of Dixie', 'The Vampire Diaries', 'Arrow', 'Supernatural', 'Beauty and the Beast', 'The Carrie Diaries' y 'Nikita'.
El canal puede tener detrás a dos grandes conglomerados, el de CBS y Warner Bros, pero su presupuesto es muy ajustado. Esto impide que puedan encargar más de tres o cuatro proyectos nuevos para el siguiente año y que, por lo tanto, tengan que renovar algunas series con unos datos horribles. Para los encargados de controlar los costes, es mejor rellenar un hueco con una serie barata que ni se toman la molestia de promocionar que desarrollar muchos pilotos, llegar a acuerdos y tener que darlas a conocer al gran público para que funcionen. Por esta razón, cada primavera tiene lugar una particular carrera de ratas: varias series compiten para no quedarse en el último puesto. Así han sobrevivido varios años 'Hart of Dixie', 'Nikita' y este año también 'Beauty and the Beast' y 'The Carrie Diaries'.
La sorpresa, por lo tanto, es que hayan sobrevivido todas estas series, que muchas veces ni conseguían un 0,6 en los demográficos de 18 a 49 años. Incluso un canal de cable modesto se plantearía liquidarlas. Aunque la renovación de 'Nikita' in extremis debe cogerse con pinzas: tendrá una cuarta temporada, sí, pero constará únicamente de seis episodios.
Series nuevas

'The Originals': Las primeras imágenes de esta serie ya se pudieron ver en 'The Vampire Diaries' esta primavera. Este spin-off sigue a los vampiros originales en su traslado a Nueva Orleans, donde acuden al enterarse de que alguien quiere acabar con ellos. Allí descubrirán que un discípulo suyo, Marcel, tiene toda la ciudad bajo su control y Klaus, el líder de los originales, no está dispuesto a recibir órdenes de nadie.
'The Tomorrow People': El remake de la serie del mismo nombre creada por Roger Price y que se emitió en el Reino Unido en los años setenta. Stephen descubre que pertenece al siguiente eslabón del ser humano y que posee poderes especiales. Sin embargo, junto con otros de su evolucionada especie, deberá esconderse y luchar para sobrevivir, pues un grupo paramilitar llamado Ultra quiere acabar con ellos. Greg Berlanti, un habitual del canal ('Everwood', 'Arrow'), produce.
'Reign': Este es el proyecto más sorprendente del canal y que podría denominarse como el 'The Tudors' de la CW. Cuenta la adolescencia de Maria I de Escocia, cuando fue enviada con quince años a Francia para casarse con el príncipe Francis. 'Reign', sin embargo, sabe muy bien donde se emite y se centrará en el triángulo amoroso de Mary con su prometido y el hermano de este, además de las aventuras de sus cuatro doncellas y amigas.
'Star-Crossed': El proyecto de denominación de origen española (lo arrancó Isla Producciones) gira en torno a una relación imposible: la de una humana (Aimee Teegarden, 'Friday Night Lights') y un extraterrestre (Matt Lanter, '90210') Una especie de 'Roswell' pero con connotaciones sociales y raciales más profundas. Los forasteros, los Atrians, llevan diez años en campos de concentración y la inscripción del alien Roman en el instituto forma parte de un plan de integración que no está claro que vaya a consolidarse.
'The 100': Otro proyecto de ciencia ficción. Noventa y siete años después de que las armas nucleares acabasen con el planeta Tierra, la humanidad todavía vive en estaciones espaciales. Son los supervivientes del genocidio y, como sus recursos ya casi no pueden abastecer a la población, mandan a un grupo de adolescentes problemáticos en una misión suicida: comprobar si se puede vivir de nuevo en el planeta que sus antepasados destruyeron.
