Hace no tanto era muy raro que Netflix cancelase una serie de televisión, siendo hasta más común que rescatase alguna cancelada por otra cadena, toda una rareza. Eso ayudó a que su imagen entre el público fuese mejorando rápidamente, pero llegó un punto en el que esa tendencia cambió y ahora a los ejecutivos no les tiembla la mano a la hora de desprenderse de alguna de sus series. La última en sufrir ese destino ha sido 'Todo es una mierda' ('Everything sucks').
Estrenada el pasado 16 de febrero, 'Todo es una mierda' y contaba la inesperada alianza de los integrantes del club de audiovisuales y el de teatro de la Escuela Secundaria de Boring para realizar una película en 1996. Eso servía como base para hablarnos sobre la vida de varios adolescentes en general y del descubrimiento de su sexualidad en particular, siendo muy apreciada su forma de abordar el lesbianismo.
Las críticas de 'Todo es una mierda' habían sido más positivas que negativas y no era raro oír hablar del margen de crecimiento que tenía para su segunda temporada. Por desgracia, los fans de la serie creada por Ben York Jones y Michael Mohan se van a quedar con las ganas de verla a no ser que haga historia y se convierta en la primera serie cancelada por Netflix que es rescatada por otra cadena o plataforma. Raro es que nadie lo haya hecho ya con la de publicidad que daría algo así.
De esta forma, 'Todo es una mierda' se une a títulos como 'Girlboss', 'Gypsy' y 'The Get Down' en la lista de series canceladas por Netflix tras la emisión de una única temporada. Por mi parte, éste es el caso que más me ha sorprendido, pues el público pareció quedar muy satisfecho con ella y no ha reaccionado precisamente bien tras su cancelación. No creo que Netflix recule, pero si se hace suficiente ruido tampoco descartaría una solución similar a la tomada con 'Sense8', y es que la primera temporada acabó con un cliffhanger...
Vía | Hollywood Reporter
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Mr.Floppy
Que puta mierda de Netflix ya. Es que todo tiene que ser el éxito de Stranger Things o si no ya no les vale? No creo que fuera una serie tan cara como para no soltar calderilla de la que les sale por las orejas y continuarla.
No me parecia que hubiera tenido tan poca repercusión (la siguiente en cancelar será On My Block entonces) y daba la sensación de que estaban bastante cómodos con series "para adolescentes".
En fin, cada vez se empiezan a parecer más a una Network cualquiera. Que sí, que están ahí para ganar dinero y no tirarlo (aunque a veces no lo parezca, viendo la cantidad de proyectos que aprueban), pero el negocio de Netflix es crear catálogo y, joder, no han dejado pasar ni tres meses a ver si más gente la ve. Sólo quieren titulares inmediatos y ya.
Y todo esto sin contar con la puta manía que tienen de dejar las temporadas con cliffhangers sin saber si van a continuar o no 😒
vbt
Yo solo vi el primer capítulo y, sin parecerme mala serie para adolescentes, es otra vez una acumulación de nostalgia tópicos y personajes de los 90 que actúan y son tan listos como los del 2018.
Ya es un poco cansino el mismo rollo
slimon
La series se podria haber llamado. "Esta serie es una mierda", pero como Netflix compra todo los guiones y produce cualquier serie pues la llevan a cabo.
libeskindh
A Netflix solo le interesa la audiencia independiente de si el producto es malo o bueno: si cancelan es porque no dan los números que ellos esperan (si fuera lo contrario la basura de Bright no fuera a tener segunda parte). Así de sencillo. Por otra parte esta serie es mala pero con fuerza, no hay por donde tomarla, es tediosa y predecible. Espero que la siguiente en cancelar sea On My Block que es igual de genérica y simple. Lo que sucede -al igual que con Sense8- es que hoy en día existen las redes sociales, entonces cualquiera puede hacer ruido y hacer ver como fenómenos de masas productos que evidentemente no lo son.
paulcrosnier
Y con ese nombre no me extraña la noticia.
ryuko2002
The get down tuvo una segunda temporada, creo que bastante floja (no la he visto), antes de que fuera cancelada.