El próximo miércoles, BBC 2 estrena ‘The crimson petal and the white’, una miniserie de cuatro episodios que adapta un libro ambientado en el Londres victoriano. Dicho así, parecería otra de sus producciones lujosas con cuidadas ambientaciones y grandes repartos, pero da la sensación de que no va a ser exactamente así. El best-seller en el que se basa, ‘Pétalo carmesí, flor blanca’, se publicó en el Reino Unido en 2003 y con él debutó el escritor de origen holandés Michel Faber, que contaba con una mirada totalmente moderna la historia de Sugar, una prostituta de 19 años, y William, un hombre de cierta posición pero muy reticente a seguir el camino que le han marcado en la empresa de su padre, en los estratos más bajos de Londres a mediados del siglo XIX.
La crítica británica afirmó en su día que el libro era como el que podría haber escrito Charles Dickens si hubiera disfrutado de total libertad de expresión, pues retrata en más detalle la parte oculta de la sociedad victoriana con sus secretos, su doble moral y sus perversiones. El estreno de la miniserie en BBC 2 forma parte de una estrategia de la televisión pública británica por reforzar ese canal como el hogar de series un poco diferentes y novedosas, ya sea en su formato o en sus contenidos. ‘The crimson petal and the white’, publicitada como un thriller psicológico, es una de las apuestas más importantes de esa nueva etapa.
La adaptación del libro ha corrido a cargo de Lucinda Coxon, dramaturga y guionista reconocida en el Reino Unido, y el director de los cuatro capítulos es Marc Munden, que ya se encargó de una miniserie histórica algo diferente como ‘The devil’s whore’. Los protagonistas principales son todos actores bastante conocidos, de Romola Garai a una irreconocible Gillian Anderson, Richard E. Grant, Mark Gatiss o Chris O’Dowd, que aquí cambia radicalmente de registro con respecto al que le ha dado la fama en ‘The IT Crowd‘.
Web oficial | ‘The crimson petal and the white’
En ¡Vaya Tele! | BBC renueva ‘Being human’ y cancela ‘Outcasts’
Ver 16 comentarios
16 comentarios
toxicboy29
No parece que vaya a estar muy bien pero se agradecen estas recomendaciones
Jaina
Muchas ganas de verla. Sugar, "qué raro" para nombre de prostituta xD
Hay que decir que en el tercer canal tb hacen cosas diferentes en cuanto a géneros como Being Human y apuestas arriesgadas como Lip Service.
ulysses
"La crítica británica afirmó en su día que el libro era como el que podría haber escrito Charles Dickens si hubiera disfrutado de total libertad de expresión"
Eso son palabras mayores. Hay que verla sí o sí.
Gracias por el aviso!
Laura-Joram
Tiene muy buena pinta, si señor!
Ves, estas son las cosas que o ves bajado de internet o en la vida llega a la televisión en España... si es que no puee ser!!
Tass
pues para mi que tiene muy buena pinta..., "the devil's whore" tambien me gusto mucho; por cierto que si que esta diferente gillian anderson en la promo, tuve que pasarla dos veces para caer en la cuenta... me encanta que no pare de hacer cosas nuevas (me refiero no que haga mucho si no que intente variar su registro, que se supone que todos es lo que quieren hacer pero creo que ella tras x-files lo tenia complicado por eso digo que, pese a todo, para mi que lo logra), en "any human heart" lo ultimo que vi de ella hizo de wallis simpson y vaya si me me sorprendio, muchisimo!
fringe
Me ponen BBC y encima un trailer con música de 'The XX' y me dan ganas locas de ver la serie!
Telmah
Me apetece verla, pero tengo mis reservas respecto a Romola Garai (una actriz con cierta tendencia al histrionismo, aunque cuando se contiene es muy correcta). Tan sólo comentar que no todo el drama de época inglés gira en torno al clasicismo de los Austen-Gaskell-Dickens; no olvidemoas que las adaptaciones de las novelas de Sarah Walters o D.H. Lawrence siempre han tenido ese "punto diferente", ya sea por su temática lésbica o por su representación del sexo sin tabúes. Este domingo, por ejemplo, se emite el último episodio de "Women in love" en la BBC4.
drake82
La verdad es que tiene muy buena pinta, y como la BBC no suele defraudarme, yo la veré jeje
dafnevirgi
Gracias por darme a conocer esta mini serie! Desde luego a mi lista de preferidos y buscarla por internet para verla el próximo jueves... seguro que no me va a defraudar!