Parrilla

LUNES
- 20h - 'Hart of Dixie'
- 21h - 'Beauty and the Beast'
MARTES
- 20h - 'The Originals'
- 21h - 'Supernatural'
MIÉRCOLES
- 20h - 'Arrow'
- 21h - 'The Tomorrow People'
JUEVES
- 20h - 'The Vampire Diaries'
- 21h - 'Reign'
VIERNES
- 20h - 'The Carrie Diaries'
- 21h - 'America's Next Top Model'
En midseason: 'Nikita', 'The 100' y 'Star-Crossed'.
La CW tuvo una grata sorpresa con la noche de los miércoles esta temporada. No solamente 'Arrow' mantuvo unos datos de audiencia aceptables, sino que ayudó a 'Supernatural' a recuperar el brillo de antaño con unas cifras parecidas a las que conseguía antes de ser enviada a los viernes. Pero, lejos de mantener el bloque, el canal parece que no quiere desperdiciar el lead-in que supone el encapuchado y le ha colocado 'The Tomorrow People' a continuación.
Otra sorpresa es la de 'The Originals', que los expertos daban por hecho que se emitiría a continuación de 'The Vampire Diaries' y finalmente se emitirá en una noche tradicionalmente muerta para el canal como son los martes, donde deberá arrancar la noche y que despedirán los hermanos Winchester. Así, 'Reign' podrá cobijarse tras el éxito de 'The Vampire Diaries' y tendrá el complicado objetivo de mantener gran parte de su audiencia. Ninguna serie emitida en esta franja ha logrado satisfacer las expectativas de los directivos del canal.
La renovación de 'The Carrie Diaries', por otra parte, ha demostrado ser algo tramposa. Sí, tendrá segunda temporada pero se emitirá la noche de los viernes, donde enterraron 'Nikita' estas últimas dos temporadas. ¿La ventaja? Debe ser mucho más barata y por lo tanto puede tener algunas opciones de sobrevivir. Y lo más divertido es ese combo que conforman 'Hart of Dixie' y 'Beauty and the Beast' los lunes. Es la bonita forma de Pedowitz de reconocer que no tenían dinero para dar algo de empuje a todo el primetime del canal y no me extrañaría que 'The 100', 'The Tomorrow People' y 'Star-Crossed' acabaran ocupando el hueco de estas tres (o de 'Reign', que conceptualmente tiene poco que ver con las demás series del canal).
Conclusiones

Nadie podrá recriminarle al presidente del canal, Mark Pedowitz, que no haya elaborado una programación coherente. Los lunes y los viernes están destinados a un público femenino al que le apetezcan programas ligeros. Aquellas que devoren las historias de amor imposible tienen los jueves. Y los martes y los miércoles pertenecen a un público tanto masculino como femenino que disfrutan de las series de ciencia ficción y fantásticas. De hecho, diría que son las noches de los hombres si no fuera porque en todas las series hay hombres de buen ver y 'The Originals' se ha colado como telonera de 'Supernatural'.
Eso sí, se nota que todas las reformas se han planificado con un presupuesto muy limitado. Se percibe que el objetivo es conquistar la noche de los martes con una apuesta atractiva y conocida para el público del canal (que lo tendrá difícil para competir con 'S.H.I.E.L.D.' en ABC), y una serie consolidada, ahora que parecen tener asegurados unas audiencias correctas tanto los miércoles como los jueves. Pero Pedowitz probablemente se dará por satisfecho si un millón y medio de espectadores deciden ver 'The Carrie Diaries', 'Hart of Dixie' y 'Beauty and the Beast'. No están allí porque alguien crea en ellas, sino que la falta de dinero impidió que las tiraran por el desguace y apostaran por nuevas ficciones. Sea como sea, será entretenido descubrir cuál cae primero para poder ver las series reservadas para el midseason, 'The 100' y 'Star-Crossed' (que algo me dice que cubrirá el hueco de 'Reign' cuando fracase en audiencia).
