Se está convirtiendo en una rutina: se estrena un programa, no logra buenos resultados de audiencia y a la semana siguiente se le relega al late night. Empieza a ser difícil adivinar en qué horario se emitirá finalmente un espacio. Aunque si en algún caso está justificado este baile de horarios, desde luego es en éste: tras darle a TVE el peor prime time de viernes de su historia, En serie, el contenedor de series clásicas, es trasladado a la franja del late night. Y es que las series con las que se estrenó el programa el viernes pasado, Corrupción en Miami y Canción triste de Hill Street, interesaron sólo a 704.000 espectadores que supusieron un pésimo 8% de share. A partir del viernes próximo habrá cine en su lugar y después se emitirá sólo una serie.
Al valorar las causas de su fracaso, se puede entrar a discutir si las series escogidas (me parece de risa, por ejemplo, que vayan a incluir Urgencias, que aún debe de andar dando vueltas por las madrugadas de TVE1) son las más adecuadas, pero yo me inclinaría más por una cuestión de formato: quizá emitir sólo un par de capítulos de estas series resulte un poco fuera de contexto, quizá recuperar distintas series de forma consecutiva, emitiendo al menos una temporada de cada una como ya hizo Cuatro, podría enganchar más al público. O quizá es que sencillamente estas series ya no interesan. Para mí, desde luego, algunas de las que van a emitir (véase M.A.S.H., Las chicas de oro o La ley de Los Ángeles) creo que merecería mucho la pena recuperarlas completas.
Vía | Vertele En ¡Vaya Tele! | TVE cambia Lluvia de estrellas por series clásicas
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Morthylla
Oh, diablos. Yo fui una de esas pocas espectadoras que vió los dos episodios de Miami Vice (en Chile nunca tradujeron el nombre). Me imaginaba que pasaría eso, en cualquier caso.
Claro que me confundí con los episodios, aunque tenía muchas ganas de ver cuáles darían, porque sería muy interesante ver los primeros episodios de las series, donde se esboza la trama, se presenta a los personajes, etc. O los pilotos, si es que nunca fueron emitidos. ¿Pero dos sacados de una caja con los ojos cerrados? Ya sé que a los que programan no les importa quienes ven, pero deberían intentar que no se les note tanto.
josetesan
Por dios, que vuelvan a poner otra vez El gran heroe americano
jon
Si es que esa ensaladilla rusa de capitulos no podía funcionar. Como bien decís, al menos una temporada seguida seguro que hubiera funcionado, recuerdo que canción triste de hill street fue un crack en su día, pero.. a quién le interesa ver un capitulo suelto. Yo tambien quisiera una reposición del gran heroe americano.. pero también de misión imposible y del superagente 86!!
Guillermo Dorado
Yo sí creo que son interesantes, pero como bien comentas, el que las emitan enteras, o al menos la primera temporada y el resto en dvd o yo que se… Y creia que eso era lo que iban hacer cuando vi el primer anuncio. Pero resulta que te ponen dos capítulos al azar (que no son ni los más interesantes ni los mejores, ni los escritos por los creadores, ni el piloto… que podrian tener algo de interes, pero NADA, son dos que han cogido de la videoteca sin mirar cuales eran, da la sensación.)
Y esque ¿qué sentido tiene poner dos capítulos sueltos? por muy buena que sea la serie, como lo son Corrupción en miami y Hill street, no le encuentro la gracia a ver dos capítulos y que luego no te pongan más. Se supone que una serie es para verla entera. y si no quieren poner todas las temporadas, por que sería demasiado, que pongan la primera sólo. Pero esque dos capítulos no tiene sentido.
y esto demuestra cada vez más que en TVE siguen sin tener ni idea de cómo programar. una idea interesante que han tirado por la borda. Una pena. Que falta le hace una buena limpieza de directivos a TVE, madre mia…