Hace ya poco más de dos semanas que la HBO estrenó una de sus pequeñas joyas para esta temporada, Treme, la serie ambientada en Nueva Orleans después de la destrucción del huracán Katrina. Antes de analizar estos dos primeros capítulos, tengo que reconocer que la serie no me atraía demasiado ¿una serie sobre un pueblo arrasado por un huracán? ¿Y qué me iban a contar? Cuan equivocado estaba.
Agua, Rhythm & Blues y gente buscando la forma de continuar su vida. Con esta sencilla frase se puede resumir 'Treme', pero sería un flaco favor si solo dijéramos eso, ya que las maneras que apunta, hacen que pienses que estás a punto de ver una de esas pequeñas obras de arte que únicamente la HBO es capaz de hospedar.
'Treme' es una auténtica serie coral, todos sus personajes tienen algo que contar, desde el padre que vuelve a su casa para ensayar con su grupo para el Mardi Gras, pasando por el músico mujeriego que busca actuaciones por todos los lados y llegando al chico blanco obsesionado hasta la enfermedad con la música.

Esta característica coral es uno de los puntos fuertes y a la vez uno de los débiles de la serie, y es que gracias a haber tantos personajes, siempre encuentras a uno con el que simpatizar y a otro al que odiar, haciendo que te intereses por lo que les puede ocurrir. Pero también por esta variedad de personajes, tenemos que estar muy atentos a la historia, ya que es fácil perderse entre los diferentes argumentos y no saber de quien están hablando en esas conversaciones de bares acompañados de alcohol y buena música. En este tema se parece bastante a 'The Wire', serie de hace unos años la cual sino veías con todos los ojos abiertos, te perdías al momento.
Y por seguir alabando las buenas características de la serie de David Simon, otra de las principales es la ambientación. En 'Treme' todo es oscuro y húmedo, hay música por todas partes y los cascotes y las grietas adquieren un gran protagonismo transportándote a la verdadera Nueva Orleans, una ciudad estadounidense con personalidad propia que tiene mucho que decir a pesar de haber sido arrasada por una tormenta (así lo llaman ellos, nunca huracán).
En contra de 'Treme' solo hay que decir una cosa (aparte de la gran coralidad), y es que puede correr el peligro de caer en las tramas simples. Y es que los problemas familiares están muy bien, son interesantes y nos pueden enganchar, pero si no crean un argumento global con el que guiarnos a lo largo de la temporada, corren el peligro que nos aburramos antes de tiempo y dejemos de ver la serie. En estos dos capítulos han asomado un par de argumentos que pueden ser calificados de globales, el problema entre clases sociales y el estado "sin ley" de la ciudad, habrá que ver por donde tiran.
Pese a esta parte negativa, 'Treme' es una buena serie que puede dar mucho que hablar y gustar a mucha gente por igual, tanto a los que les gustan las series corales con argumentos dispersos, como los que disfrutan con series diferentes en cuanto a temática y argumento.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Abel Cuevas Moreno
Agua, Rhythm & Blues y gente buscando la forma de continuar su vida.
Pues lo has empeorado aun mas. No, definitivamente, no me llama la atención la verdad.
mkartney
Lo único negativo que le saqué es que tuve que volver a lus subtitulos con esta serie. Dios mio, que mal hablan! (Por supuesto fiel con la realidad). De momento me gusta y la seguire viendo, pero espero que vaya cogiendo ritmo y no peque de lenta.
s22
Yo solo sabiendo quienes hacen la serie y que varios actores estuvieron en The Wire hicieron que la viera, y no se si pasará pero es posible que esta serie se acerque a la calidad de the wire.
jasev
Coincido punto por punto. Buenos actores, ambientación espectacular, tratamiento genial de la música, personajes bien trazados que dan lugar a tramas interesantes... y el peligro de que la trama global quede completamente deslavazada. "Treme" no es "The Wire", donde todas las historias al final confluyen en las luchas de poder entre los diversos agentes por el control de la ciudad. La historia global se presenta mucho más vaga y existe el peligro de que sea poco interesante.
roslin15
A mí no me parece que haya los suficientes personajes como para que se pierda una entrea argumentos. La serie pinta muy bien y el aspecto musical es fantástico.
Carlos Fonseca
La serie es buenísima, a mi me ganó a los 5 minutos. También es cierto que me gusta el jazz y el blues, así que no era difícil conquistarme.
Dadle una oportunidad aquellos a los que no os ha llamado la atención, ved los primeros 10 minutos de la serie.
Creo que esta va a ser tan buena como The Wire, y se va a hinchar a ganar premios. Ni siquiera veo el peligro que decís de que no haya argumento global. El argumento global es ver cómo se las van a apañar para llegar a el Mardi Gras, ese es el final de la primera temporada, según han dicho.
204525
Yo estoy enamorado de la serie para es excepcional y sobretodo diferente a lo que hay hoy en tv asi que solo por eso, de verdad, darle una oportunidad. Por cierto que en una semanita, el domingo 2 de mayo, se estrena en españa ya (en TNT)... asi que, que mejor momento para los que les de pereza los subtitulos!!! ;)
188675
No se si ves la serie por obligación o por placer, pero te aseguro que Treme es todo lo opuesto a lo que comentas. Sin duda, le queda largo recorrido para desarrollar todo lo que tiene entre manos, pero si lo simplificas en eso que has escrito... estas dando una imagen un poco inconcreta de lo que el espectador medio puede encontrar al verla. Dale otra oportunidad y profundiza un poco mas en la historia de la serie, porque verás que hay mas que "tramas simplonas" esto no es Lost, es el retrato de uno de los lugares mas originales y únicos del mundo.
187411
Por favor, Manuls, deja de ver la serie ya.