En ¡Vaya Tele! | Sigue los upfronts
Ver 12 comentarios
12 comentarios
enteryourname
¿The CW no era el canal que debía traer una serie parecida a 'The Hunger Games'?
nanx
Veo que los miércoles tendremos noche Amell's
Eric Mendo
Visto el trailer de Reign no tengo ninguna duda que será la primera en caer. No es que sea mala en términos de trama, es que es cutre. Muy cutre. Basta por ver cómo se comporta, pero así a primera vista me atrevería a decir que caerá pronto.
blacklynx
El año pasado tenía mas lógica las parejas de serie, te gustaran o no, y cada noche tenía una temática. Este año han hecho asociaciones muy raras, y no tengo claro que vayan a funcionar. En mi opinión, por asociación de temática de series, con mas lógica sería:
Lunes: Hart of Dixie/Reign. Realmente la segunda no se con quién colocarla, pero como la primera también se ha quedado descolgada, pues los lunes temática "personaje femenino protagonista que cambia de lugar y con lío de amores.
Martes: The Original/Supernatural. Tema sobrenatural, pero mas oscura y menos romántica. No quería separar la noche de los miercoles, pero...
Miercoles: Arrow/The Tomorrow People. Noche de héroes (por eso lo de separar el único bloque que el año pasado le funciono bien). También lo único con lo que coincido de su programación final.
Jueves: The Vampire Diares/Star-Crossed. Noche sobrenatural con toque romántico.
Viernes:ANTM/TCD. Lo que quieran, ya sabemos lo que emiten aquí no les suelen importar mucho, seguro que cuando acabe el reality emitirán los capítulos de Nikita que decidan rodar (hasta ahora han dicho 6).
Como se vé, yo me guardaría The Beauty and The Beast para mid-season y sólo The 100 como nueva serie intentando apostar por las nuevas desde el comienzo, pues las series que han estrenado en primavera en los últimos años este canal han sido o canceladas o renovadas por pena.
PD: Después de todo este rollo, la única nueva serie que me interesa es The Tomorrow People, espero que no me decepcione.
Shera
Creo que Star-Crossed es la serie que mas me curiosidad me ha producido, no por el argumento, es porque si no entendido mal es una idea española :O, y esto me provoca mucha intriga. Que podemos hacer cuando tenemos un presupuesto y lejos del convencionalismo de las series españolas
marta_t
The Originals los martes... apuntada.
herois
Sin 'Gossip girl' y '90210' me quedo sin serie de adolescentes de instituto. Me queda 'The Carrie Diaries' pero me apetece algo más tipo las primeras.
jaxiel
De todos los previews el que mejor ha quedado es el de The Tomorrow People, aunque porbablemente vea al menos uno o dos capitulos de Star Crossed y de The 100 a ver que tal.
Pero por dios, con que han hecho Reign, parece filmada con 100 USD, para hacer algo asi mejor se lo ahorran, esto no va a ningun lado, muy buena tendrian que ser las ramas que desarrollen para que la gente pase por alto el bajisimo nivel de produccion, yo si no me acerco a esto ni para burlarme.
Ojo que si The Tomorrow People funciona podria hacer un potente bloque con Arrrow, a ver como la desrrollan
alexyaoi
en la noticia veo un error, en cancelaciones pone gossip girl y gossip girl está terminada así quno deberia ir en cancelacion
shiny1
Psssss.... Pues viendo los teasers/trailers, lo único que me llama la atención es "The Tomorrow People". De momento es lo que me interesa ver de The CW. Y bueno, "The Originals", pero solo porque veo "The Vampire Diaries" y además porque está Claire Holt, que me encanta.
En cuanto al resto, esperaré las críticas y los números de audiencias, claro.
mariogv1992
la programación de The CW este año ha sido de lo mas valiente que se puede ser, sobre todo el martes con la serie The Originals, esta creo que puede ser la mayor sorpresa, si en fracaso o en éxito, ya que emite en el mismo horario que SHIELD y NCIS, veremos aver pero en si han sido muy valientes, lo que no llego a comprender es que esperen a Midseason para estrenar The 100 y Star-Crossed, yo las habría puesto las dos el lunes y Hart Of Dixie y Beauty en viernes....